Quiste de Baker: síntomas y tratamientos

Quiste de Baker: síntomas y tratamientos

El quiste de Baker es una lesión común en las consultas de traumatología, no tiene porqué revestir gravedad. Sin embargo, es importante un tratamiento y recuperación adecuado y completo para evitar patologías de mayor gravedad.

¿Qué es el quiste de Baker?

Se conoce como quiste de Baker, al quiste relleno de líquido que se forma en el hueco poplíteo de la rodilla. Habitualmente, el quiste de Baker aparece debido a un exceso de líquido sinovial que se acumula y provoca inflamación.

En muchos casos, el quiste de Baker afecta a la movilidad de la rodilla, y puede provocar dolor e inflamación, afectando a las actividades habituales del paciente.

Causas del quiste de Baker

Las causas del quiste de Baker son muy variadas, aunque, como se ha explicado, generalmente se debe a una secreción de líquido sinovial excesiva. Es habitual que este exceso de líquido sinovial esté relacionado con ciertas patologías. En muchos casos, puede deberse a un desgaste del cartílago o a una rotura del menisco o de los ligamentos de la rodilla.

En otros casos, la aparición y desarrollo del quiste de Baker está relacionada con enfermedades degenerativas, tales como, la artrosis o la artritis reumatoide. Esto se debe a el sobreesfuerzo que realizan las rodillas, debido al desgaste de huesos y cartílagos a causa de estas patologías.

Síntomas del quiste de Baker

En función de las causas que lo provoquen, los síntomas del quiste de Baker varían entre unos y otros pacientes. Sin embargo, existen síntomas comunes al quiste de Baker, que aparecen con frecuencia. En primer lugar, el paciente con quiste de Baker suele presentar inflamación en la parte posterior de la rodilla, causada por la acumulación del líquido sinovial.

Es habitual, que los paciente presenten dolor agudo e inmovilidad en la articulación de la rodilla afectada.

Diagnóstico del quiste de Baker

Ante la aparición de síntomas, el paciente debe acudir a su médico de confianza, para ser remitido a un traumatólogo especialista. En primer lugar, se llevará a cabo una palpación de la zona, para observar las características y composición del quiste del Baker, así como, analizar las zonas en las que el paciente manifiesta más dolor al tacto.

Si fuese necesario o ante una sintomatología confusa, se podrán llevar a cabo distintas pruebas diagnósticas que ayuden a elaborar un diagnóstico adecuado. Por ejemplo, ecografías y radiografías, o en los casos más severos resonancias magnéticas, que permitirán observar la zona con mayor precisión.

Tratamientos para el quiste de Baker

Una vez que se ha elaborado el diagnóstico, se deberá estudiar cuál es el tratamiento más apropiado para cada paciente, en función de la sintomatología que presente. En primer lugar, en pacientes con quiste de Baker se suele recomendar la aplicación de hielo en la zona, combinada con un tratamiento antiinflamatorio, con el objetivo de aliviar el dolor del paciente. Además, se recomendará reposo y, en algunos casos, se inmovilizará la zona para evitar movimientos bruscos y posturas forzadas.

En otras ocasiones, se realizará un drenaje del líquido, este tratamiento se conoce como «aspiración con aguja», y, mediante control ecográfico el especialista, extraerá el líquido sinovial con una aguja. Además, en algunos pacientes, se realiza una infiltración con corticoides para reducir la inflamación. En aquellos casos más severos, en los que el paciente no sea capaz de notar mejoría con los tratamientos mencionados anteriormente, se optará por una operación de rodilla.

Tratamiento de fisioterapia para quiste de Baker

En pacientes con quiste de Baker, el tratamiento con fisioterapia suele ofrecer buenos resultados. Se trata de un tratamiento rehabilitador, basado en ejercicios pautados por un fisioterapeuta especializado, que contribuirán al fortalecimiento muscular y, permitirán al paciente recuperar, de forma progresiva la movilidad de la articulación.

Además, contribuirá a aliviar el dolor del paciente y, en los casos en los que la lesión está relacionada con una enfermedad degenerativa, se fomentará la reeducación postural para evitar posibles recaídas y lesiones.

Recomendaciones para prevenir el quiste de Baker

En muchos casos, la aparición del quiste de Baker es inevitable, especialmente, en aquellos pacientes con enfermedades degenerativas. Sin embargo, existen ciertas pautas que pueden ayudar, en la medida de lo posible, a prevenir su aparición.

Adquiere especial importancia el calzado empleado para prevenir el quiste de Baker, ya que un calzado de mala calidad provoca una sobrecarga en la articulación. Sin embargo, un calzado con una anchura suficiente, sin tacón, pero con una suela con un grosor suficiente, puede ser una buena opción.

Además, es fundamental un tratamiento adecuado de las patologías de rodilla, ya que una lesión tratada de manera incorrecta puede desencadenar, a corto o largo plazo, la aparición de un quiste de Baker.

Por último, se recomienda un calentamiento previo antes de la práctica deportiva. Así como, un estiramiento al finalizar, que permita la recuperación completa de músculos y articulaciones.

Como se ha explicado, el quiste de Baker es una lesión que puede afectar de manera negativa al día a día del paciente. Es importante seguir ciertas pautas para prevenir su aparición y evitar que se convierta en una lesión crónica, que afecte a la calidad de vida del paciente.

46 Comentarios
  • Isabel
    Publicado 22:11h, 17 agosto Responder

    Muy buenos consejos, los pondré en práctica

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:17h, 19 agosto Responder

      ¡Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog, Isabel!

  • Paz
    Publicado 18:04h, 25 agosto Responder

    Tengo un quiste de Baker roto , según una resonancia magnética.
    Qué no debo hacer? Me refiero a si puedo caminar ,
    bici estática…

    • Rekovery Clinic
      Publicado 17:17h, 01 septiembre Responder

      ¡Hola, Paz!

      Lo más adecuado es que acudas a un traumatólogo especializado, que te proporcione las pautas a seguir. Si tienes alguna duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

  • Paola
    Publicado 08:14h, 14 septiembre Responder

    Hola tengo un quiste de baker roto… Me hice radiografía resonancia me infiltraron corticoide y ácido hialurónico .. el dolor es horrible ..me está atendiendo un especialista en rodillas… Hasta ahora no veo ninguna mejoría,extrañamente no mejoria aún… Llevo casi dos meses con esto… Y nada me alivia… Cuánto tiempo puede durar esto?
    Muchas gracias agradecería si pronta respuesta …
    Saludos

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:31h, 15 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Paola!

      Hay ocasiones en los que el quiste de Baker requiere una operación quirúrgica para su tratamiento. Si has probado con fisioterapeutas especialistas en rodilla, sería recomendable que acudieses a un traumatólogo especialista para ofrecerte un diagnóstico médico completo y profesional. El equipo de Elgeadi Traumatología es experto en lesiones de rodilla, puedes pedir una cita llamando al número de su clínica de traumatología en Madrid. ¡Un saludo!

  • Reyes
    Publicado 13:55h, 26 septiembre Responder

    Buenos días, en breve me van a drenar un quiste de Baker de 7x5x2 cm; me pondrán anestesia local. Mi pregunta es si inmediatamente después podré apoyar la pierna o si necesitaré muletas para llegar al taxi.Muchas gracias anticipadas

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:25h, 27 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Reyes!

      Dependerá de muchos factores, entre ellos, el tipo de cirugía que se aplique. Para una próspera recuperación, es recomendable que comiences un tratamiento de fisioterapia. En nuestra clínica te proporcionaremos la información detallada, llámanos a nuestro número para concertar una cita. ¡Un saludo!

  • Willy
    Publicado 07:49h, 27 septiembre Responder

    hola, me sale liquido, sigo el tratamiento, se me qutia el liquido y luego me sale liquido en la otra rodilla y asi que puedo hacer? por q me sale liquido de cada rato como le digo a mi cerebro q deje de producir liquido en la rodilla ayudaaaa

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:18h, 27 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Willy!

      En tu caso, es necesario que acudas a un traumatólogo especialista para que pueda proporcionarte un diagnóstico médico para evaluar el grado de gravedad de tu lesión. Si se pautase seguir un tratamiento de fisioterapia, escríbenos a nuestro correo info@rekoveryclinic.com. ¡Un saludo!

  • Willy
    Publicado 05:45h, 12 octubre Responder

    Fui a un Traumatologo bueno, cumplí el tratamiento con reposo absoluto, el líquido desapareció pero luego de una semana aún en tratamiento el líquido volvió a salir , primero en la izquierda luego en la derecha, de verdad ya estoy frustrado, será q vaya a otro traumatologo a ver , otra opinión nada que me dan el tratamiento adecuado 🙁 😪

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:17h, 13 octubre Responder

      Buenos días, Willy.

      Sería recomendable que acudieras a un traumatólogo para saber exactamente la patología que presentas actualmente. Elgeadi Traumatología es un equipo de traumatólogos especialistas, los cuales te ofrecerán la solución que mejor se adapte a ti. ¡Saludos!

  • Milena
    Publicado 05:55h, 26 octubre Responder

    Tengo un quiste de braker, ya me lo drenaron y empiezo con inflamatorios y fisio, soy tenista y quiero saber cuando podria retomar

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:36h, 27 octubre Responder

      Buenos días, Milena.

      El tiempo de recuperación depende muchos factores. Es recomendable acudir a un fisioterapeuta especialista para que tu recuperación sea lo más rápida y eficaz posible.

      Un saludo.

  • Elena
    Publicado 15:46h, 27 octubre Responder

    Buenos días tengo dolor en las piernas y detrás de la rodilla derecha me duele, se me inflama y se me hace como un bomba de agua que podrá ser?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:12h, 29 octubre Responder

      ¡Buenos días, Elena!

      Las patologías que puede presentar esta parte del cuerpo son muy diversas y tienen diferentes orígenes. Para saber qué tipo de patología presentas, es necesario que acudas a nuestra clínica de fisioterapia donde te realizaremos un examen completo. Después, se procederá a realizar sesiones de rehabilitación si es necesario.

      Un saludo.

  • Astrid
    Publicado 15:57h, 26 diciembre Responder

    Buenos días

    Me.salio.un quiste de.beker hace 2 meses, siento que.me.jalonea al caminar,si estoy parada.me.duele. Y me.veo.la.rosilla hinchada la.eps.me
    Mando.donde.ortopediata y. me.dijo que.noneta operable.que debía estar como.bola.de.beisbol.que.no.se.podia drenar ni pastillas me.mando que.aptendiera a vivir así

    Que puedo hacer gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:22h, 27 diciembre Responder

      Buenos días,

      Lamentamos mucho tu que el dolor de tu lesión perdure. Para poder ofrecerte un diagnóstico adecuado sobre tu patología de rodilla, en Rekovery Clinic recomendamos ponerse en contacto directamente con nuestro equipo experto en fisioterapia de rodilla, para que puedan proporcionarte la solución más acertada. Puede pedir cita llamando por teléfono o rellenando el formulario de contacto.

  • Marisa
    Publicado 17:57h, 03 febrero Responder

    Buenas tarde me gustaría saber cómo conseguir el numero de teléfono de su clínica. Muchas gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:16h, 04 febrero Responder

      Buenos días, Marisa.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono.

      Un saludo.

  • Edu
    Publicado 18:08h, 11 marzo Responder

    Buenas tardes.
    Tengo dos quistes de 1cm cada uno, en una rodilla, que me tiene “parado” cuatro meses por el dolor que me causa. He ido al fisio, y con 10sesiones, he notado mucha mejoría. Mi pregunta es: Es recomendable aplicar calor en la zona? Es contraproducente el calor? Todo lo que pueda suponer ayudar a recuperarme antes, sería estupendo. Gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:14h, 14 marzo Responder

      Buenos días, Edu.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para cuestiones como la tuya, sería recomendable que nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación realizaran un diagnóstico previo, así poder pautar el tratamiento más adecuado para tu caso. Puedes pedir cita privada con nuestros expertos en fisioterapia o contactar con el equipo por teléfono.

      Un saludo.

  • MARTA ELENA CARUSO
    Publicado 01:28h, 31 marzo Responder

    ME CAÍ DE LA BICICLETA Y ME GOLPIE LA PIERNA DERECHA, HOY ME SACARON UNA RADIOGRAFÍA Y TENGO 2 QUISTES DE BAKER, EL DOLOR NO ME DEJA CAMINAR, ME DUELE TODA LA PIERNA HASTA LOS DEDOS DEL PIÉ, EN LA RODILLA NO TENGO MEÑIQUES TENGO TRES OPERACIONES Y UNA PROTICE POR CAUSA DE LA ARTROSIS. COMO SE PUEDE SOLUCIONAR ESTE PROBLEMA?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:39h, 01 abril Responder

      Buenos días, Marta.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog de fisioterapia. Para resolver la cuestión que nos planteas, lo recomendable es consultarlo con un médico especialista en traumatología, para que pueda estudiar tu patología y determinar el tratamiento más adecuado. Si fuera necesario, no dudes en pedir cita en Rekovery Clinic.

      Un saludo.

  • María nancy Flores meza
    Publicado 23:49h, 11 julio Responder

    Los felicito por el apoyo que nos dan ya que es doloroso paciencia y tolerancia gracias por informaciones bendiciones

  • Margarita
    Publicado 09:26h, 15 julio Responder

    Hola, tengo un quiste de baker en la rodilla derecha. Hace una semana algo pasó y no podía pisar sin intenso dolor. Debí usar bastones canadienses. Mejoró con hielo y antiinflamatorios con B12 y corticoides. Aún no pude ver al traumatólogo especializado en rodilla por estar cursando cuadro respiratorio. Leo con desazón que no parece haber solución. En mi caso descartaron artrosis grave o al menos la esperable para mi edad (64 años). Mi pregunta es si una vez superado el cuadro agudo se recomienda hacer bicicleta o está contraindicado. Otra pregunta es si puede asociarse a otra patología crónica. Gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:18h, 15 julio Responder

      Buenos días, Margarita.

      Lamentamos mucho tu dolor. Antes de ofrecerte un resultado, es necesario, como indicas, acudir a un traumatólogo especialista en rodilla. Él será el encargado de realizarte un estudio médico completo de la zona afectada y evaluar tu situación. Si fuese necesario, puedes pedir una cita con nuestros fisioterapeutas de Madrid.

      Un saludo.

  • Sara amaya
    Publicado 00:10h, 21 julio Responder

    Hola quisiera saber cuánta tarde en sanar quiste de Baker o disminuir el dolor

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:43h, 22 julio Responder

      Buenos días, Sara.

      Muchas gracias por tu comentario. Esta patología tarda en sanar en función de muchos factores, como podría ser el estado y evolución del paciente. No dudes en ponerte en contacto con el equipo de Rekovery Clinic si fuera necesario en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • ANGEL
    Publicado 15:33h, 20 agosto Responder

    Pequeño y aplanado quiste de Baker, retrocondíleo interno. Hola, este es diagnostico. Las molestias que tengo son por la zona del tendón cuadricipital, no sé si tiene relación con el quiste. No me impide el movimiento y no se nota nada en la zona poplítea.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:03h, 22 agosto Responder

      Buenos días, Ángel.

      Lamentamos tu patología. Para comenzar a tratarla, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia, donde te realizaremos un estudio completo de la zona afectada.

      Un saludo.

  • Alejandra
    Publicado 06:13h, 06 septiembre Responder

    Hola me descubri una bolita en la parte de atras de la rodilla que parece es un quiste, pero nunca me ha dolido la rodilla al caminar y tampoco al hacer ejercicio pero el momento que me tope la bolita me dolió la rodilla deberia acudir al medico? o no es grave?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:14h, 07 septiembre Responder

      Buenos días Alejandra,

      Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos la patología que presentas, por lo que te recomendamos acudir a un traumatólogo especialista para que pueda valorar la misma y determinar el tratamiento más acertado. Si fuera aconsejado por el traumatólogo, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • LUIS PACHECO GAYOSSO
    Publicado 14:52h, 22 septiembre Responder

    EXCELENTE INFORMACIÓN

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:03h, 23 septiembre Responder

      ¡Muchas gracias por tus palabras Luis!

  • Raúl Vidal
    Publicado 10:27h, 16 octubre Responder

    Buenas me ha diagnosticado el quiste de baker y me han colocado una cédula durante 3 semanas. Es normal? Ya que ni me han infiltrado corticoides ni me han quitado la inflamación.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:03h, 17 octubre Responder

      Buenos días Raúl,

      Gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso te recomendamos con un traumatólogo experto para que pueda evaluar tu caso y determinar el tratamiento más acertado. Si fuera recomendable por el especialista, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en fisioterapia en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Un saludo.

  • Maria.
    Publicado 23:43h, 22 diciembre Responder

    Por favor ya no se q hacer.Tenqo quiste de baker de 4’5 cm.y tengo dolor y casi no puedo andar.El traumatoloqo no ha querido extraer el líquido de la rodilla.Pir favor.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:45h, 23 diciembre Responder

      Buenos días, María.

      En tu caso, te recomendamos acudir a un traumatólogo especializado en dicha articulación, que pueda estudiar tu caso con detenimiento.

      Un saludo.

  • Maria.
    Publicado 15:49h, 11 marzo Responder

    Hola.Por favor una pregunta.Llevo 6 meses con quiste de baker de 4’5 y rotura radial del menisco externo y edema óseo multifocal. Qué tratamento debo de hacer.Tenqo muchísimo DOLOR.Muchas qracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 17:12h, 23 marzo Responder

      Buenas tardes María,

      Gracias por visitar nuestro blog de fisioterapia.

      El quiste de Baker y el edema óseo en la mayoría de los casos se suelen reabsorber. Para el menisco, si el traumatólogo no ha recomendado una operación, habría que realizar fisioterapia encaminada a bajar la inflamación y el dolor, recuperar la movilidad y fortalecer los miembros inferiores.

      Un saludo.

  • Amparo
    Publicado 20:03h, 20 abril Responder

    Hola buenas tardes tengo una tendinitis de pata de ganso y el menisco roto por desgaste y en la rodilla izquierda una calcificacion en el tendón en la rodilla derecha un quiste de baquer que el físio lo deshizo con electro terapia y se me a vuelto a reproducir en la izquierda se me ha echo otro quiste de Baker llevo de baja desde el 29 de diciembre y no noto ninguna mejoría que me recomienda para poder recuperar mi vida laboral y de mi vida diaria

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:18h, 21 abril Responder

      Buenos días Amparo,

      Nuestra recomendación es que acudas a un traumatólogo especializado en rodilla, el cual pueda estudiar tu caso y optar por el tratamiento más adecuado.

      Un saludo.

  • Diannis González
    Publicado 19:20h, 02 noviembre Responder

    Buenas tardes!!! Mi hija de 4 años tiene un quiste de Beker en su rodilla izquierda y el traumatólogo dice que es mejor operar,,Si será mejor operarla??

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:01h, 06 noviembre Responder

      Hola Diannis,
      Seguramente el traumatólogo que tiene toda la información, las pruebas, y conoce la historia clínica, esté haciendo su mejor recomendación. Es difícil darte una respuesta sin información sobre el paciente.
      Saludos

Escribe un comentario

1º consulta gratuita