13 Abr Inflamación y dolor muscular: tipos, diagnóstico y tratamientos
Es muy común sufrir algún tipo de dolor o inflamación muscular de vez en cuando, ya sea en áreas grandes o en otras más concretas de nuestro cuerpo. En la mayoría de las ocasiones, estas molestias desaparecen por sí solas con reposo mientras que, en otras ocasiones, permanecen por periodos de tiempo más largos. Este dolor puede ocasionar problemas de movilidad y molestias en el día a día. En este artículo te contamos cuáles son las causas más comunes de la inflamación muscular y los remedios o tratamientos que existen para ellas.
¿Qué es la inflamación muscular?
La inflamación muscular es la reacción de los músculos al someterse a lo que denominamos estrés. Puedes estar causada por un sobreesfuerzo mientras se realiza deporte, por un mal estiramiento o un golpe. Esta dolencia puede afectar a uno o varios músculos y también pueden verse involucrados los ligamentos, tendones y fascia.
La anteriormente nombrada fascia, es el tejido que envuelve todos los órganos del cuerpo, desde músculos o tendones, hasta las células, conectando así todas las partes del organismo.
¿Cuáles causas más frecuentes que producen el dolor muscular?
Las causas de la inflamación y el dolor muscular son muchas y muy variadas, desde un mal estiramiento antes de realizar alguna actividad deportiva hasta un constipado que provoque dolor de cuerpo.
Una de las causas más comunes de esta dolencia es la sobrecarga muscular, que suele aparecer tras una exposición prolongada del músculo en cuestión a un estímulo denominado TUT o tiempo bajo presión. Este tipo de molestia no impide una vida cotidiana normal ni es un impedimento para realizar deportes, pero sí se notará un dolor constante al realizar cualquier movimiento.
Estas sobrecargas musculares son imprevisibles, pero si son menos propensas a aparecer si se asegura una buena rutina de estiramientos antes y después de cualquier actividad deportiva o que esté fuera de la rutina diaria.
Otra causa del dolor muscular son las lesiones en las fibras musculares, las cuales se caracterizan por la aparición de un dolor repentino, agudo e intenso y que suele estar localizado en un punto muy concreto. Este tipo de lesiones suelen ser mucho más dolorosas y pueden llegar a impedir cualquier movimiento del músculo afectado.
Como se comentaba anteriormente, otra causa muy común del dolor muscular, puede ser el malestar corporal que se sufre durante una infección proveniente de una gripe o constipado, y que puede no tener nada que ver con una lesión.
¿Cómo puede afectar el dolor muscular a la vida cotidiana?
La inflamación y el dolor muscular pueden llegar a ser muy molestos y duraderos, causando alteraciones (separado) en actividades cotidianas.
Si persisten en el tiempo, uno de los problemas más comunes es la alteración del sueño, producida por las molestias musculares que impiden descansar.
Otra patología que puede aparecer tras una lesión muscular puede ser la fatiga, originada como método de defensa del organismo durante o después de una actividad física intensa. Es más común en personas que realizan deporte con asiduidad.
Para evitar la fatiga muscular, los consejos básicos son un buen descanso, ingesta de hidratos de carbono que ayuden a regenerar los músculos y cuidar los calentamientos previos y posteriores a las actividades deportivas.
Tipos de dolor muscular crónico: Fibromilagia y miopatías inflamatorias
Las miopatías inflamatorias son enfermedades crónicas, que suelen ir acompañadas de debilidad muscular. Es también conocida como Miositis. Se trata de afecciones idiopáticas, es decir, no se conoce su causa.
Los síntomas principales de la miositis son la debilidad muscular, causada por el daño de las fibras musculares, fatiga tras actividades tan simples como caminar o dificultad para respirar.
La Fibromialgia es una afección que causa sensibilidad en los músculos y en el tejido blanco que los rodea y puede provocar dificultades para dormir, fatiga e, incluso, fuertes dolores de cabeza. Se trata de un dolor crónico y, al igual que la Miositis, se desconoce su causa exacta.
Entre los síntomas de esta afección muscular se encuentran el dolor y rigidez en todo el cuerpo, fatiga y cansancio, depresión y ansiedad y el adormecimiento de manos y pies. También las alteraciones del sueño pueden ser causadas por la fibromialgia.
Pruebas de diagnóstico ante la aparición de dolor muscular
Las patologías que causan el dolor muscular suelen ser difíciles de diagnosticar, ya que en ocasiones es necesario el conocimiento común de varios especialistas para su final diagnóstico.
Con respecto a las pruebas diagnósticas que pueden ser útiles en estos casos, encontramos varias:
- Las electromiografías ayudan evaluar la salud de los músculos y las neuronas motoras que los controlan. Consiste en el registro gráfico de la actividad eléctrica de los diferentes músculos del cuerpo. Se realiza mediante la introducción de una fina aguja en el músculo o zona a explorar.
- Otra técnica de diagnóstico de patologías musculares es la biopsia, es decir, la extracción de tejidos y células del musculo específico y examen de los mismos con el microscopio. Esta prueba ayudará a saber si el músculo examinado presenta alguna enfermedad o infección.
- La ultrasonografía puede ser también útil al mostrar la respuesta espasmódica en ciertos puntos del músculo. De esta manera se podrá comprobar si el músculo sufre alguna lesión.
Otras pruebas como la radiografía o la resonancia magnética no son tan útiles en este caso, ya que no muestran cambios patológicos en el músculo ni en el tejido conectivo.
Mejores tratamientos para aliviar el dolor muscular
Los tratamientos de las afecciones musculares dependerán del tipo del que se trate, pero en todas ellas será necesaria la toma de relajantes musculares que ayuden a reducir el dolor y la inflamación. En el caso de las patologías crónicas, serán tratamientos paliativos.
Algunos tratamientos no físicos que ayudarán son los corticoesteroides, el hielo en caso de inflamación y el vendaje compresivo que impida la movilización del músculo para su pronta recuperación.
Aún así, siempre se recomienda acudir a un especialista cuando aparezca cualquier tipo de dolor muscular para garantizar el mejor diagnóstico y tratamiento.
Fisioterapia para el dolor muscular
Los tratamientos de fisioterapia serán determinantes en el caso de las lesiones musculares, ya que constituirán el tratamiento de rehabilitación principal de las dolencias.
Esta será la parte más dolorosa del tratamiento, ya que se estimulará el músculo para hacerlo volver a su estado inicial, pero una vez pasadas las molestias, ayudará a aliviar el dolor y a recuperar los músculos dañados en caso de no tratarse de afecciones crónicas.
En Rekovery clinic, los especialistas en fisioterapia diagnosticarán tu dolencia y diseñarán un tratamiento a tu medida y adaptado a tu dolencia, siempre con el mayor cuidado y el uso de las máquinas de vanguardia que ayudarán a que la rehabilitación sea lo más rápida y completa posible.
En caso de sufrir cualquier tipo de dolor muscular, lo más recomendable es acudir al especialista que se recomiende y, una vez se conozca la afección, buscar y cumplir con el tratamiento recomendado para asegurar la completa recuperación y evitar que dicha dolencia se convierta en crónica.
Asuncion B
Publicado 18:47h, 28 mayoGracias por la información, clara y fácil de entender.
Corregiré mi pensamiento ilógico hacia un familiar que la padece y compartiré este texto
Gracias gracias mil !!
Rekovery Clinic
Publicado 11:27h, 01 junioHola Asunción,
Muchas gracias por tus palabras y gracias por leer nuestro blog. Nuestra intención es aclararos todas las dudas que podamos sobre todo lo relacionado con fisioterapia.
Un abrazo!
Daniel
Publicado 18:00h, 22 septiembreHola,me han diagnosticado una poliomisitis anti srp,me gustaría saber que rehabilitación tengo que hacer,de caderas para abajo tengo mucho engarrotamiento hasta gemelos,brazos con mucha debilidad y hombros engarrotados, esto que tengo es inflamacion de la musculatura.
Espero alguna respuesta muchas gracias..
Rekovery Clinic
Publicado 10:01h, 29 septiembre¡Hola, Daniel!
Lo mejor es que, en primer lugar, consultes con tu traumatólogo de confianza. Una vez tengas la información necesaria, puedes acudir a nuestra clínica en la calle Bolivia, 38 de Madrid, en la que nuestros profesionales estudiarán tu caso y podrán diseñar la rehabilitación adecuada. ¡Te esperamos!
¡Un saludo!
Carolina
Publicado 05:15h, 10 octubreTengo un dolor fuerte de punta a punta de. Uno de mis pies y no ayo que aser ayudeme
Rekovery Clinic
Publicado 11:29h, 13 octubre¡Hola, Carolina!
Lo más adecuado es que consultes con tu traumatólogo de confianza para que realice las pruebas necesarias para diagnosticar tu lesión.
¡Un saludo!
Lorena
Publicado 16:53h, 12 octubreHola yo sufro de un dolo fuerte en la cintura pero poco se me sube ala espalda está es la segunda vez que me pasa pero aora estuve 2 noches sin poder dormir por fuerte dolor y cuando ya no me deja ni respirar me tuve que ir al hospital y ai me dijeron que tenía inflado los músculos que me podría recomendar aser en caso que regresara el dolor
Rekovery Clinic
Publicado 11:32h, 13 octubre¡Hola, Lorena!
Lo mejor es que pidas cita con tu traumatólogo de confianza, para que evalúe tu lesión. Ya que, probablemente, necesites tratamiento antiinflamatorio.
¡Un saludo!
Yolanda
Publicado 18:55h, 01 noviembreHola mi nombre es Yolanda tengo un dolor constante de cadera y espalda y últimamente mis brazos hago hejercisio y me disminuye pero ya no me gusta tanto este dolor d todos los días tengo 45 años
Rekovery Clinic
Publicado 11:47h, 04 noviembre¡Buenos días, Yolanda!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que realice las pruebas de diagnóstico necesarias. También puedes contactar con nosotros a través de nuestro email info@rekoveryclinic.com donde podremos darte una atención más personalizada.
¡Un saludo!
maría J
Publicado 22:39h, 08 febreroHola, cuál seria una contraindicación?
Rekovery Clinic
Publicado 14:25h, 09 febrero¡Hola, María!
Si quieres escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos resolver todas tus dudas.¡Muchas gracias!
¡Un saludo!
Jaky
Publicado 03:07h, 22 febreroHola tengo alrededor de 4 Años con un fuerte Dolor en la parte izquierda de mi espalda alta.Este dolor me impide hacer mis tareas cotidianas y con solo caminar me provoca fatiga.Me puede ayudar.
Rekovery Clinic
Publicado 11:11h, 22 febrero¡Hola, Jacky!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. Si tienes cualquier cuestión, no dudes en escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Laura
Publicado 16:11h, 02 marzoHola!! Tengo un problema, hace unos días me comenzó a doler un lado de la espalda… me hize una tomografía pensando que podría ser problema en los pulmones pero no salió nada fuera de lo normal… pero el dolor ha seguido, me agarra fuerte en un sitio específico más cuando me agacho, y es tan fuerte que él área se pone tan rojo que otras personas pueden notar que no es normal… eso que podría ser?
Rekovery Clinic
Publicado 10:41h, 03 marzo¡Hola, Laura!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, pues con probabilidad será necesario realizarte una radiografía para comprobar que todo está correctamente. En función del resultado, también puede deberse a una lesión muscular, que podrás tratar con fisioterapia. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Lydia
Publicado 10:11h, 05 marzoMe han diagnosticado poliomiositis, hace dos semanas y me gustaría informarme que podéis hacer por mi rehabilitación
Rekovery Clinic
Publicado 09:07h, 08 marzo¡Hola, Lydia!
Lo más recomendable es que sea tu traumatólogo de confianza el que paute el tratamiento. Una vez que tengas toda la información, puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos darte algunas pautas.
¡Un saludo y mucho ánimo!
Oscar
Publicado 22:16h, 28 marzoBuenas,sufro de dolor de gemelos que aparece y desaparece, sobre todo aparece cuando juego al padel y el dolor me dura de 2 a 3 dias ,que podría hacer para ebitar dicha molestia gracias
Rekovery Clinic
Publicado 09:31h, 29 marzo¡Hola, Óscar!
Lo más recomendable es que acudas a un fisioterapeuta que evalúe tu lesión. No dudes en escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos darte algunas pautas.
¡Un saludo!
Ana María
Publicado 00:09h, 03 abriltuve un accidente. Un ciclista a toda velocidad me atropelló. Tengo dolor en la parte inferior de la rodilla derecha…mucho al tratar de moverla. estoy con analgésicos y desinflamantes y cremas. Qué más puedo hacer?
Rekovery Clinic
Publicado 09:31h, 05 abril¡Hola, Ana María!
Sería recomendable que acudieses a tu traumatólogo de confianza, para que realice pruebas de imagen diagnósticas. Si quieres escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde podremos darte ciertas pautas.
¡Un saludo!
Epitacio
Publicado 19:47h, 26 abrilHola buen dia!
desde que recuerdo, he tenido dolor en todo el cuerpo, pero ahora a mis 50 anios, el dolor es mas intenso…..que me recomienda?
me hice esudios de laboratorio y me salio elCPK alta.
Rekovery Clinic
Publicado 08:37h, 27 abril¡Hola, Epitacio!
Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que haga una revisión completa de tus dolores y realice las pruebas complementarias necesarias. Escríbenos, si tienes cualquier duda a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Judith
Publicado 16:03h, 01 mayoHola! Todos los dias en la madrugada me dan unas contraciones en loa musculos de las piernas en los gemeloa se me contraen y no me dejan dormir, hasya los dedos de los pies se me enchuecan
Rekovery Clinic
Publicado 10:19h, 04 mayo¡Hola, Judith!
Lo más adecuado sería que visitases a tu traumatólogo de confianza, y que evalúe tu sintomatología. No obstante, si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Monserrat
Publicado 01:12h, 20 junioHola
asé una semana se me inflamó mi músculo de mi pierna izquierda me impide ponerme en cunclillas y por las noches no me deja dormir el dolor aumenta al igual la inflamación
Rekovery Clinic
Publicado 09:38h, 21 junio¡Hola, Montserrat!
Lo más adecuado, es que acudas a tu traumatólogo para que paute un tratamiento de antiinflamatorios y rehabilitación. Ante cualquier duda, no dudes en escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
laura
Publicado 23:43h, 09 juliohola buenas tardes no tengo fuerzas de la cadera a mis piernas siento mis piernas entumidas y con calambres muy frecuentes en ambas piernas que puedo hacer o que medico me recomiendan para tratar mi problema
Rekovery Clinic
Publicado 17:27h, 12 julio¡Hola, Laura!
Lo más adecuado es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que pueda realizar una exploración física de tu sintomatología y, en caso de ser necesario, prescribir las pruebas diagnósticas más adecuadas. No obstante, ante cualquier duda, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Gabriel Segovia Garzón
Publicado 03:32h, 23 julioHola buenas, mi consulta es la siguiente:
Presento un dolor en la zona interescapular y romboides, consulté a un traumatologo y realice el siguiente tratamiento:
-Reposo y tratamiento con desinflamantes y relajantes musculares
-Calor y electrodos
-1 infiltración (solo me hizo efecto por unos días)
El dolor está presente cerca de un tiempo de 5 meses, y sólo mejoró un poco con el tratamiento comentado.
Al momento de realizar algún movimiento simple y con cierta frecuencia, minutos o horas después se me presenta nuevamente el dolor en la zona, y al momento de dormir la presión que ejerce mi cuerpo sobre la zona afectada me provoca nuevamente el dolor. Qué me recomendarían hacer?
Rekovery Clinic
Publicado 10:36h, 23 julio¡Hola, Gabriel!
Muchas gracias por tu comentario. Lo más adecuado es que acudas a tu fisioterapeuta de confianza, ya que podría tratarse de una lesión muscular, que puede aliviarse mediante terapia manual. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Melissa
Publicado 18:07h, 01 agostoHola mi nombre es melisa tengo un fuerte dolor muy profundo en el.brazo derecho y izquierdo por la parte de atrás y enfrente todo el pecho y el cuello fui hospitalizada 2 veces por el mismo problema dijeron que era estres y ansiedad por exceso de trabajo , me dieron acetaminofen y listo, pero que aún sigo con los dolores Nadie me.da nada para quitar este terrible dolor voy al hospital y solo acetaminofen . Me dan y eso.no ayuda en nada algún consejo por favor estoy perdiendo la movilidad en las.manos debido al.dolor y para acostarme a dormir es triste porque no me puedo dar vuelta para ningu lado
Rekovery Clinic
Publicado 08:35h, 02 agosto¡Buenos días, Melissa!
Te recomendamos que acudas a un traumatólogo especializado. Además, el tratamiento con fisioterapia puede ofrecerte muy buenos resultados en tu lesión. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver tus dudas.
¡Un saludo!
Yolanda
Publicado 08:05h, 25 agostoHola yo tengo dolor en la parte del cuello más bien por encima de la nuca y casi no puedo ni mirar hacia arriba y al lado izquierdo me cuesta bastante… Estoy tomando antiinflamatorio y relajante muscular por las noches pero casi no me hace nada…. Q me recomendais? Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 17:44h, 01 septiembre¡Hola, Yolanda!
En tu caso, por la sintomatología que presentas, un tratamiento de fisioterapia puede ofrecer muy buenos resultados, ya que ayudará a la relajación de la zona. No obstante, ante cualquier duda. escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Jackelin
Publicado 04:48h, 30 agostoBuenas noches presento un dolor cerca del codo pero se ve como se inflama el músculo…y en ocasiones el dolor a desde el hombro hasta la muñeca y se nota la inflamación del brazo. Se calma el dolor con dezametazona y frío calor..pero de momentos vuelve a salir el dolor que puedo hacer
Rekovery Clinic
Publicado 17:48h, 01 septiembre¡Hola, Jackelin!
Lo más recomendable sería que acudieses a un traumatólogo especialista que pueda evaluar tu sintomatología y pautar un tratamiento adecuado. No obstante, ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Gastón
Publicado 18:45h, 10 septiembreA mi cada ves que me quiero revisar con un traumatólogo me mandan con un clínico me médica y los dolores musculares del brazo no se me pasan
Rekovery Clinic
Publicado 09:58h, 13 septiembre¡Buenos días, Gastón!
Si tu tratamiento no está resultando eficaz, tienes que acudir a un médico traumatólogo especialista como es Elgeadi Traumatología, para que te ofrezcan un diagnóstico completo. Una vez estudiada tu patología, se aplicará el tratamiento más eficaz para tu lesión. Es importante acudir a un equipo de traumatología experto, como es el del doctor Elgeadi.
¡Un abrazo!
Julia Rodríguez
Publicado 02:39h, 28 agostoJulia Rodríguez tiene la pierna hinchada con mucho dolor asistido con médicos le dicen q no tiene nada y sigue con el dolor y la hinchazón q le aplicó q le doy para q se componga por favor ayudeme
Rekovery Clinic
Publicado 10:01h, 29 agostoBuenos días Julia,
Muchas gracias por tu comentario, lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, te recomendamos acudir a un traumatólogo especialista para que pueda estudiar tu caso mediante un diagnóstico y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Si fuera recomendable, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Gladys Tigrera
Publicado 21:28h, 22 septiembreHola, tengo una hermana con 68 años, está presentando desde hace unos meses , muchos dolores en el cuerpo, se le hinchan las manos y piernas, también momentos que le impide hablar y poca fuerza. Me gustaría recibir su comentario sería de gran ayuda. Saludos.
Rekovery Clinic
Publicado 10:04h, 23 septiembreHola Gladys,
Gracias por tu comentario. Lamentamos la situación de tu hermana, para lo que os recomendamos acudir al médico de cabecera para que pueda estudiar sus síntomas y derivar al especialista que considerase.
Un saludo.
Leonel torregroza cañate
Publicado 04:28h, 12 octubreHola tengo un fuerte dolor en los hombros el cual me coje el cuello y termina en un dolor de cabeza constante q me recomienda para eso
Rekovery Clinic
Publicado 09:40h, 13 octubreBuenos días, Leonel.
Si no tienes un diagnóstico previo, sería necesario que acudieras a un traumatólogo, el cual podrá realizarte un estudio médico completo de la zona afectada.
Un saludo.
Natalia
Publicado 23:05h, 03 noviembreHola hace un mes empeze con un dolor en el cuello lado izquierdo y he sentido que me arde y quema al mismo tiempo solo el dolor es en cuello , nuca y el cuero cabelludo ya fui al médico me dicen que es una contractura muscular y me enviaron terapias ya que si tomo analgésicos no me hacen nada me desespera porque hasta la cabeza me duele aveces me desespero porque no se que más hacer
Rekovery Clinic
Publicado 09:40h, 04 noviembreBuenos días Natalia,
Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, lo recomendable es consultarlo previamente con un especialista en traumatología para que pueda valorar de manera exhaustiva tu patología.
Si fuera recomendado por el mismo, no dudes en ponerte en contacto con nuestros fisioterapeutas expertos en rehabilitación en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Cecilia
Publicado 14:58h, 11 marzoHola, comencé el gimnasio hice ejercicios de piernas con peso, y ahora hace 2 días tengo las piernas hinchadas, muy hinchadas y aumente 2 kilos, qué me está pasando? El dolor disminuyó pero siento que hasta la panza está un poco hinchada, gracias
Rekovery Clinic
Publicado 17:15h, 23 marzoBuenas tardes Cecilia,
Gracias por visitar nuestro blog de traumatología.
Para poder ofrecerte un diagnóstico personalizado, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia, donde nuestros especialistas podrán estudiar la zona afectada.
Un saludo.