22 Jun Rotura fibrilar de aductores
Los abductores son los músculos responsables de algunos de los movimientos de las piernas. Una de las lesiones más habituales es la rotura fibrilar, es importante detectarla a tiempo para aplicar el tratamiento adecuado que permita al paciente recuperar su actividad habitual.
¿Qué son los aductores y dónde se localizan?
Los aductores son los músculos encargados de movimientos de aducción, se localizan en la parte interna de los músculos y su principal función es la de cerrar las piernas. Al tratarse de músculos antagonistas, también son los responsables de la elevación lateral de la pierna.
Los aductores tienen gran importancia en el cuerpo humano e influyen en movimientos y actividades de la vida cotidiana, además de intervenir en la estabilidad y favorecer la estabilidad y la potencia.
Dentro de los mismos, se pueden diferenciar tres tipos de aductores: en primer lugar, el aductor mayor, que transcurre desde el borde externo de la rama isquiopubiana insertándose a lo largo de la parte medial del fémur. En segundo lugar, el aductor corto, que se sitúa delante del aductor mayor y se prolonga desde el pubis hasta el borde interno del fémur. Y, por último, el aductor largo, localizado delante del aductor corto, entre el pubis y el borde interno del fémur.
¿Qué es una rotura fibrilar de aductores?
Una de las lesiones más comunes de los aductores es la rotura fibrilar o rotura de fibras, que se produce por un desgarro de los tejidos de los músculos aductores, normalmente provocado por un sobre estiramiento de los mismos. Éste puede producir roturas en fibras nerviosas o vasos sanguíneos, provocando dolor agudo.
Causas de la rotura fibrilar de aductores
Este tipo de lesiones son, especialmente, comunes en deportistas y, como se ha explicado, las roturas fibrilares suelen estar relacionadas con un estiramiento excesivo de los músculos, así como con sobrecargas o tensión excesiva sobre los mismos.
En otros casos, las causas de la rotura fibrilar pueden estar relacionadas con traumatismos o movimientos bruscos que supongan posiciones forzadas para los aductores. Así como un sobre entrenamiento. Existen ciertos factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir una rotura fibrilar, por ejemplo, la mala circulación sanguínea, el sedentarismo o la malnutrición, entre otros. Así como, enfermedades metabólicas como la diabetes.
Tipos de rotura fibrilar de aductores
En función de las características que presente la rotura fibrilar del paciente, se diferencian distintos grados o tipos de roturas fibrilar de aductor. En primer lugar, la lesión de grado 1. Se trata de una lesión leve cuya recuperación no supera las dos semanas. En el caso de la rotura fibrilar de grado 2, pueden aparecer hematomas y el tiempo de recuperación es un poco más largo, pudiendo alcanzar las tres semanas de duración.
Por último, la lesión de grado 3 es la más grave, ya que existe un desgarro completo de las fibras del músculo. En algunos casos requieren una intervención quirúrgica y la recuperación puede alargarse hasta ocho semanas.
Síntomas de la rotura fibrilar de aductores
Los síntomas de la rotura fibrilar de aductores varían en función de cada paciente. Sin embargo, el paciente suele manifestar dolor agudo, que puede irradiarse a otras zonas de la pierna, así como, dolor al contraer o relajar el músculo.
En algunos casos, el paciente puede presentar inflamación en la zona o hematomas. Es habitual que presente inmovilidad o rigidez en la pierna afectada por la rotura de fibras.
Diagnóstico de la rotura fibrilar de aductores
Una vez que el paciente acude al especialista manifestando alguno de los síntomas mencionados anteriormente, en primer lugar, se llevará a cabo una palpación física que permita conocer los puntos en los que el paciente manifiesta mayor grado de dolor.
En muchos casos, es necesario realizar pruebas de imagen complementarias, que información más completa sobre la localización y el alcance de la rotura fibrilar. Por ejemplo, radiografías, ecografías o resonancias magnéticas.
Tratamiento de la rotura fibrilar de aductores
En función de las características que presente la lesión del paciente, el tratamiento pautado podrá variar. No obstante, en primer lugar, se recomendará reposo y aplicación de hielo con el objetivo de aliviar el dolor del paciente. En estos casos, puede ser prescrito un tratamiento a base de antiinflamatorios.
En las roturas fibrilares de aductor, puede ofrecer muy buenos resultados la aplicación de un vendaje compresivo, que ayude a contener la zona. En los casos más severos, en los que la lesión afecte a la calidad de vida del paciente, existe la posibilidad de que el paciente pueda someterse a una cirugía.
Fisioterapia para la rotura fibrilar de aductores
Uno de los tratamientos que mejores resultados aporta en casos de rotura fibrilar de aductores es la fisioterapia, siempre llevada a cabo por un fisioterapeuta especializado. En primer lugar, se llevará a cabo una valoración de la lesión del paciente y se llevarán a cabo diferentes técnicas para recuperar la movilidad y fortalecer la musculatura.
Una vez la lesión haya progresado de forma adecuada, se pautarán diferentes ejercicios rehabilitadores, con los que el paciente podrá recuperar la movilidad completa y recuperar de forma progresiva su actividad habitual.
Prevenir la rotura fibrilar de aductores
En muchos casos esta lesión es inevitable, sin embargo, existen ciertas pautas que pueden ayudar a prevenir la aparición de la rotura fibrilar de aductores. En primer lugar, adquiere especial importancia el estiramiento antes y después de la actividad deportiva. Además, es recomendable no sobre entrenar los músculos, con el objetivo de evitar la fatiga muscular.
Por último, se recomienda utilizar calzado de buena calidad durante el ejercicio y evitar superficies duras o irregulares, así como deportes que supongan impacto excesivo.
Como se ha visto, es importante tener en cuenta ciertas pautas para evitar, en la medida de lo posible, roturas de fibras de aductores. Ante la aparición de dolor o inmovilidad, se debe acudir a un especialista con el objetivo de evitar la cronificación de la lesión.
Maikel
Publicado 01:58h, 25 abrilBuenas, hace dos meses senti un tiron en la ingle, tras dos semanas el dolor se me paso y continue haciendo ejercicio, despues de volver al ejercicio el dolor me volvio y desde entonces no he vuelto a la actividad deportiva. Estoy preocupado porque el dolor parece que sigue con la misma intensidad y no noto mejoria.
Rekovery Clinic
Publicado 13:36h, 27 abrilHola Maikel,
Gracias por leernos 🙂
Las sobrecargas musculares mal curadas pueden desencadenar roturas o lesiones bastante dolorosas si no se deja descansar a los músculos… Si el dolor persiste, lo mejor es que acudas a un especialista para confirmar si hay una lesión o no. En nuestra clínica contamos con una primera consulta gratuíta de la que puedes disfrutar cuando quieras, concertándola a través de nuestra web (https://rekoveryclinic.com/cita/).
Un saludo y ¡nos vemos pronto!
Alex
Publicado 03:04h, 11 junioHola, mi caso es el siguiente:
Ahora mismo (por ejemplo) no tengo ningún tipo de molestia, y al hacer deporte (en mi caso futbol) a medida que voy jugando me empieza a doler hasta no poder seguir. Después pasan un par de días o tres y me ocurre lo mismo, no me duele al principio pero después aparecen el dolor.
Espero que me resolvais la duda. Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 10:07h, 11 junioHola Alex,
Gracias por leer y comentar en nuestro blog.
No nos queda muy claro que parte es en la que sufres la dolencia concretamente. Si el dolor aparece solamente cuando estás haciendo actividades físicas intensas, es posible que sufras una sobrecarga o incluso alguna fisura. Lo mejor es que acudas a tu especialista para obtener un diagnóstico más concreto y poder así tratarlo.
Un saludo
Carlos
Publicado 16:58h, 16 junioBuenas, mi molestia generalmente viene de realizar una basculación rápida lateral para lanzarme al balón o buscar una colocación mejor( Soy portero). He sufrido recientemente y de hecho apenas ya tengo molestias de pubalgia.
Por lo que suelo tener la zona del aductor cargado de forma habitual , y con dolores que me van hasta el culo cuando realizó los movimientos laterales indicados( parte principal del problema que quiero solucionar). Que podría hacer llevo tiempo así, como mucho corro y hago algunos abdominales hipopresivos.
Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 11:16h, 18 junioHola Carlos,
Por lo que nos comentas y con varios focos de dolor, lo mejor será que acudas a un especialista para saber si, primero, la pubalgia está totalmente recuperada y, segundo, si necesitas tratamiento fisioterapéutico para reducir dichos dolores.
Si lo deseas, puedes pedir cita en nuestra clínica de la zona de Cuzco y nuestros especialistas te recomendarán el mejor tratamiento de rehabilitación. Puedes pedir cita a través de este enlace: https://rekoveryclinic.com/cita/
Un saludo!
Roger chantak
Publicado 02:56h, 06 agostoBuenas noches le hablo desde colombia hace ya mas de dos meses vego sufriendo de un dolor en la ingle derecha q se esparce aveces por la pierna y m proboca incluso inchazon en la zona pelvica ddrecha. Por un mal diagnostico medico y unos examenes de mi entidad de salud m dijeron q tenia un pequeño hidrocele y varicocele. En el trsticulo derecho. Me hice ver de un medico privado especialista urologo me hice nueva mente los examenes medico ecografia intestinal cln dopler y ecografia abdominal pelbica . Descartanto hidrocele y varicocele. Y por el contrario se m encontro un desgarre en los aductores derechos despues de casi dos meses imedio. Mi pregunta ddspues de haber pasado tanto tiempo cual es el mekor tratamiento o terapia fisica puedo hacer . Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 12:42h, 11 agosto¡Hola Roger! Lo mejor que puedes hacer es acudir a una clínica de fisioterapia de confianza que tengas cerca y llevarles las pruebas y que ellos te valoren en persona para ponerte el mejor tratamiento adaptado a tus necesidades, esperamos que pronto vuelvas a estar al 100%. ¡Un saludo desde Madrid!
Christian Droguett Massone
Publicado 18:12h, 08 septiembreMe diagnosticaron lo siguiente:
Desinserción completa del origen de los aductores largo y corto izquierdos. Leve edema e incipiente infiltración adiposa de estos vientres musculares.
Cambios degenerativos difusos del labrum con rotura-desinserción antero superior.
Rekovery Clinic
Publicado 11:16h, 15 septiembreBuenos días, Christian
Lo mejor es que acudas a tu traumatólogo para que realice un diagnóstico completo de tu lesión y diseñe tu rehabilitación.
¡Un saludo!
LILLYAM MUÑOZ
Publicado 03:37h, 15 abrilLillyam MUÑOZ
Sufrí un accidente y me cortaron la fibra del aductor y siento constante un dolor al lado de la pelvis y en toda la pierna izquierda y me aparecen unos morados
Rekovery Clinic
Publicado 08:13h, 15 abril¡Hola, Lillyam!
Lo más apropiado es que acudas a tu traumatólogo de confianza para que realice una evaluación de tu lesión y pueda prescribir el tratamiento más adecuado para tu lesión. Ante cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Perla Cevallos
Publicado 17:05h, 29 abrilBuenas tardes, yo tuve una lesión en mi muslo y no sabia q era… Solo descance hace ya 2 meses. Hace poco me realizó un eco y tengo una ruptura parcial fibrilar del aductor largo. Mi pregunta es si ya paso 2 meses… Esta lesión se puede empeorar..
Rekovery Clinic
Publicado 12:02h, 30 abril¡Hola, Perla!
En principio la lesión no tiene porqué empeorar, pero es importante un tratamiento adecuado. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde estaremos encantados de atenderte.
¡Un saludo!
Franco
Publicado 04:55h, 13 mayoBuenas noches, quería contarle mi caso. Yo juego al fútbol 3 veces por semana aproximadamente, y hace varias semanas tengo un dolor fuerte en el aductor, siento como un pinchazo que no me deja seguir corriendo, ya varias veces me puse hielo, cremas para dolores, tome medicamentos y el dolor persiste, hay días donde el dolor es demasiado fuerte
Rekovery Clinic
Publicado 09:08h, 14 mayo¡Hola, Franco!
Lo más recomendable es que bajes el ritmo de tu actividad y acudas a un fisioterapeuta que ayude a relajar la musculatura de la zona y paute ejercicios de rehabilitación. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com
¡Un saludo!
Begoña
Publicado 14:48h, 21 septiembreHola buenas tardes …desde hace unos días me duele la ingle izquierda , me duelo incluso a coger el coche acostarme etc.hoy le pregunté a mi médico y me comentó que parecía que fuese el abductor pero hasta mañana que me visité no lo sé si será yo no he echo ningún esfuerzo ni deporte pero la verdad esque me duele bastante .un saludo
Rekovery Clinic
Publicado 10:10h, 22 septiembre¡Buenos días, Begoña!
Esperamos que tu cita médica de hoy te ofrezca un diagnóstico exacto y preciso sobre tu lesión. Si fuese necesario realizar sesiones de fisioterapia, no dudes en acudir a nuestra clínica de rehabilitación en Madrid. Puedes pedir una cita si lo deseas. ¡Un saludo!
Maria
Publicado 20:31h, 23 septiembreBuenas tardes, para un dolor en la zona de la ingle, probablemente en los abductores, con dolor cuando ando y apoyo el pie, cuál es la recuperación?? Se puede poner calor o frío??
Rekovery Clinic
Publicado 09:24h, 24 septiembre¡Buenos días, María!
Gracias por tu comentario. Lo más adecuado es que si presentas dolor, acudas a un fisioterapeuta especializado que pueda estudiar tu patología y ofrecerte el mejor tratamiento posible. Para más información, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com o llámanos a nuestra clínica de rehabilitación en Madrid. ¡Un saludo!
Liliana
Publicado 11:25h, 26 septiembreTengo 4 semanas aproximadamente con un dolor en la pierna izquierda comienza entre mi entrepiernas a veces no se exactamente donde viene el dolor es como un corrientazo y me desvanece mi rodilla el dolor comenzó un día que corri bruscamente desde entonces el dolor no se me calma me han mandado varios tratamientos y no veo mejoría que puedo hacer?
Rekovery Clinic
Publicado 09:27h, 27 septiembre¡Buenos días, Liliana!
Es importante que acudas a un médico traumatólogo especialista que estudie en profundidad tu patología. Nuestra recomendación es acudir a Clínica Elgeadi, ya que son un equipo de traumatólogos expertos en patologías de este tipo. Te ofrecerán un diagnóstico profesional y completo, y se optará por el tratamiento más adecuado. Si es necesario, se optará por una intervención quirúrgica, siguiendo posteriormente una serie de ejercicios de rehabilitación. ¡Saludos!
¡Un saludo!
Ruben
Publicado 15:22h, 21 octubreHace un mes golpeando el balón sentí un dolor en el aductor fui al médico y me hicieron una eco y tenía un Ema toma y rotura de fibras en el más alto. 2 sesiones de fisio en 15 días y ahora al mes sigo sin poder golpear pues al probarme me duele. Hago fortalecimiento con abdominales que me mandaron.
¿Cuánto tiempo tengo que esperar?
Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 10:09h, 22 octubreBuenos días, Rubén.
El tiempo de recuperación dependerá de muchos factores: el grado de gravedad de la lesión, su tratamiento… Para ello, es recomendable que acudas a un centro de fisioterapia especialista que estudie tu caso y te ofrezca los mejores ejercicios personalizados para ti. De esta forma, la recuperación será mucho más rápida y eficaz.
Saludos.
Emiliano
Publicado 16:04h, 10 noviembreHola buenas tardes he sufrido un desgarro de aductor grado I de 1.5cm x 1,00 cm… esta es mi tercera semana de recuperación que fué progresiva y con actividad de por medio. El sabado se cumplen 20 días desde el día que me desgarre y quería saber si es riesgoso jugar al futbol.
Saludos
Rekovery Clinic
Publicado 10:27h, 12 noviembreBuenos días, Emiliano.
El tiempo de recuperación depende de diversos factores como la gravedad de la lesión o la rehabilitación que se siga. Sería necesario que acudieras a tu médico de cabecera para ofrecerte un diagnóstico preciso.
Un saludo.
Carlos
Publicado 04:49h, 11 eneroHola buenas fui a medico por un dolor que se describe exactamente como dice arriba y me dijeron que se trataba de una distinción en el aductor derecho me dieron de una a dos semana de reposo y después podría volver poco a poco a hacer deporte (soy futbolista) el tema es que en dos días se cumplen las dos semanas y el dolor se ha reducido bastante, pero cuando fui a correr ayer no me dolía para nada pero poco a poco una punzada me empezó a afectar en la zona mencionada, no llego a doler del todo pero si me preocupo, mi pregunta es… ¿es normal que ocurra o aun ni termina de sanar del todo?
Rekovery Clinic
Publicado 09:19h, 12 eneroBuenos días, Carlos
Gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos mucho tu dolor. En tu caso, te recomendamos seguir un tratamiento de fisioterapia para trabajar la lesión. Si los tratamientos convencionales no resultan eficaces, sería interesante acudir a un traumatólogo especialista.
Saludos.
Asunción
Publicado 11:11h, 21 febreroHola.Que estiramientos puedo hacer para el aductor?Es normal que menduela toda la pierna,incluso la rodilla?Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 12:46h, 21 febreroBuenos días, Asunción.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para tu cuestión, te recomendamos pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación, de forma que nuestros especialistas puedan realizar un estudio completo y definir el tratamiento más adecuado para tu caso.
Un saludo.
Adrian
Publicado 20:12h, 14 marzoHola llevo 4 meses con un dolor en el aductor derecho y la ingle la lesión me ocurrió jugando fútbol y al patear me lesione hago kinesiologia pero no me logra pasar el dolor ahora, empecé a correr pero patear la pelota me duele mucho la zona de la ingle y el aductor.. ¿ que podría ser? Por que en la ecografia me dijeron q es solo contractura … pero no entiendo por que tarda en irse el dolor siendo q ya paso mucho tiempo
Rekovery Clinic
Publicado 09:30h, 16 marzoBuenos días, Adrián.
Muchas gracias por tu comentario en el blog de Rekovery Clinic. Para cuestiones tan concretas como la que nos presentas, lo recomendable sería pedir cita con nuestros expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva, de forma que puedan realizar un diagnostico previo y determinar el tratamiento de fisioterapia más acertado.
Un saludo.
Dario
Publicado 22:31h, 16 marzoHola buenas tarde mi hijo juega al fútbol jugando el domingo sintió una molestia en el aductor izquierdo hoy fue a entrenar y le volvió a molestar que se debe hacer en estos casos
Rekovery Clinic
Publicado 09:25h, 18 marzoBuenos días, Darío.
Muchas gracias por tu comentario en Rekovery Clinic. Lamentamos el dolor que presenta. En este caso, sería aconsejable visitar un traumatólogo de confianza, de forma que pueda estudiar su caso y pautar el tratamiento más acertado. Si el especialista lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva.
Un saludo.
Jesús Rivarola
Publicado 06:38h, 22 abrilBuenas noches, anoche estuve haciendo deportes, específicamente fútbol, en un momento cuando me patee el balón con todas mis fuerzas sentí un pinchazo en la zona del aduptor derecho, desde ayer el dolor ha aumentado considerablemente, el dolor es como una quemadura, y duele cuando relajo el musculo también cuando estiró la pierna, también cuando camino, en síntesis duele todo el tiempo… Que puede ser el diagnóstico de lo que estoy sintiendo?, será una rotura fibrilar?… Me podrían dar algún tratamiento para evitar que duela tanto
Rekovery Clinic
Publicado 09:57h, 22 abrilBuenos días, Jesús.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para conocer tu patología, te recomendamos ponerte en manos de un traumatólogo especialista. De esta forma, se realizará un estudio diagnóstico completo y determinará el tratamiento más acertado para la misma.
Si fuera recomendado por el especialista, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado. Un saludo.
Julieta
Publicado 01:59h, 28 abrilHola hace 5 días me diagnosticaron desgarro del aductor izquierdo. Tomo diclofenac cada 8 hs . El traumatólogo no me indicó reposo y me duele mucho sinceramente. Por ejemplo es necesario tener la pierna elevada? Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 10:25h, 29 abrilBuenos días, Julieta.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. En primer lugar, te recomendamos acudir a consulta de un traumatólogo especialista para que pueda determinar el tratamiento más efectivo. Si el especialista lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación en el enlace proporcionado.
Un saludo.
Fernando
Publicado 07:21h, 03 agostoHola, hoy mismo tuve entrenamiento de pierna y sentí un dolor por la pelvis o algo de desgarre y quiero saber que tipo de reposo y cuanto seria el estimado para que se curé esta lesión qué le comento
Rekovery Clinic
Publicado 10:45h, 03 agostoHola Fernando,
Muchas gracias por tu comentario. Para tu consulta, te recomendamos consultarlo con un especialista para que pueda estudiar tu caso y determinar el tratamiento más acertado, pues el tiempo de reposo dependerá del estado de cada paciente. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Aleix
Publicado 23:06h, 08 septiembreHola,
En mi caso tengo una fisura de 4 cm en el aductor anterior. Me hice una ecografía y me dijeron que en un mes ya estaría (haciendo los ejercicios propuestos por el fisioterapeuta). Después de este mes, he notado algo de mejoría pero sigo teniendo un agujero (hachazo). Que debería hacer, seguir realizando los ejercicios? El cuádriceps/aductor recuperara su forma habitual?
Gracias.
Rekovery Clinic
Publicado 10:17h, 09 septiembreHola Aleix,
Gracias por tu comentario en el blog de Rekovery Clinic. En tu caso, te recomendamos acudir a consulta de un traumatólogo de confianza para realizar un estudio a medida y determinar el tratamiento que necesitas para resolver tu patología. Si fuera recomendado por el especialista, no dudes en pedir cita con nuestro equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva en el enlace proporcionado.
Un saludo.
diego
Publicado 00:13h, 05 enerohola. jugando la futbol patte la pelota y senti como que algo se rompio en la ingle un fuerte dolor. ahora tenfo una hinchazon no muy grande pero no tengo hematoma. el dolor es poco pero me molesta un poco al caminar o hacer al gun movimiento medianamnet brusco. que grado de lesion seria que tengo?
se que deberia verme un medico pero bueno a grandes rasgos que tipo de lesion seria
gracias, dco
Rekovery Clinic
Publicado 10:53h, 05 eneroBuenos días, Diego.
Gracias por leer nuestro blog de fisioterapia.
No podemos ofrecerte un diagnóstico sin antes estudiar la zona afectada. Nuestra recomendación es que acudas a un traumatólogo especializado que puede realizarte los estudios médicos necesarios.
Un saludo.
Giuseppe
Publicado 03:02h, 16 marzoHola, practico artes marciales (Karate), un día mi maestro cometió un error en exigirme mas de lo que mi cuerpo podía dar, dando una patada lateral tuve un desgarro en la ingle (aductores) y del glúteo medio, justamente sentí como la cara interna de toda la pierna perdía como sensibilidad o sensación de estabilidad y el dedo pulgar del pie se abrió de su posición natural. ya me he hecho tratamiento de prp en el glúteo medio y he notado mejoría de estabilidad, pero no se de que grado fue la lesión y si lo que hizo el instructor fue ilegal pues en ese entonces tenia 14 años,
Rekovery Clinic
Publicado 10:01h, 17 marzoBuenos días Giuseppe,
Para poder estudiar la zona afectada, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia de Madrid. Nuestros profesionales se encargarán de ofrecerte ejercicios adaptados a tu patología.
Un saludo.
Romina Daniela
Publicado 03:43h, 21 marzoBuenas noches! Estaba compitiendo atletismo 2 kms antes de la llegada siento una leve molestia en el aductor derecho, cuando hice el regenerativo no podía flexionar la rodilla, sentia como un pinchazo en el aductor y a la vez en la misma rodilla en la parte externa. Acudi al kinesiólogo, me hizo masajes estuve casi 2 días sin dolor hasta que volví a entreanr! Me ocurre que cuando entreno no me molesta tanto, el problema es después no puedo flexionar la rodilla me duele al sentarme y al levantarme, al agacharme! Podría ser un desgarro? Lo habré empeorado entrenando??
Rekovery Clinic
Publicado 10:22h, 21 marzoBuenos días Romina,
Gracias por visitar nuestro blog de fisioterapia.
Para poder ofrecerte un diagnóstico completo, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación de Madrid, donde nuestros fisioterapeutas especializados te ofrecerán un tratamiento personalizado a tu patología.
Un saludo.
Sergio
Publicado 07:53h, 09 abrilHola, el 28 febrero sufrí una rotura de fibras de grado 2 de 3centimetros en el aductor, llevo 36 días sin jugar…llevo dos semanas aciendo bici estática y la última semana saliendo a trotar y correr 50minutos al día y todo va bien, hace 10doas aproximadamente me dijo mi fisio que ya estaba cerrada y cicatrizada la lesión… Podría volver a jugar al fútbol en los próximos días?
Rekovery Clinic
Publicado 11:28h, 10 abrilBuenos días Sergio,
Sería recomendable que acudieras al médico que trató tu lesión, ya que podrá evaluar tu estado e indicarte un tiempo aproximado.
Un saludo.
Nataliz
Publicado 16:12h, 26 mayoYo tengo un dolor q no cesa en el lado izquierdo de mi pierna q seria el aductor deje de entrenar después de tener esa molestia y la sigo teniendo igual si no entreno siento como muy estirado mi aductor izquierdo y es como un pinchaso q aveces arde y la otra pierna no siento nada q puedo hacer ya no puedo entrenar xese motivo x el dolor
Rekovery Clinic
Publicado 13:04h, 29 mayoHola Nataliz, creemos que los mejor es la exploración física de un profesional para detectar la raíz del problema. Así de forma online no es posible dar un diagnóstico.
Gracias!