21 Mar Lesiones de isquiotibiales: qué son y cuáles son sus causas
Las lesiones en los músculos isquiotibiales, suelen aparecer tras la práctica deportiva y pueden causar dolor agudo e inmovilidad en los pacientes. Es importante tratarlas de forma adecuada, para evitar que afecten de forma negativa a la calidad de vida del paciente.
¿Qué son los músculos isquiotibiales?
Se conoce como isquiotibiales al conjunto de músculos situados en la parte posterior de la pierna. Este conjunto está formado por tres músculos principales: bíceps femoral, semitendinoso y músculo semimembranoso.
¿Cuál es la función de los músculos isquiotibiales?
Este conjunto de músculos, juega un papel clave en la flexión de la rodilla, así como en la extensión del muslo sobre la cadera cuando la persona se encuentra de pie.
Estos músculos intervienen en actividades de desplazamiento, tanto laterales como hacia delante y detrás. Por eso, las lesiones de isquiotibiales son, especialmente, frecuentes entre deportistas.
Lesiones más frecuentes de los isquiotibiales
Como se ha explicado, las lesiones en los isquiotibiales son frecuentes en deportistas, ya que suelen estar provocadas por movimientos bruscos o de desplazamiento, que son habituales en la práctica deportiva.
En algunos casos, se producen por estiramientos bruscos del músculo. Es habitual que la lesión se produzca porque el músculo pasa de un estado de contracción a una extensión excesiva.
Además, pueden aparecer como consecuencia de traumatismos o posiciones forzadas para la musculatura.
Síntomas de las lesiones isquiotibiales
Habitualmente, tras sufrir unas lesiones de isquiotibiales, el paciente experimenta dolor agudo en la zona, que, en muchas ocasiones, provoca inmovilidad en la pierna. Además, en muchos casos el paciente puede sentir debilidad que le impida realizar actividades de su día a día.
En los casos más graves, puede aparecer inflamación en la zona, acompañada de hematomas que provoquen dolor en el paciente.
Rotura de isquiotibiales
La rotura fibrilar de los músculos isquiotibiales es una lesión frecuente entre deportistas, que se produce cuando las fibras que componen los músculos se rompen. Si se trata de una rotura más profunda, se trata de un desgarro muscular.
Aunque muchas veces se ocasionan de manera indirecta, como consecuencia de un movimiento brusco del músculo, el paciente puede sufrir un desgarro tras un golpe o una contusión o tras un sobreestiramiento del músculo. Además, la deshidratación del músculo, provocada por un ejercicio intenso provoca la pérdida de elasticidad aumentando las posibilidades de sufrir una rotura isquiotibial.
En algunos casos, la rotura de isquiotibiales, puede aparecer como consecuencia de otras lesiones tratadas de forma inadecuada, como por ejemplo, tendinopatía o contracturas musculares.
Tendinopatía de isquiotibiales
Al igual que la rotura fibrilar, la tendinopatía de isquiotibiales es una lesión común entre deportistas, en este caso, especialmente entre corredores de media y larga distancia.
La inflamación del tendón, produce dolor agudo en la zona. En ocasiones, el paciente presenta inflamación en la zona, que le impide realizar actividades habituales.
Diagnóstico de lesiones en los isquiotibiales
Ante la aparición de dolor en la zona, el paciente deberá acudir al médico especialista. En primer lugar, se realizará una exploración física del paciente, en la que el médico podrá comprobar cuáles son los puntos en los que el paciente experimenta más dolor.
En segundo lugar, en muchos casos, será necesario realizar pruebas diagnósticas de imagen que aporten una información más completa de la musculatura del paciente. Algunas de estas pruebas pueden ser ecografía o resonancias magnéticas, ya que se trata de un tejido blando.
Tratamiento de lesiones isquiotibiales
Tras su valoración tanto con pruebas funcionales como estudio por imagen, se pauta el tratamiento, que vaya mejor para cada caso, desde tratamientos no invasivos como invasivos (epi/epte), siempre acompañados de ejercicio terapéutico para mejorar la calidad del tendón consiguiendo un tendón capaz de resistir la carga mecánica.
Sin embargo, el tratamiento más efectivo en este tipo de lesiones es la fisioterapia. En función del grado que presente la lesión del paciente, las técnicas aplicadas podrán variar. Si la lesión es de primer grado, el objetivo se centrará en realizar ejercicios de rehabilitación que ayuden al fortalecimiento de la musculatura.
Prevención de las lesiones en isquiotibiales
En algunos casos, las lesiones en los músculos isquiotibiales no pueden evitarse, especialmente las provocadas por traumatismos. Sin embargo, existen ciertas pautas que pueden ayudar a la prevención de este tipo de lesiones.
En primer lugar, adquiere especial importancia realizar un calentamiento adecuado y completo antes de la práctica deportiva, y estirar la musculatura al finalizar.
Además, se recomienda evitar el sedentarismo, y realizar ejercicio de bajo impacto de forma constante, acompañado de una alimentación equilibrada con el objetivo de controlar el peso corporal.
Como se ha explicado, las lesiones en los músculos isquiotibiales son frecuentes entre deportistas. Es importante, que sean tratadas por profesionales para evitar que se cronifiquen o que puedan derivar en lesiones más graves e incapacitantes para el paciente.[
Daniel
Publicado 21:37h, 16 febreroPuedo inyectarme antifalmatorio para lesion de isoquiotibiales
Rekovery Clinic
Publicado 10:19h, 19 febreroHola Daniel,
No recomendamos en ningún caso medicarse ni inyectarse nada que no esté prescrito o supervisado por un profesional capacitado.
Si quieres ayuda para recuperarte de tu rotura de isquiotibiales te recomendamos pedir un diagnóstico gratuito llamando al (+34) 91 353 23 23 y comenzar un tratamiento a medida.
Esperamos poder ayudarte con tu rehabilitación.
¡Saludos!
Toñi
Publicado 23:24h, 08 eneroBuenas tardes llevo diez dias con una lesión isoquitiobiales en cuanto tiempo se rrecupera no puedo ni andar
Rekovery Clinic
Publicado 11:41h, 11 enero¡Hola, Toñi!
En tu caso depende del grado de la lesión. Es importante, que realices una rehabilitación correcta. En Rekovery Clinic, contamos con fisioterapeutas especializados que pueden ayudarte a conseguir la movilidad total. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos darte pautas.
¡Un saludo!
Maria Álvarado
Publicado 04:14h, 21 eneroEl bulto de ruptura muscular se quita con el tiempo o queda así el muslo con ese bulto?
Rekovery Clinic
Publicado 10:32h, 21 enero¡Hola, María!
En principio, el bulto va desapareciendo con el tiempo. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
¡Un saludo!
Julia
Publicado 00:25h, 04 agostoBuenas..me paso este lunes pasado llevó.una semana y tengo dolor
Rekovery Clinic
Publicado 12:41h, 04 agostoGracias por la confianza Julia 🙂 ¿Te han diagnosticado de forma oficial una rotura de fibras isquiotibiales? En estos casos un pronto y correcto diagnóstico es imprescindible para comenzar el tratamiento adecuado y que te puedas recuperar lo antes posible sin secuelas futuras. Te recomendamos que acudas a vernos a nuestra clínica en Madrid, tenemos la primera consulta gratuita, para que nuestros expertos valoren tu caso de forma personalizada. Llama ya al 91 353 23 23
Pedro
Publicado 05:57h, 24 abrilLlevo 2 semanas con una rotura de isquiotibiales y aunque el dolor ha mejorado bastante, llevo 3 noches casi sin dormir pq es cuando me acuesto cuando más duele…a que se debe?. Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 13:39h, 27 abrilBuenos días Pedro,
Si, como nos comentas, sufres una rotura muscular entendemos que el dolor es fuerte y persistente. Además del reposo, lo mejor será que acudas a un especialista que te ayude con la rehabilitación de dicha lesión. Si lo deseas, puedes pedir ya tu cita en nuestra clínica de fisioterapia en la Zona Cuzco y nuestros especialistas estarán encantados de ayudarte. Puedes hacerlo aquí: https://rekoveryclinic.com/cita/
¡Un saludo y buen día!
asorelena@gmail.com
Publicado 15:16h, 12 mayoMe caí en casa limpiando los pisos…. después de tres semanas de reposo y resonancia tengo seis CMS.de rotura isquiotibial y dicen necesito operación…..se puede curar sin operar?
Rekovery Clinic
Publicado 12:11h, 13 mayoHola 🙂
Me temo que sin conocer tu caso concreto ni tener las pruebas delante no podemos decirte cual será el mejor tratamiento para tu lesión. Si tu especialista, tras las pertinentes pruebas te recomienda la operación, será la mejor opción.
Un saludo
Priscila Delgado
Publicado 15:26h, 08 mayoHola hace un mes y tres días sufrí un fuerte dolor en la parte de atrás del muslo derecho. Practico yoga y al estirar la pierna para abrirme el pie derecho se me resbaló con el calcetín y escuché como un crack. Estuve el primer día que me costaba hasta caminar y apoyar el pie. Hoy en día esty mucho mejor pero ya no tengo la misma flexibilidad y al hacer ciertos ejercicios todavía me molesta. Puede ser que me dañé la fibra muscular. Llamé al médico pero por motivos del Cov 19.sólo me recetó paracetamol y frío. Tardaré mucho en curarme?
Espero tú respuesta. Buen día.
Priscila Delgado
Publicado 15:29h, 08 mayoPerdón otra cosa que se me olvidó comentarte es que por las noches al estar acostada a veces noto latidos en esa zona
Rekovery Clinic
Publicado 18:44h, 12 mayoHola Priscila!
Gracias por leer y comentar en nuestro blog.
Ante la situación que me comentas, lo mejor es que acudas al médico a tratar tu lesión, ya que el ejercicio o la actividad diaria pueden empeorarla. En nuestra clínica de fisioterapia contamos con todos los protocolos de protección necesarios y nuestros especialistas estarán encantados de recibirte si lo deseas. Te dejo el enlace para que puedas pedir cita previa: https://rekoveryclinic.com/cita/
Un saludo y ánimo
Eduardo
Publicado 05:43h, 10 noviembreYo tuve una rotura leve pero no me queda tiempo de ir con el especialista para mis sesiones en mi casa las puedo hacer pero a partir de qué día puedo empezar a hacer la fase 1 me tengo que esperar una semana después o desde el segundo día de la rotura puedo empezar a trabajar en la fase 1?
Rekovery Clinic
Publicado 11:55h, 10 noviembre¡Hola, Eduardo!
Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com para contarnos más detalladamente y poder responderte de forma más concreta.
¡Un saludo!
Lizbeth plasencia
Publicado 22:19h, 04 junioHola. Hace una semana que resbale y una pierna se me fue hacia adelante y otra hacia atras. Total que tuve rotura fibrilar y tengo todo el muslo morado pero morado tirando a oscuro, tanto x delante como por la parte de atrás. Mi pregunta es:
Es normal que tenga mis pies adormecidos, sobretodo el izdo que es el afectado y que la planta del pie no la sienta y que a parte de adentro de la rodilla la tenga hinchada si se supone que ahi ni me dolia y ahora es que me duele??? Tambien mi cuerpo me lo siento raro como si lo tuvieras tambien unn poco adormecido hasta los hombros??? Espero su respuesta
Pd. Es la segunda vez q ne pasa pero la vez anterios fue la derecha…
Rekovery Clinic
Publicado 10:12h, 05 junioHola Lizbeth,
Lo mejor es que acudas inmediatamente a urgencias para que puedan comprobar que todo está bien y que no hay ninguna complicación. Los moratones son normales siempre que se produce un traumatismo, pero el adormecimiento del cuerpo no.
Esperamos no sea nada y te recuperes pronto,
Un cordial saludo
dorian
Publicado 07:48h, 30 agostohola
hace una semana sufrí una lesión practicando skateboarding la cual no me permite correr ni doblar la rodilla ya que al hacerlo siento agudo dolor que va desde la rodilla hasta la cintura quisiera saber como tratarlo y que hacer
Rekovery Clinic
Publicado 10:43h, 31 agostoBuenos días Dorian,
En primer lugar deberías pedir cita con tu traumatólogo para que valore tu lesión. Te recomendamos al equipo del Dr. Elgeadi
Un saludo
Juan Estean
Publicado 03:03h, 05 octubreHola. Sufri esta lesión de isquiotibiales hace un año (la primera vez). luego de esta primera vez se ha repetido la misma lesión varias veces y pese a que ya asisti a varias sesiones de terapias y ya me siento mucho mejor, algunas veces siento pequeños calambres.
puedes decirme que puedo hacer? te agradeceria mucho.
Mil gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 11:43h, 05 octubreBuenos días, Juan
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, ya que probablemente tendrán que realizar una prueba de imagen.
¡Un saludo!
Ema Angelica
Publicado 21:21h, 26 octubreEma Angelica
Hola ,Tengo 63 años y sufri una lesion en mi muslo izquierdo en mi casa cuando realice un movimiento muy brusco al colocarme los pantalones de pie. El dolor es muy grande , no puedo caminar, no puedo ni siquiera apoyar mi pie en el piso y menos soportar el peso de mi cuerpo.
No se que hacer ,llevo 3 dias en cama sin poder levantarme porque no puedo caminar es un dolor insoportable.¿ cual seria mi diagnostico y que debo hacer? soy de Chile.
Agradezco su respuestas
Rekovery Clinic
Publicado 11:47h, 27 octubre¡Hola, Angélica!
En primer lugar deberías acudir a tu médico de confianza para que pueda evaluar tu lesión. Como sabes, estamos ubicados en Madrid, pero puedes enviarnos un email a
info@rekoveryclinic.com y podremos asesorarte de forma más personalizada.
¡Un saludo!
Pili
Publicado 13:17h, 10 diciembreBuenas tardes hace 1 semana resbale. Con una hojas mojadas en la calle, me. Me llevaron a urgencias me diagnosticaron desgarro muscular isquitibiales, me. La pierna no la podía cerrar de la ilflamcion y un gran hematoma bastante importante., me estoy pinchando en la barriga bemiparina durante 1 mes los dedos del pie se me duermen bastante el día que me. Caí estuve casi 24 horas sin notar los dedos cuanto tiempo es el que tardaré más o menos en poder hacer vida normal. Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 12:07h, 14 diciembre¡Hola, Pili!
Esperamos que tu recuperación vaya progresando. Si sigues con la sensación de adormecimiento en los dedos del pie, lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, pues probablemente se trate de un pinzamiento en un nervio. Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.
¡Un saludo!
Cristina
Publicado 14:16h, 28 diciembreHola, el 24 de diciembre fui al gym a hacer piernas y anteriormente ya habia tenido una lesión, el caso es que llevaba un tiempo entrenando piernas y como mucho levantaba 10 kg, pero vi una barra ( que ya pesaba 20 kg o más) y me puse a hacer peso muerto con ella. Justamente al acabar noté un dolor en los isquiotibiales, y ahora al caminar me duele de una forma ligera. Me gustaria saber si en 1 mes más o menos se me podria llegar a curar y poder volver al gym. Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 11:43h, 29 diciembre¡Hola, Cristina!
En tu caso, es importante que la recuperación sea correcta para evitar recaídas en tu lesión. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@elgeaditraumatologia.com dónde podremos darte las pautas para una recuperación correcta.
¡Un saludo!
José Antonio pulido
Publicado 23:40h, 30 eneroOla buenas noches, el día 12 me caí y la corba de la parte de atrás de la rodilla se me puso morada y con un bulto,Guy al médico y me dijo que era rotura de fibras ,Guy al fisio y me dijo que tenía rotura de fibras isquiotivales con aplastamiento ,tras varias sesiones de fisio y de medicación a día 30 en estado normal no siento dolor , pero cuando ando como una hora o así me empieza a molestar que debería hacer gracias
Rekovery Clinic
Publicado 16:08h, 01 febrero¡Hola, José Antonio!
Lo más adecuado es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que evalúe tu lesión. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver todas las dudas que puedan surgirte.
¡Un saludo!
MANUEL
Publicado 04:51h, 10 febreroHace 15 días sufrí un desgarro isquiotibial. En la primera semana fue un dolor atroz, mas allá de lo que se puede soportar. Hoy los dolores han calmado bastante pero hay otro síntoma que me preocupa, un adormecimiento en en el glúteo, zona isquiotibial y pie de la pierna afectada, este último como que se ha intensificado. Es una sensación muy desagradable.¿Está dentro de lo normal?
Rekovery Clinic
Publicado 14:39h, 10 febrero¡Hola, Manuel!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que pueda realizar una evaluación de tu lesión. En Rekovery Clinic, contamos con fisioterapeutas especializados que pueden ayudarte en la rehabilitación de tu lesión. No dudes en ponerte en contacto con nosotros en nuestro email info@rekoveryclinic.com para contarnos más en detalle.
¡Un saludo!
David
Publicado 13:48h, 12 febreroBuenas, tengo 18 años, el pasado fin de semana sufrí una rotura en los isquios, en la ecografía pone que es de 5,25 cm de longitud y 1 cm de desgarro. Cuánto tiempo me podría llevar hasta volver a jugar a fútbol ?
Rekovery Clinic
Publicado 11:02h, 15 febrero¡Hola, David!
El tiempo de recuperación varía en función de cada paciente, en lesiones de este tipo la rehabilitación supervisada por un fisioterapeuta especializado puede reportar muy buenos resultados. Si quieres, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com para contarnos más en detalle.
¡Un saludo!
Natalia
Publicado 00:21h, 09 marzoHola, hace 2 semanas me hice daño y me dijeron que tenía rotos los isquiotibiales, y tengo una pregunta, puedo volver ya a montar a caballo?Monto desde pequeña y lo echo de menos ?
Rekovery Clinic
Publicado 09:29h, 09 marzo¡Hola, Natalia!
En lesiones como la tuya es importante una recuperación adecuada para evitar recaídas o patologías más graves. En Rekovery Clinic, contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados que te pueden dar las pautas que necesitas para una correcta recuperación. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Jose Zapar
Publicado 10:37h, 19 marzoBuenas, hace 3 días me hice daño en los isquiotibiales por un golpe, al principio no podia ni caminar, pero pasado los días ya estoy bien. Ya podría volver a hacer deporte? Tengo pequeños dolores pero no dolor intenso. Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 08:57h, 22 marzo¡Hola, José!
Lo más recomendable es que recuperes la actividad física de forma paulatina, es decir, poco a poco. Es importante el calentamiento previo y el estiramiento posterior. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com y podremos darte algunas pautas.
¡Un saludo!
María jose
Publicado 15:43h, 21 marzoHola! Tras una caída tengo rotura de tendón conjunto y rotura parcial de tendón semimembranoso.Llevo un mes de baja aunque estoy mucho mejor todavía me duele al sentarme y agacharme, andar.Cuanto tiempo tardaré en recuperarme.Puedo trabajar así aunque mi trabajo es con niños y constantemente tengo que agacharme, sentarme en el suelo etc
Rekovery Clinic
Publicado 09:03h, 22 marzo¡Hola, María José!
Lo más recomendable es que tu médico de confianza evalúe tu lesión. Un tratamiento con fisioterapia puede ayudarte a recuperar movilidad y fortalecer la musculatura. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de darte algunas pautas para tu recuperación total.
¡Un saludo!
Angel
Publicado 20:08h, 29 marzoHola,
Jueves pasado jugando al paddle en un intento de llegar a una bola me resbaló y mi pierna izquierda se estira más allá del infinito…dolor y un calor sobretodo durante 5 minutos desde el culete hasta el tobillo. Desde ese momento hielo, reposo y paracetamol..a los dos días morada toda la parte posterior del muslo desde culete a rodilla, ligeramente inflamado y camino en casa sin dolor, el dolor está focalizado a mitad del muslo posterior si me presiono. Que opináis?
Rekovery Clinic
Publicado 09:22h, 30 marzo¡Hola, Ángel!
Lo más recomendable es que realices unos días de reposo y apliques frío en la zona. Puede tratarse de una rotura de fibras, por lo que te recomendamos que acudas a un fisioterapeuta especializado que evalúe la lesión. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com si tienes cualquier duda.
¡Un saludo!
Roger
Publicado 17:00h, 25 mayobuenos días.
a los cuántos días después de la lesión se puede iniciar con los ejercicios de recuperación
Rekovery Clinic
Publicado 17:22h, 25 mayo¡Hola, Roger!
En función de la causa de la lesión y la sintomatología del paciente, el tiempo de recuperación podrá variar, hay pacientes que en una semana pueden empezar con la rehabilitación y otros, en cambio, hasta un mes después nada. Sin embargo, es importante que la recuperación se base en ejercicios pautados y supervisados por un fisioterapeuta. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte en nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Pablo
Publicado 19:00h, 01 junioHola, muy buena la página.
Sufrí un asalto arriba de la locomoción colectiva y me apuñalaron las dos piernas en los muslos, pero la pierna derecha me la apuñalaron casi en el sector trasero, lo cual me produjo un dolor muy intenso que no me permitió recoger ni estirar la pierna completamente ahora después de un mes ya puedo caminar , estirarme pero tengo que hacerlo con cuidado ya que aún siento dolor.
Mi pregunta es que es lo que aún estoy sufriendo y cuanto tiempo demoraré en recuperarme?
Muchas gracias
Rekovery Clinic
Publicado 10:05h, 02 junio¡Hola, Pablo!
Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Sentimos mucho lo que te ha pasado. En principio es normal que sufras molestias, no obstante, te recomendamos acudir a tu traumatólogo de confianza para que pueda evaluar tu lesión. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Pedro pablo
Publicado 01:35h, 19 junioHola hace 3 semanas me desgarre el isquiotibial estoy con fisio e infiltracion en la zona pero me sigue doliendo pero son leves es normal? Y el bulbo no c va todavia d la zona cuanto demora?
Rekovery Clinic
Publicado 09:35h, 21 junio¡Hola, Pedro!
Es normal que todavía sientas molestias leves, ya que la zona afectada se está recuperando de la lesión. Por eso, es importante que sigas con la rehabilitación para completar tu recuperación. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Julio
Publicado 12:08h, 05 julioBuenos dias,
me han diagnosticado rotua fibrilar de bíceps femoral, no quisiera perder mucho tono, puedo seguir con sentadillas o esta contraindicado??
muchas gracias de antemano
Rekovery Clinic
Publicado 14:35h, 05 julio¡Hola, Julio!
Lo más adecuado es que te dejes guiar por un fisioterapeuta especializado, que paute ejercicios adaptados a tu lesión y vigile la técnica. De esta forma, seguirás trabajando el fortalecimiento de la musculatura, evitando lesiones. En nuestro centro, contamos con un equipo de fisioterapeutas especializados que podrán asesorarte. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Silvia
Publicado 01:26h, 24 agostoHola soy Silvia ojala me podéis ayudar:(
El 30 de mayo me lesione en los isquios pero fue una lesion entre comillas leve, estuve una semana y algo sin hacer nada solo reposo y hielo. Empecé otra vez a bailar flojo pero hice un salto y ya note el clac detrás en el esquío pierna derecha. Fui al médico y me dijo que tenia una rotura parcial del semimembranoso, fui a la físio y hice mas de 15 sesiones de rehabilitación. Pero ahora aunque he estado handado hace un mes y no me dolía. Hace unos días que tengo un dolor fuerte justo en la zona de la rutura… no se que hacer! Porque ya hace muchos meses, y deje de bailar solo he hecho algún ejercicio para la pierna y he andado. Me puedes ayudar?
Rekovery Clinic
Publicado 11:22h, 24 agosto¡Hola, Silvia!
Es complicado establecer un diagnóstico sin hacer una valoración física de la zona. Te recomendamos que acudas a tu fisioterapeuta de confianza, ya que podrá evaluar tu sintomatología y pautar el tratamiento más adecuado. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com ante cualquier duda.
¡Un saludo!
Jon
Publicado 11:50h, 18 septiembreMuy buenas! Hace 12 días sufrí una distensión muscular jugando a futbol. Al dar una zancada sentí un latigazo y después de seguir un poco con el entrenamiento tuve que parar porque no me dejaba correr. Los primeros días cojeaba al andar, pero después de aplicar frio en la zona durante estos días, la cojera al andar y el dolor/molestia han desaparecido por completo. Mi pregunta es; podría volver ya a los entrenamientos? Muchas gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 09:44h, 20 septiembre¡Buenos días, Jon!
El tiempo de recuperación varía mucho dependiendo de muchos factores como son la gravedad de la lesión o los ejercicios de rehabilitación. Para estudiar tu patología, sería necesario que acudieras a un fisioterapia especialista que estudie tu caso en particular y analice la gravedad de la misma. Si fuese necesario, se comenzaría a realizar sesiones de fisioterapia y rehabilitación para una recuperación rápida y eficaz. Puedes concertar una cita con nuestros especialistas si lo deseas. ¡Un saludo!
Manuel Rodríguez Llopis
Publicado 19:31h, 28 noviembreHola. Práctico en casa de dos a 3 días a la semana cardio hiit. Tengo 46 años y juego a fútbol en el equipo de veteranos de mi pueblo. En menos de un año he sufrido lesiones en los isquios en ambas piernas. ¿Puede que al practicar el cardio hiit tenga fatiga muscular y de ahí las roturas tan frecuentes?. Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 10:22h, 29 noviembreBuenos días, Manuel.
Gracias por leer y comentar nuestro blog. No podemos ofrecerte un diagnóstico preciso, ya que tu patología puede deberse a numerosos factores. Puedes reservar una cita con nuestros fisioterapeutas profesionales de Madrid para realizarte un estudio completo.
Un saludo.
Mari
Publicado 02:39h, 04 eneroHolaa, trabajo diez horas seguidas en la misma postura ,y llevo ya más de un mes con un dolor horroroso el la pierna hacia arriba qué es constante ,,,ya hice reposo,ya le puse hielo,ya le puse calor ,osea de todo ,,pues cada persona te dice una cosa,,la sensación es muchisimas veces como si me quemada esa parte ,,,me dicen que si voy al fisioterapeuta ,,me puede ser peor,de verdad no sé qué hacer,, pero desde que me levanto hasta que me acuesto es seguiro el dolor.Por favor ayúdenme🙏,se lo suplico , estoy desesperada
Rekovery Clinic
Publicado 09:16h, 05 eneroBuenos días, Mari.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Para el tratamiento de dolores como el que presentas, sería necesario que contactaras con nuestra clínica de fisioterapia en Castellana para ofrecerte la solución más acertada. Puedes contactar con nosotros por teléfono.
Un saludo.
Waleska
Publicado 22:17h, 22 febreroHola, los saludo desde Honduras
El 6 de febrero corrí la media maratón de Miami, ya iba con molestias en mi muslo antes de la carrera y en la carrera terminé de lesionarme, el fisiatra me dijo que tenía una ruptura en isquiotibiales en el musculo semimembranoso y también en la misma pierna una tendinopatía en pantorilla, hice tratamiento con pastillas e inyecciones para desinflamar y para dolor y 3 terapias, y sin actividad física. El día sábado 19 de febrero me dijeron que podía empezar a correr a trote suave por 30 min ya que no sentía dolor, inicié hasta el lunes 21 de febrero, corrí 30 min y al terminar volví a sentir dolor en la parte de la lesión, pero no era un dolor muy fuerte, era más como punzada, me apliqué hielo y tomé acetaminofen y mejoré en el transcurso del día, hoy volví a correr 30 min y hoy si me empezó a doler ya casi para terminar los 30 minutos y no solo la lesión de isquiotibiales sino que también un poco la pantorilla, , pero me ha quedado doliendo en el transcurso del día, camino bien, no me duele para caminar pero si cuando estoy sentada me duele 3 de 10 y cuando me levanto de la silla. Qué me aconsejas hacer, estoy realmente preocoupada.
Rekovery Clinic
Publicado 12:30h, 25 febreroBuenos días, Welaska.
Gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos mucho no poder ofrecerte un diagnóstico preciso, ya que nuestros fisioterapeutas tendrían que realizar un estudio previo de la zona afectada. Por nuestra parte, te recomendamos contactar con nuestro equipo de fisioterapia y rehabilitación en Madrid.
Un saludo.
Jorge
Publicado 00:45h, 03 abrilHola. El viernes jugando al padel sentí un pinchazo fuerte en la parte trasera del muslo izquierdo y me han diagnosticado rotura de fibras en el isquiotibial.
En reposo ya casi no me molesta y con la ayuda de una muleta puedo andar más o menos… pero por ejemplo tumbado boca abajo no tengo ni fuerza para poder subir la pierna en dirección al culo, me es imposible, es normal por la lesión? Y a partir de que momento debería poder realizar ejercicios para mejorar la lesión?
Rekovery Clinic
Publicado 10:30h, 04 abrilBuenos días, Jorge.
Muchas gracias por tu comentario en el blog de Rekovery Clinic. En tu caso, te recomendamos acudir a consulta de un traumatólogo especialista, de forma que pueda estudiar el grado de tu lesión mediante un diagnostico exhaustivo de la zona y pautar el tratamiento más acertado para la misma.
Si fuera necesario y el traumatólogo lo aconsejase, no dudes en pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva.
Un saludo.
Eliana
Publicado 14:23h, 19 octubreHOla Soy de Argentina tuve una desinserción del tendón semimembranoso hace 3 semana estoy rehabilitando el medico me dijo que no es necesario operar me quedara bien la pierna igualmente estoy rehabilitando con un kinesiólogo estoy bastante mejor pero tengo dolor detrás de la rodilla todavía. juego al tenis quisiera saber si queda bien igualmente sin cirugía este tipo de lesión.
Rekovery Clinic
Publicado 10:05h, 21 octubreBuenos días, Eliana.
Lamentablemente, no podemos ofrecerte un diagnóstico completo sin revisar antes la zona afectada. Sería recomendable que acudieras a un traumatólogo especialista.
Un saludo.
Daniel
Publicado 03:01h, 08 noviembreEstimados: Una lesión de isquiotibiales no se diagnostica con radiografías, primero les recomiendo que estudien y luego que den consejos por internet, la medicina es cosa seria.
Rekovery Clinic
Publicado 09:28h, 25 noviembreHola Daniel.
Para el tratamiento de una lesión de isquiotibiales, tal como el texto indica, se realizará una exploración física del paciente. En caso necesario, el médico solicitará pruebas diagnósticas de imagen.
JOSÉ LUIS
Publicado 19:56h, 24 noviembreHE SUFRIDO UN PINCHAZO EN LOS ISQUIOS, EN LA PIERNA DERECHA, Y HE PARADO DE CORRER Y ME HE PUESTO HIELO.AL CAMINAR SIENTO MOLESTIAS. MI PREGUNTA ES PODRIA SER UNA ROTURA O UNA CONTRACTURA? ,Y SI ES ROTURA CON TRATAMIENTO CUANTO TIEMPO SERIA LA RECUPERACION ?
Rekovery Clinic
Publicado 09:50h, 25 noviembreHola José Luis,
En tu caso, no podemos determinar de qué patología se trata sin antes un diagnóstico con nuestros especialistas. Puedes pedir cita con nuestros fisioterapeutas expertos en Madrid en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Ernesto
Publicado 19:17h, 22 eneroHola buen día.
En octubre tuve un desgarro de isquiotibial; sin embargo tuve lo que llaman hematoma de hacha en 2 puntos de la pierna, debajo del glúteo y arriba del hueco popitleo, esto ya tuvo varios meses, hoy en día puedo caminar y trotar sin problema, pero cuando intento realizar ejercicios de más impacto simplemente me vuelve a dar el dolor en esa zona, no entiendo, realice los ejercicios que en su momento me mandaron pero justo este fin de semana que intenté jugar fútbol sentí nuevamente ese dolor, quiero aclarar que no he realizado ejercicio desde el mes de octubre más que lo básico y necesario para mí día a día.
Rekovery Clinic
Publicado 08:56h, 23 eneroBuenos días Ernesto,
Muchas gracias por tu comentario. Para este tipo de consultas, lo más recomendable es acudir a consulta de un especialista para que pueda valorar tu estado. No dudes en ponerte en contacto con el equipo de profesionales de fisioterapia y rehabilitación deportiva de Rekovery Clinic en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Sánchez
Publicado 21:44h, 05 marzoBuen día, si quedó una parte «hundida» y otra en bulto, ¿esto desaparece con el tiempo?
Rekovery Clinic
Publicado 13:25h, 06 marzoBuenos días,
Gracias por tu comentario.
En tu caso, habría que realizar un estudio ecográfico para conocer el estado del tejido. Puedes solicitar tu primera cita gratuita en nuestra clínica de fisioterapia mediante el enlace facilitado.
Un saludo.
Javier Ruiz
Publicado 15:19h, 14 marzoHola, hago atletismo y es la tercera vez que sufro una rotura de isquios, me pongo hielo y hago cosas suaves durante 1 semana y se me quita pero cuando me meto algo más de caña entrenando vuelve.
Rekovery Clinic
Publicado 09:10h, 15 marzoBuenos días Javier,
Gracias por visitar nuestro blog.
Para poder ofrecerte un diagnóstico, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia, donde podremos evaluar la zona afectada.
Un saludo.