Rotura de menisco y fisioterapia

Rotura de menisco y fisioterapia

La opción por la que más se opta es la operación de rodilla mediante artroscopia, sin embargo, existen tratamientos conservadores con fisioterapia, que aceleran los tiempos de recuperación y trabajan el fortalecimiento de la articulación del paciente.

Técnicas de fisioterapia para la rotura de menisco¿Qué es una rotura de menisco?

La rotura de menisco es una de las lesiones de rodilla más comunes junto al ligamento cruzado anterior, especialmente entre deportistas. Se produce por una rotura o un desgarro del fibrocartílago, que actúa como amortiguación entre la tibia y el fémur, conocido como menisco.

El menisco tiene una función fundamental en la articulación de la rodilla, ya que ayuda a distribuir el peso en la articulación y afecta, directamente, en su estabilidad.

Causas de la rotura de menisco

En función del factor que provoca la rotura de menisco, existen diferentes causas, sin embargo, todas tienen un factor común y, es que generalmente, la rotura se produce tras un movimiento brusco de la rodilla.

Tratamiento de fisioterapia para la rotura de meniscoEn primer lugar, se pueden diferenciar las causas degenerativas, en este caso, la rotura del menisco se produce por un desgate del cartílago que, suele ser común, en pacientes de enfermedades degenerativas, tales como la artrosis o la osteoporosis. Estas roturas son comunes en personas de edad avanzada.

Por otro lado, se diferencian las roturas traumáticas, que están producidas por un impacto. Y, por último, las roturas mecánicas, que se deben a malas posturas o disposición de la articulación, que provoca un mal funcionamiento de la misma. Este tipo de roturas son más comunes entre deportistas.

Síntomas de la rotura de menisco

Los síntomas de la rotura de menisco son muy característicos. En primer lugar, es común que el paciente presente dolor en la zona que, en muchos casos, va acompañado de inflamación.

Además, los pacientes suelen presentar inmovilidad y debilidad articular, lo que les impide, en muchos casos, realizar actividades habituales, incluso, en algunos casos caminar.

Tratamientos de la rotura de menisco

Una vez se ha diagnosticado una rotura de menisco, lo más habitual es que el paciente sea pautado con un tratamiento de antiinflamatorios, con el objetivo de reducir la inflamación y aliviar el dolor.

En algunos casos, es necesario someter al paciente a una operación de menisco, en la que puede extraerse el menisco completo o, en otros casos, se realiza una sutura del menisco roto.

Tratamiento de fisioterapia para la rotura de menisco

Uno de los tratamientos más efectivos para las roturas y fracturas de menisco es la fisioterapia y rehabilitación de rodilla, que se puede aplicar en diferentes momentos. En algunos casos, la rotura se trata de forma primaria con fisioterapia, para evitar que el paciente sea sometido a una cirugía. En los casos en los que se interviene al paciente, se realiza un tratamiento con fisioterapia posterior a la cirugía para rehabilitar la articulación. Para que el tiempo de recuperación sea lo más corto posible, la operación la debe realizar un traumatólogo especialista en técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.

El tratamiento con fisioterapia presenta numerosos beneficios, ya que fortalece la articulación, evitando su cronificación, además, contribuye a la recuperación de la movilidad y al alivio del dolor

Técnicas de fisioterapia para la rotura de menisco

El tratamiento con fisioterapia se centra en ejercicios para recuperar el fortalecimiento y la estabilidad de la articulación, con el objetivo de que el paciente pueda recuperar sus actividades habituales. Además, el tratamiento con fisioterapia trata de evitar el sedentarismo, para que el paciente no pierda capacidad muscular.

Algunas de las técnicas empleadas en fisioterapia son la liberación de adherencias de los tejidos de la articulación y masajes drenantes para la evacuación y reabsorción del líquido inflamatorio.

Ejercicios de fisioterapia para rotura de meniscoAdemás, en algunos casos se aplica electroestimulación, para reducir el dolor y la inflamación. Mediante unos parches colocados sobre la articulación del paciente, se generan impulsos eléctricos, con el objetivo de restablecer la movilidad de músculos, ligamentos y tendones, y que el paciente recupere el tono muscular en un período corto de tiempo.

Los tratamientos con fisioterapia son recomendables, porque trabajan el fortalecimiento de la articulación y la recuperación de la movilidad. Para ello, es importante, que el especialista estudie el caso del paciente y diseñe una tabla de ejercicios adaptados a las características del paciente.

Ejercicios de fisioterapia para rotura de menisco

Como se ha comentado, la fisioterapia evita que el paciente pierda el tono muscular. Se centra en el aumento de la fuerza muscular y en ejercicios propioceptivos para trabajar el equilibrio, es decir, aquellos ejercicios que estimulan los receptores nerviosos que se encuentran en los músculos y las articulaciones.

Además, en muchos casos, se lleva a cabo una reeducación de la marcha, con el objetivo de corregir aquellas posturas que suponen posiciones forzadas para las articulaciones y, que pueden hacer que el paciente recaiga en la lesión.

Beneficios de tratar la rotura de menisco con fisioterapia

Como se ha explicado, los tratamientos con fisioterapia en casos de rotura de menisco presentan muy buenos resultados en los pacientes. Además, son tan eficaces como la cirugía y los tiempos de recuperación son más cortos.

Además, se centran en el fortalecimiento de la articulación, lo que hace que el paciente no pierda tono muscular, y pueda recuperar, casi en su totalidad, sus actividades habituales.

Como se ha explicado, el tratamiento con fisioterapia para la rotura de menisco puede ser muy beneficioso para el paciente, sin embargo, es importante elegir un profesional adecuado que estudie y diseñe el tratamiento adecuado para cada paciente.

28 Comentarios
  • Micaela
    Publicado 19:35h, 09 agosto Responder

    Hola qué tal? Hace seis meses tuve un accidente de moto en el cual me dijeron que tenía un esguince de rodilla del lateral interno, el cual después de tantos meses, calmantes , desinflamatorios, y ejercicios en casa, sigue doliendo. Me mandaron a fisioterapia con la duda de que sean los meniscos, y ya el primer día de fisio volvi con mucho dolor en la rodilla incluso volví a tomar calmante, es normal q duela ya el primer día por los tratamientos q hicieron sobre la rodilla?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:40h, 10 agosto Responder

      ¡Hola, Micaela!

      Es habitual que tras la primera sesión de fisioterapia el paciente experimente molestias. Sin embargo, en las sesiones posteriores irás experimentando mejoría en la movilidad de la articulación. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Diego
    Publicado 18:52h, 20 diciembre Responder

    Hola. Hace un mes q me golpee la rodilla al no tener el 100%de mejoria me hice una resonancia y me sale rotura radial en cuerno anterior del menisco extremo. Q tan graves es me dieron fisioterapia de tratamiento

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:51h, 22 diciembre Responder

      Hola Diego,

      Muchas gracias por leer nuestro blog de fisioterapia. En Rekovery Clinic contamos con un equipo profesional de fisioterapia que pueden ayudarle a mejorar su rotura de menisco. Pide cita con nuestros fisioterapeutas especialistas en rodilla para que se pongan en contacto con usted y puedan ofrecerle la solución más acertada.

      Saludos.

  • Paqui
    Publicado 13:01h, 30 marzo Responder

    Tengo 83 años y tengo una rotura del menisco exterior con inflamación y dolor en rodilla. Voy a comenzar con 2 sesiones de fisioterapia acuática y una en seco. El Traumatólogo

    me ha recetado viales de Artiflex en ayunas . Solo llevo 4 y puedo doblar mejor la rodilla y caminar casi sin cojera.
    Mi pregunta: Es buena la rehabilitacion acuática ?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:45h, 01 abril Responder

      Buenos días, Paqui.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista, para que pueda estudiar la evolución de la patología y determinar el tratamiento más adecuado a tu caso.

      Si el traumatólogo lo recomendase, no dudes en pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación en Madrid.

      Un saludo.

  • Douglas Noriega- Lima Peru
    Publicado 00:00h, 31 marzo Responder

    Hola Buenas Tardes: Por favor me podrian comentar que debo hacer con este diagnostico de Resonancia Rodilla Izquierda, del día viernes pasado 25/3/22, son tenista desde hace 40 años tengo 70 años, tengo una buena salud, sin enfermedades crónicas.
    Con este diagnostico es estrictamente necesario operarme (Artroscopia) o lo puedo superar con una buena Fisioterapia.?
    Adjunto conclusión de la Resonancia:

    DESGARRO COMPLEJO EN CUERNO POSTERIOR DEL MENISCO INTERNO, ASOCIADO A LESIÓN OSTEOCONDRAL EN MESETA TIBIAL ADYACENTE, ESGUINCE GRADO 1 DEL LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL, Y QUISTE PARAMENISCAL ADYACENTE. LESIÓN OSTEOCONDRAL EN ASPECTO ANTERIOR DEL CÓNDILO FEMORAL MEDIAL.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:41h, 01 abril Responder

      Buenos días, Douglas.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog de fisioterapia. Desde Rekovery Clinic, te recomendarlo consultarlo previamente con un traumatólogo especialista, de forma que pueda realizar un diagnostico exhaustivo de tu patología y pautar el tratamiento más acertado.

      Si el especialista lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapia y rehabilitación deportiva.

      Un saludo.

  • Pedro
    Publicado 20:13h, 18 abril Responder

    Buenas tardes ,
    Me han diagnosticado rotura intrasustancia de menisco interno .
    Este tipo de rotura se puede „ arreglar“ con fisioterapia?
    Se puede realizar ejercicio?
    Una rodillera sería conveniente?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:11h, 20 abril Responder

      Buenos días, Pedro.

      Muchas gracias por tu comentario. Antes de iniciar sesiones de fisioterapia, te recomendamos consultarlo con un traumatólogo experto en rodilla, para que pueda realizar un diagnóstico completo de la patología y determinar el tratamiento adecuado. Puedes pedir cita con el equipo de traumatólogos expertos en rodilla del Prof. Dr Elgeadi para un diagnóstico completo de tu patología.

      Si el traumatólogo lo aconsejase, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
      Un saludo.

  • Tutys
    Publicado 00:34h, 24 noviembre Responder

    Hola; gracias 🙏 por el artículo
    Rote sobre una pierna, poco a poco fuí empeorando, m diagnósticaron daño en el menisco, me realice un doppler es un examen q m diagnostiça adecuadamente sobre cualquier problema de meniscos? Gracias 🙏

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:37h, 25 noviembre Responder

      Hola, buenos días,

      Muchas gracias por tu comentario. En tu caso, te recomendamos consultarlo con un especialista en traumatología para que pueda determinar el tratamiento más acertado para tu lesión. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestros expertos en fisioterapia en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Jesús
    Publicado 23:18h, 04 marzo Responder

    Hola soy Jesús y quería preguntaros, tengo 65 años y en una resonancia me han dicho que tengo el menisco interior de la pierna derecha roto con un posible quiste, mi pregunta es si puedo curar ese menisco con fisioterapia o tengo que hacerme una astroscopia como me ha dicho el traumatólogo , gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:28h, 06 marzo Responder

      Buenos días Jesús,

      Gracias por visitar nuestro blog.

      Habría que estudiar el informe y saber ante qué tipo de rotura estamos, ya que no todas las lesiones se menisco se operan. Depende por ejemplo de la limitación que genere en el día a día, que no haya ratones articulares sueltos que estén lesionando el tejido, además de otros factores.

      A grandes rasgos, no todas las lesiones de menisco se operan y la fisioterapia estaría enfocada a bajar inflamación, reducir dolor y hacer un plan preventivo con ejercicio para fortalecer la pierna.

      Un saludo.

  • Carmen
    Publicado 07:57h, 06 junio Responder

    tengo mi hijo de 9 años con menisco roto,me han dicho que método conservador,y yo he pensado y le expuesto al medico de operarlo y creo que no está muy de acuerdo con mi opinión
    la rotura según pone en resonancia es menisco roto en horizontal,y yo no sé pa dónde tirar con el niño ,
    lo único que quiero que vuelva a su vida normal y en un futuro no tenga recaidas ya que practica fútbol,

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:11h, 19 junio Responder

      Hola Carmen,
      En este caso puede acudir a un traumatólogo para valorar una segunda opinión sobre la operación o bien si lo desea puede acudir a una consulta gratuita de fisioterapia en nuestro centro para que ver con el fisioterapeuta si mejoraría con tratamiento o si también piensa q es mejor operar. Reserva tu cita aquí: https://rekoveryclinic.com/cita/
      Un abrazo!

  • María Yesenia Arellano
    Publicado 12:54h, 10 junio Responder

    Buenos días espero me pueda ayudar sabe que tengo apenas 12 días de un artroscopia por fibrosis en la rodilla pero me dijeron que después de tres días empezará a hacer movimientos bueno mi vida normal pero yo lo que empecé a hacer a los 5 días es empezar a flexionar sobre la cama mi rodilla poco a poco pero los cuatro días me empieza un dolor y un ardor en la parte de arriba de la rodilla y la traigo muy inflamada cree que es parte de los movimientos por la operación o que pudiera ser le agradezco su atención.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:04h, 16 junio Responder

      Hola María, lo idóneo sería que acuda a un fisio para poder realizar una exploración para poder ver que ejercicios serían los adecuados. No realice ejercicios con los que note dolor y aplique hielo 3veces al día durante 10min. Un saludo.

  • Carmen
    Publicado 00:34h, 22 junio Responder

    Hola , me han diagnosticado una rotura de menisco interno y me quieren operar . El fisioterapeuta no me lo aconseja pues me dice que en 5 años tendré una artrosis muy avanzada y con vistas a una prótesis. Yo lo estoy pensando y no se que hacer , la verdad que estoy en un mar de dudas . Llevo con el roto varios años pero ahora tengo dolor incluso por arriba de la rodilla , también tengo peso que no me beneficia para nada . Que me aconseja ? Gracias .

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:41h, 26 junio Responder

      Hola Carmen,
      lo adecuado sería que acudiese a nuestro centro para realizar una consulta gratuita y así poder evaluar el caso y que nuestra jefa del servicio de fisioterapia pueda proporcionarle una segunda opinión sobre como proceder al respecto. La consulta, debe ser presencial para poder evaluar al paciente, desafortunadamente no nos es posible realizarlo de forma online. Puede agendar esta cita a través del siguiente enlace http://www.rekoveryclinic.com/cita
      Un saludo.

  • GUADALUPE SANCHEZ
    Publicado 17:21h, 08 julio Responder

    HOLA MI NIÑO TIEN 9 AÑO LE DIAGNOSTICARON RUPTURA TRANSVERAL EN EL ASTA POSTERIOR DE MENISCO MEDIAL, RESULTADO DE LA RESONANCIA MAGNETICA.
    EL TRAUMATOLOGO MENCIONO QUE LA SOLUCION SOLO PUEDE SER A TRAVES DE OPERACION… QUISIERA SABER SI ES POSIBLE QUE LA FISIOTERAPIA LE AYUDARA O SI ES ES LO MEJOR LA OPERACION.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:16h, 10 julio Responder

      Hola Guadalupe, vente a nuestro centro con la cita gratuita y así lo evaluamos en persona, ok? Sin verlo no podemos asegurar nada.
      Gracias!

  • Elisa Corominas
    Publicado 16:00h, 07 agosto Responder

    Hola mi diagnostico es menisco interno a nivel del cuerno posterior una lesión grado tres con probable ruptura . La pregunta seria si con fisioterapia podría revertir una operación? Gracias a la espera de una pronta respuesta

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:58h, 28 agosto Responder

      Buenos días, no sería posible revertir una operación. Si por el contrario se refiere a evitarla, en este caso depende de cada paciente, habría que evaluar en primer lugar su caso, puesto que hay pacientes que mejoran tras un tratamiento conservador y pacientes que no. En Rekovery Clinic le invitamos a una consulta gratuita para poder evaluar su caso y así valorar la mejor opción a seguir.

  • Gonzalo Rodríguez Durán
    Publicado 17:45h, 17 agosto Responder

    Me realizaron artroscopia,hace 3 meses, he hecho terapias más de 15 y el dolor persiste igual a antes de la cirugía,es decir un dolor intenso en la parte posterior de la rodilla,uso medicamentos para el dolor pero pasa el efecto vuelve a veces con mayor intensidad,me gustaría saber si es normal, gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:59h, 21 agosto Responder

      Hola Gonzalo, la verdad que no es normal que persista tanto dolor. Deberías volver al traumatólogo que te operó y que te vuelva a analizar o buscar otro que te de garantías para aliviar el problema. Un saludo.

  • Oriana
    Publicado 21:25h, 29 agosto Responder

    Hola buenas,me hice tratar con un traumatologo mandandome resonancia por un dolor de rodillas y me salio que tengo desgarro intrasustancia que compromete al cuerno posterior del menisco interno en ambas rodillas.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:00h, 31 agosto Responder

      Hola Oriana, te esperamos en nuestra clínica de fisioterapia con los mejores profesionales en rehabilitación. La fisioterapia es fundamental para recuperar la articulación.
      Saludos

Escribe un comentario

1º consulta gratuita