21 Abr ¿Qué es coronavirus y cuáles son sus principales síntomas?
Ante la gravedad de esta crisis sanitaria, desde Rekovery Clinic y con ayuda del Doctor Elgeadi, os queremos hablar sobre el COVID – 19 y sus características principales, así como de las medidas de prevención que se están tomando en nuestra clínica para su prevención.
¿Qué es el coronavirus?
Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el COVID-19 que ataca a la vía respiratoria y que tiene un alto porcentaje de contagio. Su origen exacto es desconocido, aunque se ha estado hablando de varios focos de inicio durante los últimos meses.
Puede afectar tanto a animales como a personas, pero no se conoce con exactitud la posibilidad de contagio entre especies.
El periodo de incubación se sitúa entre los 4 y los 15 días, y la recuperación puede oscilar entre 2 y 6 semanas, dependiendo de la gravedad de los síntomas o las patologías previas que muestre cada paciente.
Dado que se trata de una enfermedad respiratoria, afectará en mayor medida a personas mayores o a aquellas personas que sufran enfermedades previas relacionadas con la cardiología, las vías respiratorias o, incluso, la diabetes.
¿Cómo se transmite y por qué es tan alta la tasa de contagio del coronavirus?
El virus, a pesar de afectar, sobre todo, a las vías respiratorias, se transmite de persona a persona por gotículas procedentes de la nariz o la boca producidas por el simple acto de respirar o toser, tal y como explica la Organización mundial de la salud.
Las partículas de las que se hablaba anteriormente pueden permanecer varias horas, incluso días en las superficies y es por ello que es tan necesario el uso de guantes y mascarillas siempre que se va a tener contacto con superficies o espacios que puedan haber sido infectados.
La gravedad de los números de contagio se debe en gran parte a las personas asintomáticas que, al no mostrar dolencias ni síntomas relacionados con la enfermedad, continúan con su vida normal y pueden contagiar a otros sin saberlo.
¿Cuáles son los principales síntomas del Covid – 19?
El virus se desarrolla de manera diferente en cada persona, pero hay una serie de síntomas que suelen ser comunes en todos ellos:
– Fiebre
– Tos seca
– Astenia o sensación de cansancio físico constante.
– Expectoración
– Disnea o dificultad para respirar.
Estos síntomas genéricos pueden ir acompañados de otros como problemas intestinales o dolor intenso de cabeza.
¿Cómo se puede prevenir el contagio del coronavirus?
Teniendo en cuenta como se contagia, las recomendaciones generales del colectivo médico de cara a la prevención de esta enfermedad, son las siguientes:
– Mantener una distancia de seguridad de mínimo un metro cuando estemos en espacios colectivos como supermercados o la calle, para evitar que esas gotículas puedan depositarse en nuestro cuerpo.
– Evitar tocar superficies u objetos que no hayan sido desinfectados previamente sin guantes.
– Si existe un cuadro de tos, intentar no usar las manos si no el codo, para evitar tocar después a otras personas u objetos con las manos infectadas.
– Lavados frecuentes de manos, de al menos 20 segundos con jabón o productos desinfectantes, como geles alcohólicos.
– El uso de mascarillas está recomendado para personas con riesgo de contagio y es obligatorio en el caso de las personas ya enfermas, para evitar transmitirlo a quienes les rodean.
– Evitar las aglomeraciones de gente siempre que sea posible y, en caso de tener que usar transporte público, tomar todas las medidas anteriores.
Medidas tomadas por Rekovery Clinic para evitar el contagio dentro de nuestra clínica
En Rekovery Clinic permanecemos abiertos durante esta emergencia sanitaria, ya que consideramos que nuestro deber es ayudar a Hospitales y centros médicos con lesiones o dolencias menos graves.
Para garantizar la seguridad de todos nuestros pacientes, se están llevando a cabo una serie de medidas de prevención:
– Uso de geles desinfectantes para pacientes y profesionales
– Uso de guantes y mascarillas, así como otras prendas de protección que se sustituirán tras cada paciente.
– Antes de entrar a la clínica, se tomará la fiebre a todos y se harán una serie de preguntas para asegurar que no se tienen síntomas.
Durante el último mes, se han lanzado a la calle muchos bulos relacionados con el virus, por lo que lo mejor es informarse correctamente antes de pasar ninguna información a amigos y conocidos, evitando así la propagación de un miedo infundado.
Desde nuestra clínica, te animamos a cumplir con todas las medidas de seguridad y a no salir de casa si no es estrictamente necesario. ¡Saldremos juntos de esta!
No hay comentarios