Definición, causas y tratamientos de la fascitis plantar

Definición, causas y tratamientos de la fascitis plantar

Las dolencias y lesiones en los pies y el tobillo son muy comunes, ya que pueden producirse por un simple golpe o tropezón. Es importante ejercitar estas zonas y usar calzado adecuado para evitar dolencias como la Fascitis plantar a todas las edades.

¿Cuáles son los tipos de dolencias más comunes en los pies?

Cuando hablamos de los pies, incluiremos desde el tobillo hasta la punta de los dedos. Esta parte del cuerpo está compuesta por varias regiones, como el empeine, los huesos, el metatarso y el tarso y su principal función es la de mantener la estabilización del cuerpo y son vitales para la locomoción.

Esguince de tobillo

Cualquier torcedura o giro poco natural en la zona del tobillo puede estirar o desgarrar los ligamentos y, de esta manera aparecerá lo que conocemos como distensión. Esto ocurre cuando se fuerzan los ligamentos más allá de su amplitud normal de movimiento y es más común en los de la zona externa del tobillo.

Se trata de un dolor focal, que impide apoyar correctamente el pie y que se mostrará en forma de inflamación y posibles hematomas en la zona afectada.

El tratamiento adecuado para esta lesión dependerá de la gravedad de la misma, yendo desde el reposo y aplicación de hielo en la zona hasta vendajes y cintas compresivas para limitar la inflamación y prevenir nuevas lesiones.

Para prevenir los esguinces, será importante hacer ejercicios de estiramiento antes de realizar cualquier actividad deportiva y ejercicios que ayuden a fortalecer los músculos de la zona. Por supuesto, el calzado adecuado puede ayudar a prevenir lesiones de este tipo.

Dolencias-más-comunes-en-la-zona-del-pie-rekovery-clinic

Hallux valgus, comúnmente conocido como juanete

Los juanetes o hallux valgus son una deformación o desviación de la falange del dedo gordo del pie. Si se encuentra en un estado avanzado, aparecerá un bulto o deformación en el pie. Puede no desarrollarse dolor en las primeras etapas de aparición, pero aparecerá al caminar si no es tratado.

Algunas de las causas principales de esta dolencia son la edad, el sexo y la disminución del arco interno del pie como factores internos y el uso continuado de calzado estrecho como factor externo.

El tratamiento fisioterapéutico para los juanetes irá encaminado a mejorar la flexibilidad de los músculos de la parte posterior de la pierna. Puede operarse en aquellos casos en que cause incapacidad para realizar las tareas diarias por parte del paciente o problemas al andar.

Fascitis plantar

La fascia plantar es la banda de tejido elástico que va desde el talón hasta la zona del metatarso, es decir, debajo de los dedos. Este tejido tiene una función muy importante a la hora de caminar al ser una de las responsables de mantener el arco plantar y ayudar, por tanto, a la absorción de golpe que se produce al impactar el pie contra el suelo.

La fascitis plantar consistirá en la inflamación de este tejido, provocando dolores en la parte del talón e impidiendo, en algunos casos, la actividad normal de andar

Este tipo de lesiones pueden ser muy dolorosas, hasta el punto de impedir las actividades diarias y es una patología muy frecuente en las consultas de podología, ya que se considera que alrededor de un 25% de la población la sufrirá a lo largo de su vida.

¿Cuáles son las causas y síntomas de la fascitis plantar?

Causas más comunes de la fascitis plantar

Entre las causas más comunes de la fascitis plantar podemos hacer una diferenciación entre causas internas o físicas y otras externas.

Dentro de las causas físicas de la inflamación de la fascia plantar podemos incluir los pies planos o excesivamente arqueados, así como un exceso de peso. También ayudarán a empeorar esta dolencia la edad y la debilidad del músculo sóleo, que se encuentra por debajo del gemelo y es el encargado de la flexión de la planta del pie. Todos estos factores pueden provocar una sobrecarga gradual y progresiva de la fascia plantar, aumentando las posibilidades de sufrir esta lesión.

Un calzado mal elegido o un exceso de actividad física de alta intensidad, a través de microtraumatismos que ocurren al no soportar bien la absorción de la energía provocada por el contacto con el suelo, pueden desembocar también en la inflamación la fascia, provocando así grandes dolores y dificultades en el desplazamiento.

que-es-la-fascitis-plantas-y-como-se-cura-con-fisioterapiaSíntomas más frecuentes de la fascitis plantar

El síntoma más destacado de la fascitis plantar es un dolor punzante y localizado que suele aparecer con los primeros pasos de la mañana, debido a la rigidez de la fascia se acentúa por la noche, en la zona del talón. Suele disminuir con la actividad diaria pero empeorará con actividad física intensa o tras pasar largos periodos de pie.

Dado que se trata de la inflamación de la fascia plantar, puede que esta inflación se note al andar e incluso al tocar la parte afectada. Provocará también una sensibilidad en la parte inferior del talón y el enrojecimiento de esta parte del pie.

Para prevenir esta lesión, será importante el uso de calzado adecuado y la prevención del exceso de peso, así como realizar estiramientos y pequeños ejercicios en esta zona del pie.

Tratamientos más eficaces para la fascitis plantar

El tratamiento inicial y más normal al aparecer los síntomas de la fascitis plantar será el reposo, combinado con antiinflamatorios y la aplicación de hielo sobre la zona.

Serán posibles también otros tratamientos como la crioterapia, que consiste en una técnica mínimamente invasiva que usa el frío intenso para ‘congelar’ y destruir parte del tejido dañado o, en este caso, disminuir la zona inflamada.

Serán también útiles los tratamientos de ultrasonido en la fase post–aguda de aparición del dolor o la electrolisis percutánea para poner fin a esta dolencia.

tratamientos-fisioterapeuticos-en-madrid-para-la-fascitis-plantar-rekovery-clinic

Fisioterapia para el tratamiento de la fascitis plantar

Aunque la fascitis plantar sea, en principio, una patología que puede ser curada con tratamientos de podología, existen también ciertos tratamientos fisioterapéuticos que ayudarán a disminuir las molestias provocadas por esta lesión.

Con estos masajes y estiramientos se ganará movilidad articular y ayudarán a descargar la tensión en la pierna y el pie. Se podrá también incluir la punción seca en los puntos gatillo y una serie de estiramientos que, junto con un vendaje opresivo, ayudarán a disminuir el estrés en esta tarde del cuerpo.

Los pies son una zona muy importante del cuerpo, ya que afecta a la movilidad del mismo, por lo que será muy importante acudir a especialistas que nos recomienden los mejores tratamientos para tratar la fascitis plantar y poder recuperarnos rápidamente. En nuestra clínica de fisioterapia en la zona de Cuzco, podrás consultar a nuestros especialistas y diseñarán ejercicios y estiramientos a tu medida.

8 Comentarios
  • Luz
    Publicado 21:17h, 12 diciembre Responder

    Muy buena información ! A mí me duele el talón y me impide caminar .

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:08h, 14 diciembre Responder

      ¡Hola, Luz!

      Te recomendamos que acudas a tu traumatólogo de confianza. Puedes venir a Rekovery Clinic, donde contamos con profesionales especializados que pueden ayudarte a tratar el dolor. Puedes pedir cita en nuestro teléfono 913532323 , ¡estaremos encantados de atenderte!

      ¡Un saludo!

  • Mari
    Publicado 09:48h, 12 abril Responder

    Me están poniendo filtraciones PRPy no noto mejoría estoy muy preocupada me pongo hielo hago ejercicios que me ha mandado rehabilitador .Tengo muchísima inflamación. Hay algun remedio mejor??

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:34h, 13 abril Responder

      Buenos días, Mari.

      Puedes pedir una cita en nuestra clínica, donde contamos con fisioterapeutas especialistas en fascitis plantar. Si los tratamientos convencionales no resultasen útiles, sería recomendable acudir un traumatólogo especialista.

      Un saludo.

  • Joshua Ruiz
    Publicado 15:41h, 16 abril Responder

    Hola me llamo joshua Ruiz he tenido este dolor en la pierna derecha me puse hielo y se me había aliviado pero me golpee de nuevo en ese pie y me dolió más fuerte ayer me puse hielo y se alivio pero me sigue doliendo mucho

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:31h, 18 abril Responder

      Buenos días, Joshua.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Desde Rekovery Clinic, te recomendamos acudir a un especialista en traumatología, para que pueda realizar un diagnóstico más preciso de la zona. Si fuera necesario, los especialistas en fisioterapia y rehabilitación de Rekovery Clinic estarán encantados de ayudarte a tratar el dolor. Puede ponerte en contacto con el equipo en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • MARI CARMEN
    Publicado 18:59h, 17 mayo Responder

    Hola, a mi me operaron de fascitis plantar el año pasado de un pie y en unos meses me operare del otro,la verdad que estoy encantada

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:02h, 18 mayo Responder

      Buenos días, Mari Carmen.

      Muchas gracias por tu comentario. Si fuera necesario, no dudes en pedir cita con nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en fascitis plantar. Puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/cita/

      Un saludo.

Escribe un comentario

1º consulta gratuita