14 Feb Importancia de la prevención de las lesiones de esquí
La llegada del frío y el invierno hace que los amantes del esquí opten por comprar el material necesario para practicar esquí. Pero más allá de esto, es importante practicar el esquí de forma segura, para así evitar algunas lesiones. En este post te contamos cuáles son las lesiones más frecuentes durante la práctica de esquí y cuáles son sus causas, así como el mejor tratamiento de cada una de ellas.
Causas principales de las lesiones de esquí
El esquí es unos de los deportes más beneficiosos para tonificar los músculos del cuerpo, sobre todo de partes como las piernas, los brazos y los glúteos.
Así, la práctica de esquí presenta numerosos beneficios para la salud, pero es importante tener en cuenta que se debe realizar de manera adecuada y tomar las precauciones adecuadas para evitar posibles accidentes.
Existen diversas causas de la aparición de las lesiones de esquí. En primer lugar, es importante considerar los condicionantes externos. Causa de algunas lesiones se producen por la mala calidad que presenta la nieve, pues la nieve helada es la causa de muchas de ellas.
Por otro lado, el esquí se trata de un deporte que requiere una buena preparación física para poder esquiar, ya que es una combinación de resistencia y fuerza.
Además, la técnica inadecuada durante el esquí es otra de las causas que provocan la aparición de las lesiones. En este punto, es importante conocer la técnica adecuada a la hora de esquiar, siendo interesante apoyarse en personal cualificado para practicar esquí.
La fatiga y el cansancio es otra de las causas principales de las lesiones de esquí, por tanto, se recomienda realizar descansos en base al nivel de fatiga.
Finalmente, otro de los motivos de la presencia de lesiones durante el esquí se debe a la utilización del material incorrecto. Así, la equipación deberá contar con botas, palos y fijaciones, esquís, ropa, casco, sin olvidar unas gafas de sol anti radiación.
Principales patologías relacionadas con la práctica del esquí
Existen una serie de patologías y lesiones más características que sufren los esquiadores. Estas se localizan frecuentemente en la zona de las rodillas, el hombro y la mano.
Lesiones de rodilla comunes en esquiadores
La lesión del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones más habituales, al realizar un movimiento de rotación forzado de la rodilla, cuando el esquiador cae hacia atrás.
De igual forma, otra patología de rodilla más común es la lesión del ligamento lateral interno, provocada al caer con la rodilla girada hacia el interior, conocido también como rodilla en valgo.
La rotura de menisco por el esquí ocurre cuando al caer y realizar un giro de la articulación, no saltan las fijaciones y los esquí quedan anclados en la nieve.
La triada de rodilla es muy típica en este deporte. También se conoce con el nombre triada infeliz o triada de O´Donoghue, cuando los esquís se bloquean y la rodilla afecta al menisco, rompiendo además, el ligamento cruzado anterior y el ligamento lateral interno.
Lesiones de mano en el esquí
El pulgar del esquiador o pulgar del guardabosques es la lesión más conocida durante la práctica de esquí, y supone más del 60% de lesiones en la mano.
Esta lesión aparece al caer sobre el dedo pulgar extendido sobre la correa del bastón. Se presenta una ligera pérdida de fuerza al pellizcar o agarrar algo con el pulgar.
Si el impacto es muy fuerte, se presentan fracturas de muñeca.
Lesiones de hombro derivadas del esquí
Las luxaciones de hombro en el esquí se producen debido a la caída del peso en los hombros, provocando una luxación de los mismos. En casos extremos, pueden llegar a aparecer fracturas en el hombro.
Práctica de esquí y las lesiones de clavícula
Otras de las principales lesiones cuando se realiza esquí, son las fracturas de clavícula, al caer sobre el hombro con el brazo extendido.
En cualquier caso, será necesario consultarlo con un experto para determinar la gravedad de la lesión.
¿Qué hacer si sufrimos alguna lesión esquiando?
Para todas las lesiones comentadas, será necesario mover muy levemente las articulaciones y comprobar el estado de las mismas, para poder descartar dolores.
En Rekovery Clinic contamos con un equipo especialista en lesiones deportivas. El servicio de fisioterapia ayudará a mejorar las cualidades físicas necesarias para prevenir las lesiones, en este caso, de los esquiadores.
Consejos para prevenir lesiones esquiando
Algunos de los consejos para prevenir la aparición de lesiones durante el esquí pueden ser:
- Preparación física, donde se trabaje principalmente la musculatura lumbar, abdominal y miembros inferiores.
- Calentamiento, preparando la musculatura y articulaciones que más se usan, como las rodillas, brazos y hombros.
- Evitar el cansancio, pues la mayoría de las lesiones de esquí se producen por la falta de hidratación y alimentación durante la actividad.
- Técnica y material adecuado para el esquí, con ayuda, si fuera necesario, de personal cualificado.
Es importante seguir una serie de pautas para evitar todas las lesiones mencionadas durante la práctica del esquí. Además, es fundamental contar con especialistas en rehabilitación deportiva para que supervise la lesión y llegar a evitar el agravamiento de esta. Puedes pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación en Madrid.
Gabriel
Publicado 23:31h, 11 abrilBuenas noches,
Tuve una luxación del hombro practicando esqui y quisiera que me viera un especialista para no tener más problemas en un futuro
Rekovery Clinic
Publicado 10:58h, 13 abrilBuenos días, Gabriel.
Puedes pedir una cita con nuestros fisioterapeutas especialistas a través del enlace proporcionado o llamando al siguiente número de teléfono.
Un saludo.