14 Oct ¿Qué es la osteopatía? Beneficios y aplicación
¿Qué es la osteopatía?
La osteopatía es un conjunto de técnicas manuales y tratamientos no invasivos, que se emplean para tratar lesiones y aliviar molestias y dolores a través de la recuperación del equilibrio orgánico.
Una de las características de la osteopatía es su visión holística del cuerpo, es decir, entiende el cuerpo humano como una unidad completa y no como un conjunto de órganos. De esta forma, trata las lesiones desde su origen, analizando las posibles causas. Además, trabaja potenciando la homeostasis, es decir, la capacidad de los organismos vivos de mantener unas condiciones estables favorables para la realización de las funciones orgánicas.
Es importante que la osteopatía sea ejercida por un osteópata colegiado, para evitar lesiones o efectos colaterales negativos. En España, la osteopatía es considerada una rama de la fisioterapia.
Tipos de osteopatía
En osteopatía, se pueden diferenciar tres tipos fundamentales: en primer lugar, la osteopatía estructural, se centra en el sistema musculo esquelético. Es la más empleada para corregir las patologías y lesiones relacionadas con huesos y músculos.
También se puede diferenciar la osteopatía visceral, que se centra en la estimulación y rehabilitación de las vísceras y órganos vitales, como el estómago, el páncreas o el aparato reproductor.
Por último, existe la osteopatía craneal, que estudia la relación entre la estructura del cráneo y el sistema nervioso. Mediante este tipo se estimula la movilidad del líquido cefalorraquídeo, para recuperar el equilibrio orgánico.
¿Cuándo recurrir a la osteopatía?
La osteopatía es una técnica que, sin ser intrusiva, ofrece buenos resultados. Está recomendada para pacientes de lesiones crónicas, que ya se han sometido a distintos tratamientos sin obtener resultados positivos estables en el tiempo.
Existen ciertas patologías y situaciones que pueden ser propicias para acudir a un osteópata. Por ejemplo, en el caso de enfermedades agudas, en las que se hayan consumido medicamentos durante un período largo de tiempo, la osteopatía puede contribuir a que el aparato hepático y digestivo recupere el equilibrio después de las alteraciones provocadas por la medicación.
La osteopatía, también, es recomendable para tratar el estrés emocional y psicológico, ya que trabaja la relajación muscular, lo que, en muchos casos es beneficioso para estas patologías
Aplicación de la osteopatía
Como se ha explicado, la osteopatía está indicada para el tratamiento de alteraciones orgánicas muy diversas, a continuación se va a explicar qué patologías pueden tratarse mediante osteopatía. En primer lugar, las patologías osteo-articulares y músculo-esqueléticas, como por ejemplo, esguinces, tendinopatía o contracturas musculares.
También, es recomendable para tratar enfermedades digestivas y patologías genito-urinarias, como cistitis, amenorrea o trastornos menopáusicos. Además, puede ayudar con trastornos de incontinencia. En el caso de pacientes de enfermedades respiratorias, la osteopatía también puede ofrecer buenos resultados.
En otra línea, se puede aplicar en patologías neuronales, que afecten a la calidad de vida del paciente, como cefaleas o migrañas, o en trastornos del sueño o trastornos anímicos, mediante la relajación muscular.
Técnicas de la osteopatía
La osteopatía trabaja mediante diferentes técnicas. Una de las más importantes es la liberación miofascial, que mediante terapia manual, trabaja las adherencias entre la fascia y el músculo, para que las fibras musculares mejoren su movilidad, y por tanto se eviten las lesiones.
Otra de las prácticas más habituales, es la técnica de la energía muscular. En este caso, el paciente realiza una contracción muscular, mientras el terapeuta realiza los estiramientos pertinentes para lograr la relajación muscular.
La osteopatía trabaja la liberación de los puntos gatillo, mediante la “técnica de Jones”: se ejerce presión sobre estos puntos, con el objetivo de aliviar los dolores. Y, por último, la “técnica de Trust”, que coloca las articulaciones mediante movimientos rápidos e indoloros, lo que más comúnmente se denomina crujido de huesos.
Beneficios de la osteopatía
Los beneficios de la osteopatía son numerosos, y pueden observarse buenos resultados a corto plazo. Entre los beneficios más notables, encontramos el equilibrio entre músculos y sistema nervioso, lo que mejora, de forma notable, la estabilidad y el equilibrio del cuerpo, reduciendo la probabilidad de sufrir lesiones.
Además, al tratarse de un tratamiento poco invasivo, no es doloroso y el paciente no tendrá que consumir fármacos. La osteopatía trata las patologías desde su origen, esto es muy beneficioso, ya que mejora el estado general del paciente y, por tanto, su calidad de vida.
La osteopatía es una técnica muy recomendada para pacientes que ya han sido sometidos a otro tipo de tratamientos sin obtener buenos resultados. Es una técnica poco invasiva, que mediante técnicas manuales puede ayudar en la prevención y el tratamiento de patologías de distinta índole, mejorando la calidad de vida del paciente.
film modu
Publicado 17:49h, 10 diciembreExcellent post! We are linking to this particularly great article on our site. Keep up the great writing.
Rekovery Clinic
Publicado 12:08h, 14 diciembre¡Thank you for your words!
bluray
Publicado 11:12h, 20 diciembreI cannot thank you enough for the post. Thanks Again. Great.
Rekovery Clinic
Publicado 12:11h, 21 diciembreThanks for your words!
bedava
Publicado 06:36h, 21 diciembreThere is definately a great deal to learn about this subject. I really like all of the points you have made.
Rekovery Clinic
Publicado 12:16h, 21 diciembreThanks for your comment!
celia
Publicado 19:00h, 13 abrilen caso de una persona con estrechéz del conducto vertebral lumbar puede ser beneficioso hacerse tratar con un osteópata?
Rekovery Clinic
Publicado 08:26h, 14 abril¡Buenos días, Celia!
En caso de pacientes con estrechamiento del canal raquídeo lo más recomendable es que acudan a su traumatólogo de confianza, y sea él el que paute el tratamiento más adecuado, o valore los tratamientos que puedan ofrecer mejor resultado. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Sonia
Publicado 23:04h, 14 marzoHola.Para un abuelo de 87 años con cifosis dorsal, separación de vértebras, hernias, que está con dolor, pérdida de equilibrio, mareos,etc. se recomienda?
Desde ya gracias
Rekovery Clinic
Publicado 09:32h, 16 marzoBuenos días, Sonia.
Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos mucho esta situación. En su caso, sería recomendable acudir a consulta de un traumatólogo especialista, para que pueda realizar un estudio completo de la zona y pautar el mejor tratamiento. Si fuero necesario, no dudéis en contactar con nuestros expertos en fisioterapia.
Un saludo.
Graciela Renzi
Publicado 19:22h, 11 abrilHola buenas tardes..yo estoy tratándome con una dra osteopata ..fui x mi cuenta y voy cada 15 días ..hace dos meses q voy x mucho dolor de cadera y todavía no veo mejoría x el contrario estoy muy dolorida ..en cuanto tiempo debería obtener mejoría..reconozco q hace mucho tiempo q sufro de estos dolores pero eran banca les y ahora m están molestando hasta para manejar mi auto.
Rekovery Clinic
Publicado 11:35h, 13 abrilBuenos días, Graciela.
Para ofrecerte un estudio completo de la zona afectada, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación. De esta forma, trataremos tu patología de manera personalizada.
Un saludo.
Juan Carlos
Publicado 02:52h, 16 mayoHola.. Cual es el porcentaje de mejoría y recuperación estructural en paciente con ataxia cerebelosa
Rekovery Clinic
Publicado 11:27h, 17 mayoBuenos días, Juan Carlos.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. El tiempo de recuperación de un paciente depende de muchos factores, por lo que lo más recomendable es consultarlo con un equipo de expertos. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Jorge
Publicado 16:31h, 10 junioTengo muchos dolores del ciático y todos los médicos me dicen de operar por lo cual quiero ver otra alternativa gracias a ver si uds me pueden ayudar
Rekovery Clinic
Publicado 10:08h, 13 junioBuenos días, Jorge.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Desde Rekovery Clinic, te recomendamos ponerte en manos de un especialista en columna para un diagnóstico más completo de tu patología, y así que pueda determinar el tratamiento adecuado. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas aquí: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Lourdes
Publicado 10:42h, 26 julioBuenos días, la artrosis incipiente se puede mejorar con osteopatía???
Rekovery Clinic
Publicado 11:46h, 27 julioBuenos días, Lourdes.
Gracias por tu comentario. A priori, la artrosis es degenerativa y no se mejora con osteopatía.
Un saludo.
Juan Miguel
Publicado 22:00h, 28 julioDonde de originó la osteopatía? Tiene un creador? Tiene base oriental, india…? La Ciencia Médica la acepta y reconoce o es una paraciencia como la homeopatia?
Aunque soy Veterinario hace mucho que acepto las paraciencias. En vez de método científico parten de la Experiencia.
Rekovery Clinic
Publicado 12:12h, 29 julioBuenos días, Juan Miguel.
Gracias por escribir en nuestro blog. La práctica de la osteopatía tiene una larga historia en el Reino Unido.
Un saludo.
Isabel Guillen
Publicado 03:57h, 01 septiembreBuenas noches tengo mucho dolor lumbar y dolor de estómago soy diabética e impertensa me puedo mejorar con una sesiones de homeopatía y también incontinencia intestinal me llamo Isabel
Rekovery Clinic
Publicado 10:18h, 02 septiembreBuenos días Isabel,
Gracias por tu comentario. En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Si fuera necesario, no dudes en contactar con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Julia
Publicado 20:19h, 05 septiembreHola tengo hace 15 días un dolor en el cuello que ni con fisioterapia y antiflamatorios sede del todo.Me recomendaron una osteopata.Yo tengo un poco de artrosis y mí diagnóstico de este dolor es cervicalgia.Puedo ir a una osteopata
Rekovery Clinic
Publicado 12:03h, 07 septiembreHola Julia,
Gracias por comentar en nuestro blog. Para el caso que presentas, lo más aconsejable es consultarlo con un traumatólogo experto para que pueda estudiar tu caso mediante un diagnóstico a medida y determinar el tratamiento que necesitas. Si el especialista lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Francisco Rodríguez Rodríguez
Publicado 02:18h, 13 noviembreHola : tengo un niño de 8 años, le diagnosticaron carl Peters,le podría ayudar la ostiopatia,para poder irrigar el hueso femural en específico la cabeza del mismo. No presenta dolor,camina bien y me encuentro desesperado ya que solo está en observación.
Rekovery Clinic
Publicado 12:00h, 14 noviembreBuenos días Francisco,
Gracias por tu comentario. En este caso, te recomendamos consultarlo con nuestros especialistas en fisioterapia para un diagnóstico previo de tu hijo. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Claudina
Publicado 16:25h, 29 eneroHola buen día para un bailarín es recomendable la sesión ?
Tengo otro hijo que trae una costocondritis igual es recomendable ya tiene mucho y no hemos logrado nada con fisioterapia
Y yo tengo psoriasis artrítica y mucho stress es recomendable me ayudará a aminorar el dolor ??
Rekovery Clinic
Publicado 16:32h, 30 eneroBuenas tardes Claudina,
Gracias por tu comentario.
La osteopatía es una herramienta más dentro de los tratamientos de fisioterapia, por ser bailarín no está contraindicado, lo que hay que ver es qué lesión se presenta. La osteocondritis también se puede tratar y la psoriasis artrítica para bajar el dolor e inflamación disponemos de otros equipos, como la diatermia.
Un saludo.
Amparo
Publicado 22:33h, 26 febreroDesearía acudir a, su consulta. Tengo artrosis severa en rodilla y últimamente dolores a nivel muscular en toda la pierna, incluida la corva
Rekovery Clinic
Publicado 11:06h, 27 febreroBuenos días Amparo,
Gracias por tu comentario.
Puedes reservar una cita en Rekovery Clinic mediante el enlace facilitado, o llamando a nuestro número de teléfono. ¡La primera sesión es gratuita!
Un saludo.
LORENA
Publicado 16:20h, 19 abrilBUENOS DIAS, YO ESTOY MUY CONTRACTURADA PRODUCTO DEL STRES Y ATAQUES DE PANICO, SERA BENEFICIOSO PARA MI CASO
Rekovery Clinic
Publicado 11:40h, 24 abrilBuenos días Lorena,
Gracias por tu comentario.
La osteopatía es una herramienta a usar dentro de nuestras sesiones de fisioterapia, para ver qué es lo que necesita puede acudir a nuestra consulta gratuita donde le haremos una exploración y le indicaremos su tratamiento.
Un saludo.
Ivannia Bogantes Rojas
Publicado 21:32h, 19 abrilHola en que lugar puedo encontrar para una cita y si es posible el valor de la consulta
Rekovery Clinic
Publicado 10:14h, 21 abrilBuenos días Ivannia,
Gracias por tu comentario.
Puedes llamar directamente a nuestra clínica de fisioterapia, o reservar una cita mediante nuestra página web (¡la primera es gratuita!).
Un saludo.
Tamara González Espinoza
Publicado 16:45h, 28 septiembreTengo problema de escoliosis y lumbalgia, qué me recomienda usted? La enviaron a fisioterapia, pero poco tiempo, se sintió un poco mejor, pero siempre padece del dolor de espalda
Rekovery Clinic
Publicado 11:32h, 29 septiembreHola Tamara,
Para poder darte una respuesta deberíamos verte en persona, realizar un examen físico y analizar tu historia clínica. Puedes acercarte a nuestra clínica especializada en fisioterapia: pide tu primera cita gratuita llamando al 91 353 23 23.
Te esperamos!