15 Ene Boxeo y lesiones: causas y tratamiento
Las lesiones durante la práctica de boxeo son habituales, por ello, es importante tratarlas a tiempo y de manera adecuada para evitar lesiones crónicas, que puedan afectar de manera directa a la trayectoria profesional del boxeador.
¿Cuáles son las lesiones más habituales en la práctica del boxeo?
El boxeo, como otras prácticas deportivas, puede conllevar lesiones que afecten a la trayectoria profesional del deportista. Al tratarse de un deporte de contacto, son habituales las lesiones en la zona de la cara, por ejemplo, las contusiones, las lesiones oculares o las fracturas nasales. Así como, las fracturas o roturas de costillas.
Una de las lesiones más comunes, es la llamada «fractura del boxeador«, que se produce con la fractura del cuarto y quinto metatarsiano de la mano. Habitualmente, esta fractura, está provocada por una mala técnica, que hace que el boxeador no lleve a cabo el impacto con el primer y el segundo metatarsiano.
Por otro lado, son habituales las lesiones en articulaciones, tales como, los codos o las rodillas. En muchos casos, los deportistas experimentan dolor de tobillos o talones, provocados por una mala pisada.
Causas de las lesiones en boxeo
Son muchas las causas que pueden provocar una lesión durante la práctica del boxeo. Sin embargo, la gran mayoría están relacionadas con una mala técnica, que hace que el boxeador se exponga a sufrir una lesión.
Al ser un deporte de contacto, las lesiones producidas en la zona de la cara, en muchas ocasiones, tienen su origen en los golpes del rival. Por lo que adquiere especial importancia el entreno de técnicas de protección.
En las lesiones articulares, la causa fundamental es una hiperextensión de codos o rodillas, que produce un estiramiento excesivo de músculos y tendones. Además, en muchos casos, las lesiones de talones y tobillos, se producen por una mala pisada.
Síntomas de las lesiones derivadas del boxeo
Los síntomas de las lesiones producidas por el boxeo, son variados en función de la lesión que se sufra. Es habitual que el boxeador manifieste hematomas en la cara, como consecuencia de los impactos del rival, así como en las articulaciones.
En el caso de las lesiones musculares y articulares, el síntoma más común es la presencia de un dolor agudo que afecta a la movilidad. En los casos más severos, puede aparecer acompañado de inflamación.
Diagnóstico de las lesiones provocadas por el boxeo
Cuando el deportista acude al profesional manifestando alguno de los anteriores síntomas, en primer lugar, se lleva a cabo un examen físico con palpación, en el que el traumatólogo observará aquellas zonas en las que el boxeador experimenta más dolor al tacto.
Ante la sospecha de fracturas o roturas, se llevarán a cabo pruebas diagnósticas de imagen, tales como radiografías o resonancias, que aportan una información más completa y ayudan a detectar fracturas óseas.
Principales tratamientos de las lesiones en boxeo
El tratamiento principal tras el diagnóstico de una lesión será un tiempo de reposo, en el que el boxeador deberá cesar su actividad deportiva. Normalmente, en estos casos, será recomendable la aplicación de hielo y la prescripción de medicamentos antiinflamatorios que ayuden a aliviar el dolor.
Además, en los casos de fracturas de boxeador, es decir, de cuarto y quinto metatarsiano, es común que se inmovilice la zona, con yeso o escayola, con el objetivo de que los huesos vuelvan a soldar de manera natural.
En los casos más graves, en los que los anteriores tratamientos no hayan tenido efecto, se llevarán a cabo cirugías de reconstrucción y se soldarán los huesos mediante el uso de material quirúrgico.
Fisioterapia para tratar las lesiones provocadas por el boxeo
La fisioterapia adquiere especial importancia en el tratamiento de lesiones provocadas por el boxeo. Siempre debe ser supervisada y pautada por un fisioterapeuta especializado.
Se llevarán a cabo ejercicios de rehabilitación y fortalecimiento de las articulaciones afectadas, que permitirán recuperar la movilidad y evitar la cronificación de la lesión.
Prevención de las lesiones durante la práctica de boxeo
Algunas lesiones son inevitables durante la práctica del boxeo, especialmente aquellas relacionadas con los golpes del rival. Sin embargo, muchas lesiones se pueden evitar siguiendo ciertas pautas.
En primer lugar, antes de la iniciación en la práctica del boxeo, es importante la realización de una valoración de la pisada, que permita conocer que tipo de zapatilla es más adecuada para cada persona. Por otro lado, se debe controlar el peso corporal, ya que a mayor peso, existirá una mayor presión sobre las articulaciones, que aumentará el riesgo de sufrir una lesión.
Además, se debe usar un material de calidad, y dar importancia al calentamiento previo y al estiramiento una vez finalizada la actividad. De esta forma, se estará reduciendo, de forma exponencial, el riesgo de sufrir una lesión.
Como se ha visto, es importante seguir ciertas pautas para evitar lesiones durante la práctica del boxeo. Además, ante la aparición de lesiones es importante acudir a un fisioterapeuta profesional que paute y supervise la rehabilitación para evitar lesiones crónicas.
Marcela Comparetti
Publicado 14:55h, 15 febreroHola!! Estuve practicando boxeo 2 meses luego tuve covid y me comenzó un dolor muy intenso en el brazo derecho que va del hombro has el ante brazo y ya hace 2 meses que me pasa y no cede el dolor
Quisiera saber cómo fortalecer y que se alivie me pongo hielo y desinflamatirio en cremas y tb por boca
Rekovery Clinic
Publicado 16:35h, 16 febreroBuenos días, Marcela.
Lamentamos mucho tu patología. En este caso, es recomendable que acudas a un médico especialista para que examine la zona afectada. Si se requiriera un tratamiento de fisioterapia y rehabilitación, no dudes en ponerte en contacto con nuestros profesionales.
Un saludo.