28 Nov Importancia de la fisioterapia en el tratamiento y prevención de la diabetes
Para poder entender la importancia de la fisioterapia dentro de la prevención y el tratamiento de la diabetes, se debe entender primero de qué trata esta enfermedad. No te lo pierdas en el post.
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por niveles altos de azúcar en la sangre. Un paciente con diabetes tiene la glucosa sanguínea elevada. La glucosa, que se incorpora a través de los alimentos, cumple un papel fundamental en el cuerpo humano ya que es la fuente principal de energía de las células.
La diabetes mellitus o diabetes sacarina, nombres formales con los que se conoce esta patología, puede traer consecuencias preocupantes para el organismo y por eso es importante tomar recaudos para prevenirla o tratarla en caso de empezar a presentar síntomas. Cabe mencionar que, según el tipo, la sintomatología puede darse de diferentes maneras.
Entre los principales síntomas de la diabetes se encuentran:
- Sed constante
- Ganas de orinar frecuentes
- Aumento del apetito
- Pérdida de peso
- Fatiga
- Visión borrosa
- Hormigueo o entumecimiento en las extremidades
- Úlceras sin cicatrizar
- Infecciones frecuentes
- Problemas en el corazón
La diabetes aparece cuando el páncreas produce insuficiente insulina o cuando la insulina no es utilizada de forma eficaz por el organismo. A su vez, la aparición de esta enfermedad está vinculada a los genes y/o el estilo de vida de la persona.
Entre las principales causas de la diabetes se pueden mencionar:
- Sobrepeso
- Obesidad
- Inactividad física
- La genética y los antecedentes familiares
- Factores ambientales (virus)
- Cambios o enfermedades hormonales
- Lesiones en el páncreas
- Algunas medicinas
A largo plazo, la diabetes puede traer consecuencias negativas en el cuerpo. Principalmente, la enfermedad puede afectar los ojos, los riñones, los nervios, la piel, el corazón y los vasos sanguíneos.
Entre los problemas a la vista, puede traer complicaciones para ver de noche, molestias de la luz en los ojos o incluso llevar a una ceguera. Por su parte, las infecciones tienen mayor peligro de desarrollarse, lo que puede agravar el diagnóstico. La diabetes también puede generar complicaciones en la presión arterial y el colesterol.
Otras de las consecuencias de la diabetes son la pérdida de la sensibilidad, problemas de digerir la comida, mal funcionamiento de los riñones, debilidad del sistema. Esto también presume riesgos para la salud mental y da lugar al desarrollo de otras enfermedades generadas por el mal funcionamiento del organismo.
Tipos de diabetes
Cabe mencionar que no todas las diabetes son iguales ni se manifiestan de la misa manera en el cuerpo. De esta manera, los especialistas clasificaron a la diabetes en dos principales tipos.
La diabetes tipo 1 se produce por una reacción autoinmunitaria que impide que el organismo produzca insulina por cuenta propia. Los síntomas de este tipo de diabetes suelen aparecer rápidamente y es más común en los adultos jóvenes, los adolescentes y los niños. El paciente con diabetes tipo 1 necesita aplicarse insulina diariamente para sobrevivir.
Por su parte, la diabetes tipo 2 se manifiesta cuando el organismo no utiliza la insulina de forma adecuada, impidiendo regular los niveles de azúcar en sangre. Este es el tipo más frecuente en las personas y es un proceso que va evolucionando con el paso de los años, por lo que es normal que no aparezcan síntomas claros hasta avanzada edad. Si bien cualquier persona puede ser diagnosticada con diabetes tipo 2, ésta es más común en los adultos.
A su vez, existe un tercer tipo que es la diabetes gestacional en mujeres embarazadas. Si bien desaparece luego del nacimiento, esta enfermedad podría presentar complicaciones en la salud del bebé e incluso aumento el riesgo de tener diabetes tipo 2 en el futuro en ambas personas.
Tratamiento de las complicaciones de la diabetes con fisioterapia
En primer término, hay que aclarar que para prevenir o retrasar la diabetes es esencial una buena actividad física junto a una dieta equilibrada, de manera que se puedan controlar el peso y los niveles de azúcar en sangre.
De la misma forma, la fisioterapia también puede asumir un rol protagónico para la prevención y el tratamiento de la diabetes. Gracias a diferentes ejercicios, se mejoran las funciones de los músculos, los huesos y el cerebro; lo que presenta grandes beneficios para el organismo y ayuda a mejorar la calidad de vida.
Un fisioterapeuta puede llegar a ser incluso más importante que un tratamiento médico. El especialista es capaz de planificar un programa de ejercicios que ayudan a la diabetes acorde a cada paciente y que comprenda necesidades específicas, ayudando a mejorar tanto la calidad y la esperanza de vida.
Del mismo modo, la fisioterapia puede cumplir un papel fundamental ya desarrollada la enfermedad, debido a que las principales complicaciones son músculoesqueléticas. La relación entre fisioterapia y diabetes es totalmente directa y comprenderla puede ser producente para el organismo.
Cualquier tipo de diabetes puede traer dificultades en el organismo que son posibles de tratar con un fisioterapeuta. Entre las principales complicaciones de la diabetes que pueden ser tratadas con fisioterapia se encuentran:
- Síndrome del túnel carpiano
- Osteoartritis
- Dolores de espalda
- Amputaciones
- Neuropatías
- Enfermedades vasculares
- Pie diabético
Fisioterapia para la diabetes y el dolor neuropático
Una de las complicaciones que hemos señalado y es posible de tratar con fisioterapia son las neuropatías diabéticas. Esto hace referencia al daño en los nervios del cuerpo, principalmente en las piernas y los pies.
Las fases de la neuropatía diabética y depende de en cuál se encuentre el paciente, el tratamiento que se le indicará. En la fase 0 no hay indicios de neuropatía; en la fase 1, empiezan a aparecer signos y síntomas de problemas neuropáticos; en la fase 2, ya hay presencia de signos y síntomas
Más consistentes; y en la fase 3 (neuropatía debilitante), el paciente se encuentra en estado terminal, tiene una marcha anormal o presenta una úlcera del pie.
Fisioterapia y enfermedades vasculares
La fisioterapia también puede ser indicada para combatir enfermedades cardiovasculares que produce la diabetes. Entre las principales afecciones al corazón relacionadas a esta enfermedad se encuentran la presión arterial alta, el aumento de colesterol malo e insuficiencia cardíaca.
Esto puede generar que el corazón no bombee sangre correctamente, lo que puede dañar a los vasos sanguíneos que aportan oxígeno al corazón y al cerebro. Los daños a grandes vasos sanguíneos (enfermedad macrovascular) provoca el endurecimiento de algunas arterias, lo que puede derivar en ataques cardiacos, mala circulación en los pies y/o accidentes cerebrovasculares.
Fisioterapia y prevención en el pie diabético
Iniciar fisioterapia también es fundamental en la prevención y tratamiento del pie diabético. Al perder la sensibilidad en las extremidades, es posible que el paciente no se percate si tiene un corte, una ampolla o una úlcera el pie; lo que puede derivar en una infección.
Esto sumado a un mal flujo sanguíneo puede provocar gangrena, haciendo que los tejidos comiencen a morir. Si no se inicia un tratamiento a tiempo, es posible que se precise amputar el pie, con el fin de que la infección no se propague.
Tomar conciencia de la gravedad de la diabetes es importante a la hora de tomar acción para prevenirla o iniciar un tratamiento que ayude a combatir esta enfermedad. En Rekovery Clinic tenemos un equipo especializado en fisioterapia y la tecnología necesaria para actuar contra la diabetes y retrasar posibles complicaciones que puede ocasionar esta enfermedad.
Cathy
Publicado 01:31h, 02 diciembreHola, estoy buscando a algún fisioterapeuta especialista, que ayude en enfermedad vascular por diabetes. He visto que estáis en Madrid, pero no se si me podéis dar alguna referencia para encontrar algún fisioterapeuta en Barcelona.
Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 23:23h, 03 diciembreHola Cathy,
Gracias por tu comentario. No conocemos ningún centro para recomendar en Barcelona.
Esperamos que encuentres lo que buscas.
Saludos