28 Mar La neuralgia de Arnold, ¿en qué consiste y cómo se manifiesta?
La neuralgia de Arnold, a menudo, se suele confundir con cefaleas o migrañas, por la similitud de su sintomatología, pero ambas son afecciones totalmente distintas, pues esta puede llegar a incapacitar a la persona que la padece. En este post hablamos sobre qué es la neuralgia de Arnold, sus síntomas y causas más frecuentes, y el tratamiento fisioterapéutico más recomendado para ella.
¿Qué es la neuralgia de Arnold?
La neuralgia de Arnold se trata de una afección caracterizada por la aparición de un dolor en el nervio occipital. Este, a su vez, se encuentra dividido en tres ramas: el nervio occipital mayor, el occipital menor y el tercer occipital. Dichos nervios parten desde las ramas dorsales C2 y C3 y de las ventrales C2.
En el 90% de los casos, es el resultado en el nervio occipital mayor.
Síntomas de la neuralgia occipital
Los síntomas y signos de la neuralgia de Arnold más destacados son:
- Dolores en la parte posterior de la cabeza, que pueden irradiarse hasta los ojos.
- Sensibilidad a la luz y sonidos.
- Restricciones en la movilidad de la cabeza y el cuello.
- Sensibilidad a la presión en las áreas inervadas.
- Sensibilidad al tacto del cuero cabelludo.
Además, la neuralgia occipital puede provocar sensación de mareo, aturdimiento, inestabilidad o incluso náuseas.
Toda la sintomatología mencionada puede llegar a confundirse con las migrañas y cefaleas.
¿Cuánto puede durar una neuralgia occipital?
Esta sintomatología puede aparecer por unos minutos, e incluso se puede prolongar hasta días. Comienza de manera unilateral que, a medida que avanza, se va haciendo más crónico, llegándose a extender de forma bilateral.
¿Por qué se produce la neuralgia de Arnold?
En la mayoría de los casos, la neuralgia de Arnold aparece de manera espontánea, siendo más frecuente su aparición en personas expuestas a actividades que generan estrés, lo que se traduce en una rigidez de la musculatura que se ubica en la zona del cuello.
Como otras de las causas por las que aparece esta enfermedad vienen vinculadas con patologías como la artritis o lesiones graves, como pueden ser los traumatismos en la parte posterior de la cabeza, como podría ser la nuca.
Otras causas son de carácter degenerativo, como la presencia de enfermedades en el disco cervical y afecciones en la columna cervical, artrosis y osteoartritis.
Por otro lado, las personas que sufren migraña son más propensas a contar con ataques de neuralgia de Arnold, puesto que los dolores que estas provocan, pueden causar una inflamación de los nervios occipitales.
Fisioterapia para el tratamiento de la neuralgia de Arnold
En la mayor parte de los casos, el objetivo para el tratamiento de esta patología es reducir y eliminar el dolor del paciente.
Mediante la aplicación de calor, ya sea seco, húmedo o la combinación de ambos, se consigue aliviar la sintomatología que aparece con la presencia de una neuralgia de Arnold.
La fisioterapia ayudará a la desaparición de los síntomas de la neuralgia de occipital.
El empleo de la radiación infrarroja en fisioterapia ayudará a bajar el tono de la musculatura occipital y de los trapecios.
La masoterapia también se enfocará en la liberación de los puntos gatillo. La punción seca es otra de las técnicas fisioterapéuticas para el tratamiento y eliminación de los puntos gatillo.
Otra de las técnicas utilizadas para el tratamiento de la neuralgia de Arnold es la fibrolisis diacutánea en la zona occipital, una vez que la musculatura se encuentre relajada.
Con la tracción cervical se liberará el atrapamiento que presenta el nervio y separándose las carillas articulares.
Consejos para prevenir la neuralgia occipital
Es importante prestar atención a las posturas inadecuadas, como pasar largos periodos de tiempo con la cabeza orientada hacia arriba durante el uso del ordenador. Este hecho provoca una compresión del nervio y acortamientos de los músculos suboccipitales y de la nuca.
Por otro lado, el estrés favorece la aparición de hombros ascendidos, por lo que la musculatura del cuello se encuentra sometida a una sobrecarga importante, provocando la presencia de puntos gatillos y contracturas en la zona.
No dormir boca abajo, no llamar por teléfono manteniendo el mismo con el hombro y no alternar el bolso en los hombros son algunos de los hábitos que se recomiendan para prevenir la neuralgia occipital.
Se recomienda realizar estiramientos cervicales diariamente, mejorando de esta forma el tono de la musculatura relacionada con la columna cervical.
Cuidar la higiene postural es otro de los aspectos que se deben considerare para prevenir la neuralgia de Arnold.
Desde Rekovery Clinic queremos brindarte las técnicas más innovadoras que te ayudarán al tratamiento del dolor generado por la neuralgia de Arnold. Porque sabemos que la tecnología avanzada a pasos agigantados y nosotros no nos quedamos atrás. Pide cita con nuestros expertos en fisioterapia en Madrid y benefíciate de la primera consulta gratuita.
JOSÉ DOMINGO IRAHETA
Publicado 09:40h, 06 junioTengo 75 años de edad, soy salvadoreño pensionado y desde hace 18 años tengo la horrible enfermedad NEURALGIA DE ARNOLD, ningún médico me la ha podido curar, necesito su ayuda, porque es un calvario que estoy viviendo..
Rekovery Clinic
Publicado 10:12h, 06 junioBuenos días, José.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Puedes ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva par aun diagnóstico y tratamiento específico para tu patología en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Duglas Duque
Publicado 02:35h, 20 junioGracias por la recomendación, tengo fuerte dolor en el nervio de Arnold, me da varias veces al día aunque me hice terapias no se me quita el dokor
Rekovery Clinic
Publicado 09:42h, 20 junioBuenos días, Duglas.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas expertos para un diagnóstico completo de la zona, y con ello, determinar el tratamiento adecuado. Para contactar con el equipo de Rekovery Clinic, puedes hacerlo aquí: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Elena Paruta Fajardo
Publicado 07:29h, 02 agostoFeliz noche recientemente he sido diagnosticada con Neuralgia de arnold, me gustaría saber que ejercicio puedo hacer para mejorar
Rekovery Clinic
Publicado 09:54h, 03 agostoBuenos días, Elena.
Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos tu patología. Lo más adecuado, sería estudiar tu caso con un diagnóstico exhaustivo y que el especialista en fisioterapia pueda determinar el tratamiento más acertado, así como los ejercicios más adaptados para tu caso. Puedes ponerte en contacto en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Nancy Rodríguez Aliaga
Publicado 13:25h, 21 agostoBuenos días, mi nombre es Nancy . Necesito un fisioterapeuta …. Gracias ….
Rekovery Clinic
Publicado 08:56h, 22 agostoBuenos días, Nancy.
Puedes ponerte en contacto con nuestros fisioterapeutas de Madrid mediante el enlace proporcionado.
Un saludo.
Diamela Baca Montalvan
Publicado 03:39h, 26 agostoBuenas noches soy de peru mi niña tiene neuralgia de arnold tiene 8 años y tiene mucho dolor le dieron tratamiento hace 4 meses con el jarabe carbatrol iba muy bien se le quito el dolor pero hace 20 dias el neurologo le mando unos analisis y en las transanaminas le salieron muy elevadas la medicacion le provoco una hepatitis medicamentosa ,por lo cual le quitaron la medicacionhace 7 dias y hoy tuvo el dolor con mucha intensidad no podia ni moverse .la lleve de emergencia y le pusieron metamizol para tolerar el dolor .no se que hacer sufre mucho mi peqeña .
Rekovery Clinic
Publicado 09:38h, 26 agostoHola, Diamela.
Lamentamos mucho el dolor de tu hija. Ante esta situación, es necesario que acudas a un médico especialista, el cual pueda encontrar el tratamiento que mejor se adapte a ella.
Un saludo.
Vianka Arribillaga
Publicado 18:27h, 18 septiembreHola buenas tardes le habla Vianka tengo 41 años estoy desesperada con un dolor horrible que no descansa en ningún momento llevo 20 días así el dolor es a la altura del trapecio pasa por mi oido derecho y llega hasta la nuca derecha todo eso inflamado me ha desestabilizado el dolor y me llevaron a urgencia me hicieron un escaner y descubren q tengo tiroides me hicieron una ecografía y me dicen que tengo los ganglios inflamados de toda mi garganta el doctor me mando a tomar remedios duloxetina, pregabalina, adorñan 25/25 creo que eso no me aminora nada el dolor el doctor me mencionó que podia ser neurosis de Arnold pero no se que hacer el dolor me ha descompensado la hipertensión, ayuda porfavor .
Chile
Rekovery Clinic
Publicado 10:23h, 19 septiembreHola Vianka,
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos, en cualquier caso, consultarlo previamente con un traumatólogo experto para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Si fuera aconsejado por el mismo, no dudes en contactar con nuestro equipo de especialistas en fisioterapia en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Maiteder Iza
Publicado 22:32h, 21 mayoTengo neuralgia de Arnold,me coloco collarin y tomo Paracetamol,estoy hace años operada de una foraminotomia cervical.Es mejor aplicarse calor o frío? Y qué más tratamientos recomiendan? No me digan que me contacte con la clínica porque vivo en Venezuela y se supone que tienen un servicio online de ayuda.Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 17:08h, 22 mayoHola Maiteder,
Qué tal? No sé por qué esas formas con nosotros cuando únicamente queremos ayudar a través de nuestro blog. En tu caso el collarín no está indicado, puede buscar un fisioterapeuta en Venezuela que le realice terapia manual, diatermia, electroterapia y ejercicio.
En cambio si prefieres no acudir al fisio, calor y ejercicio de movilidad de cuello junto con fortalecimiento de musculatura profunda del mismo suele ser de ayuda. Y eso online no lo enseñamos porque hay que analizar cada caso en particular.
Un saludo y que te mejores pronto.