13 Feb Ejercicios con barra hexagonal o Trap Bar: la alternativa a la barra convencional
El entrenamiento con barra hexagonal es una técnica de entrenamiento de fuerza que implica el uso de una barra específica para realizar ejercicios de levantamiento de peso. Uno de los ejercicios más populares y efectivos con la barra hexagonal es el peso muerto, que trabaja los músculos de las piernas, la espalda y los hombros. En este post, exploraremos los diferentes beneficios de la barra hexagonal y los ejercicios que se pueden realizar con ella para mejorar la fuerza y el acondicionamiento físico.

Imagen propiedad de kstrong.es
¿Qué es la barra hexagonal?
La barra hexagonal es una barra de entrenamiento de fuerza que se diferencia de la barra tradicional por su forma hexagonal y agarres en los extremos. Esta forma específica permite una mejor distribución de peso y una mayor seguridad durante los ejercicios. La barra hexagonal es ideal para aquellos que buscan mejorar su fuerza y acondicionamiento físico sin tener que preocuparse tanto por la técnica y la seguridad.
Por su parte, el trap bar, también conocido como barra hexagonal de trampa, es un tipo específico de barra hexagonal que se caracteriza por su forma en forma de D y agarres en los extremos. A diferencia de la barra tradicional, el trap bar permite una mayor estabilidad y seguridad durante los ejercicios, lo que lo hace ideal para aquellos que son nuevos en el entrenamiento de fuerza o tienen lesiones previas.
Uno de los ejercicios más populares y efectivos que se pueden realizar con la barra hexagonal o el trap bar es el peso muerto. Este ejercicio trabaja los músculos de las piernas, la espalda y los hombros, y es una excelente manera de mejorar la fuerza y el acondicionamiento físico.
Músculos que se trabajan con la barra hexagonal
La barra hexagonal es una herramienta de entrenamiento de fuerza versátil que permite trabajar varios grupos musculares. Algunos de los músculos más importantes que se trabajan con la barra hexagonal incluyen los isquiotibiales, los glúteos y los cuádriceps.
- Isquitibiales: son músculos ubicados en la parte posterior de la pierna que se activan cuando realizamos movimientos de flexión y extensión de la rodilla. Al realizar ejercicios como el peso muerto con barra hexagonal, se estimula la contracción de los isquiotibiales, lo que los fortalece y aumenta la resistencia.
- Glúteos: son los músculos más grandes y poderosos de la región posterior del cuerpo. Al realizar ejercicios con barra hexagonal, especialmente el peso muerto, se activan los glúteos, lo que mejora la fuerza y el tamaño de estos músculos.
- Cuádriceps: son los músculos más grandes y fuertes de la parte anterior de la pierna. Al realizar ejercicios con barra hexagonal, especialmente el peso muerto, se activan los cuádriceps, lo que mejora la fuerza y la resistencia de estos músculos.

Imagen propiedad de mundoentrenamiento.com
Beneficios del peso muerto con barra hexagonal
El peso muerto con barra hexagonal es un ejercicio de entrenamiento de fuerza que puede ser una alternativa más segura y eficiente a la barra convencional. Al utilizar la barra hexagonal, se distribuye el peso de manera más equilibrada, lo que puede ayudar a evitar dolor de espalda, especialmente de la espalda baja.
Además, el peso muerto con barra hexagonal permite una mayor libertad de movimiento y una mayor activación de los músculos glúteos, lo que puede ser una ventaja en comparación con el peso muerto con barra convencional. La forma hexagonal de la barra también permite una mayor comodidad al agarrar la barra, lo que puede ser especialmente importante para aquellos con lesiones en los hombros y manos.
Ejercicios con la barra hexagonal
La barra hexagonal es una herramienta versátil para el entrenamiento de fuerza que permite realizar una amplia variedad de entrenamientos. Algunos de los principales ejercicios que se pueden realizar con barra hexagonal incluyen peso muerto, remo con trap bar, press militar y paseo de granjero. Estos ejercicios trabajan diferentes grupos musculares y proporcionan un entrenamiento completo para el cuerpo.
Peso muerto con barra hexagonal
El peso muerto con barra hexagonal se realiza de la siguiente manera:
- Colocarse en posición de pie, con los pies a la anchura de los hombros, frente a la barra hexagonal.
- Agarrar la barra con ambas manos, con los dedos hacia el cuerpo.
- Flexionar las rodillas y bajar el tronco hacia adelante, manteniendo la espalda recta.
- Enderezar las piernas y levantar la barra hacia arriba hasta la posición inicial.
- Repetir según las repeticiones deseadas, manteniendo una buena postura y técnica.
La barra hexagonal también se puede usar para realizar sentadillas y otros ejercicios de entrenamiento de fuerza.
Remo con la Trap Bar
El ejercicio de remo con la barra hexagonal, también conocida como la trap bar, es una alternativa al remo con barra convencional. En este ejercicio, se agarra la barra hexagonal con ambas manos y se tira hacia el pecho, trabajando los músculos de la espalda y los hombros. La forma en que la barra está diseñada permite una mayor estabilidad y comodidad, lo que la hace una opción más segura y efectiva en comparación con el remo con barra convencional.
Press militar con barra hexagonal
El press militar con barra hexagonal es un ejercicio que se realiza para trabajar los músculos del tren superior, especialmente los hombros y los tríceps. La barra hexagonal permite una mayor estabilidad en comparación con la barra convencional, lo que hace que este ejercicio sea más seguro y efectivo en el fortalecimiento de estos músculos.
El ejercicio comienza colocándose en posición de pie con la barra hexagonal en el pecho. Luego, se realiza un movimiento de extensión hacia arriba, elevando la barra por encima de la cabeza y regresando a la posición inicial.
Paseo de granjero con barra hexagonal
El paseo de granjero con barra hexagonal es un ejercicio que se enfoca en fortalecer los músculos de la parte superior del cuerpo y las piernas. Se comienza colocando la barra hexagonal en los hombros y luego se realiza un movimiento de paseo, alternando una pierna hacia adelante y luego la otra. Esto ayuda a trabajar los trapecios, los hombros, los brazos y las piernas.
La barra hexagonal permite una mayor estabilidad y control, lo que hace que este ejercicio sea más seguro y efectivo en el fortalecimiento de estos músculos. El paseo de granjero con barra hexagonal es una excelente manera de aumentar la fuerza y la resistencia en todo el cuerpo.

Imagen propiedad de byomedicsystem.com
Aunque la barra hexagonal actualmente no sea un elemento que se encuentra fácilmente en todos los gimnasios, desde Rekovery Clinic, te invitamos a probarla para experimentar sus ventajas y descubrir por qué es un elemento cada vez más popular.
No hay comentarios