Definición, causas y tratamientos del síndrome piramidal

Definición, causas y tratamientos del síndrome piramidal

¿Qué es el Síndrome del Piramidal?

El acortamiento del músculo piramidal o piriforme, produce una compresión del nervio ciático. También se le conoce como síndrome del piriforme.

El recorrido de este nervio comienza a nivel de la columna lumbar hacia las piernas, por lo que una compresión a nivel del músculo piramidal se manifestará en forma de adormecimiento, hormigueo y dolor en el recorrido del nervio ciático, generando así una pseudociática.

sindrome piramidal tratamiento fisioterapia

Anatomía y biomecánica del músculo piramidal

Este músculo se origina en la parte antero-interna del sacro y cápsula de la articulación sacro iliaca a la superficie superior del trocánter mayor. Se encuentra en la parte más profunda de la zona glútea.

El músculo piramidal es uno de los 6 rotadores cortos. Su función principal es rotación externa de cadera. También ayuda a la separación de cadera cuando ésta se encuentra en flexión de 90º, y desde esta posición funciona como rotador interno.

Está inervado por el nervio ciático (S1-S2). Dicha inervación puede sufrir variaciones anatómicas, puesto que las raíces pueden situarse por debajo del músculo, una rama atravesando el propio músculo y la otra por debajo, una rama por arriba y otra por debajo o que ambas ramas atraviesen el músculo.

Causas del síndrome piramidal

  • Relacionadas con la actividad física: no descansar lo suficiente, sobreentrenamiento (SSE), no realizar calentamiento antes de la actividad deportiva y no estirar tras la misma, realizar deporte de impacto sobre suelo duro, etc.
  • Todas estas malas praxis, llevan al músculo piramidal a un estado de fatiga, haciendo que se espasme y no pueda recuperarse, provocando esta sintomatología.
  • Por estructuras anatómicas, como una escoliosis o una dismetría de las piernas, pueden llevar al mantenimiento de este músculo en tensión por una compensación al buscar la estabilidad de la pelvis.
  • Disfunciones pélvicas o sacras que provoquen tensión muscular: el piramidal crea un eje virtual para la movilidad sacroilíaca interviniendo también en sus posibles disfunciones.
  • Disfunciones en relación al suelo pélvico también pueden afectar al piramidal.
  • Cirugías en la región abdominal y la cadera, de forma frecuente, provocan la formación de adherencias que alteran la estructura y dinámica del tronco pudiendo crear disfunción del músculo piriforme.

Diagnóstico del síndrome del piramidal

En este síndrome es importante llevar a cabo un diagnóstico diferencial, puesto que no debemos confundir esta enfermedad con una lesión de ciática. El dolor que manifiesta un atrapamiento del nervio ciático desde su origen en la columna lumbar, puede irradiarse hasta los dedos de los pies, mientras que en el caso del síndrome del piramidal el dolor recorre la parte posterior del muslo sin sobrepasar la rodilla. Por eso diremos que es una pseudociática o una falsa ciática.

Síntomas del síndrome piramidal

El principal síntoma de este síndrome es una fuerte molestia o dolor en la zona glútea, como una sensación de “mordisco”, en la que a veces puede incluso existir un compromiso a nivel nervioso y acompañarse de sensación de hormigueo, acorchamiento o entumecimiento. Este dolor puede aparecer como un latigazo, como sensación de quemazón, incluso como un dolor sordo.

Por la compresión nerviosa, el dolor del músculo piramidal puede llegar a diferentes distancias del recorrido nervioso:

  • Cuando nos encontramos frente a un músculo piramidal acortado o espasmado, podemos tener puntos gatillo activos, los cuales nos van a dar un dolor referido desde la zona glútea hasta la cara posterior del muslo, sin sobrepasar la rodilla.
  • En ocasiones los puntos gatillo de este músculo, pueden activar como consecuencia los de la musculatura de su alrededor, es decir, glúteo medio y menor. Esta musculatura se manifiesta con un dolor referido que puede bajar hasta el tobillo, recorriendo toda la cara posterior de la pierna.
  • En caso de existir un atrapamiento del nervio ciático, el dolor se manifiesta a lo largo de todo el trayecto del nervio.
  • La necesidad de cambios posturales al estar un tiempo sentados para intentar aliviar el dolor.
  • El aumento de dolor por estar un tiempo prolongado: sentados, de pie, durante la marcha, al incorporarnos desde la posición de estar sentados y también al cargar peso.
  • Encontramos mayor dificultad para cruzar las piernas.
  • Cuando estamos tumbados boca arriba, la pierna del músculo piramidal afectado, se encuentra en rotación externa, por lo que con frecuencia encontramos esta pierna más corta respecto a la otra.

Sindrome del Piramidal

Tratamiento del Síndrome del Piramidal

Fisioterapia aplicada al síndrome del piriforme

En cuanto a terapia física, el objetivo principal es eliminar los factores que favorecen que se produzca este síndrome en el día a día del paciente. En la terapia manual, el objetivo principal es relajar el músculo. Para ello se llevan a cabo las siguientes técnicas:

  • Masaje de descarga sobre las bandas tensas musculares.
  • Trataremos el músculo con técnicas de presión sobre los puntos gatillo miofasciales, incluso en ocasiones con técnicas más invasivas como punción seca o EPI (Electrolisis Percutánea Intratiruslar).
  • Tratamiento de la musculatura de alrededor, sobre todo la que por una posible coactivación muscular pueda verse también espasmada (glúteos, musculatura pelvitrocantérea e isquiotibiales).
  • Explorar las articulaciones en las que el músculo tiene relación, ya que pueden verse afectadas por una hipomovilidad o una biomecánica incorrecta provocando que el músculo tenga mayor tensión.
  • Estiramientos de forma pasiva, asistida y/o activa del músculo piramidal y de la musculatura que pueda verse implicada. Enseñar dichos ejercicios para que los pacientes los lleven a cabo de forma precisa, específica y pautada.

Tratamiento preventivo frente al síndrome piramidal

Un tratamiento preventivo del síndrome piramidal será clave para la su pronta recuperación. Principalmente haremos mayor énfasis en un calentamiento correcto y cuidadoso para preparar a todas las estructuras (músculos, tendones, articulaciones…) de cara a la actividad física que vayamos a llevar a cabo.

Después de la actividad física, necesitamos darle a nuestro cuerpo un tiempo de relajación y recuperación, puesto que muchas veces las lesiones son derivadas de un sobreentrenamiento. Otro de los ítems a tener en cuenta para que esto no se repita es el correcto fortalecimiento y acondicionamiento de la musculatura: cadera, glúteos, zona lumbar…

Tan importante es llevar a cabo un calentamiento previo a la actividad como una sesión de estiramiento postentrenamiento. Ésta es importante para mantener la flexibilidad tanto de músculos como de tendones, es decir, que puedan dar movilidad y sujeción sin sufrir distensiones ni sobreestiramientos. Por eso para mantener los músculos y tendones flexibles es importante llevar a cabo una rutina de estiramientos.

Operación del síndrome piramidal

Según el paciente, se optará entre una de estas dos intervenciones:

Infiltraciones: cuando la sintomatología persiste, puede iniciarse este tratamiento.

Cirugía: se puede considerar, pero generalmente sólo como último recurso. Principalmente existen dos procedimientos (estos procedimientos quirúrgicos se han descrito como eficaces y no causan ninguna discapacidad postoperatoria añadida):

  • Procedimiento de tenotomía del tendón cerca de la inserción del trocánter mayor.
  • Procedimiento de cortar el músculo en su vientre muscular.

Para el tratamiento del síndrome piramidal, se optará primero por seguir un tratamiento conservador como los nombrados anteriormente, ya que suelen resultar efectivos en la mayoría de los casos. En nuestra clínica de fisioterapia de Madrid realizamos tratamientos personalizados para cada paciente tras los resultados proporcionados por el estudio completo de la zona. Si no resultasen eficaces, el paciente tendría que someterse a una operación quirúrgica de síndrome piramidal realizada por un traumatólogo especialista. 

110 Comentarios
  • Diego Carcas
    Publicado 14:07h, 19 agosto Responder

    Soy un paciente osteomizado..este problema puede repercutir en parte del abdomen?

    • Fco Javier
      Publicado 21:31h, 21 octubre Responder

      Ami me pasa igual también me duelen el abdomen, aparte del piramidal…
      Llevo 3 años y lo he probado todo…

      • Rekovery Clinic
        Publicado 14:35h, 26 octubre Responder

        ¡Hola, Fco. Javier!

        Como le dijimos a Diego, lo mejor es que consultes con tu traumatólogo de confianza. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente email info@rekoveryclinic.com

        ¡Un saludo!

  • María
    Publicado 04:25h, 30 noviembre Responder

    Hola,muy interesante el artículo,sencillo y claro.sufro este síndrome hace tres años,y el dolor es permanente,mi pregunta es,se cura algún día? Gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:53h, 30 noviembre Responder

      ¡Hola, María!

      En tu caso, lo más recomendable será un tratamiento rehabilitador que ayude a reforzar la musculatura. Puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde podremos resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

    • Joselito
      Publicado 15:00h, 17 diciembre Responder

      Hola, he estado unos cuantos meses sentado muchas horas al dia y me noto como una especie de pinchazos/mordiscos y quemadura en el glúteo derecho y he perdido sensibilidad como si lo tuviese dormido, eso me pasa hace una semana mas o menos, que debería hacer?

      • Rekovery Clinic
        Publicado 12:05h, 21 diciembre Responder

        ¡Hola, Joselito!

        Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza. En Rekovery Clinic, contamos con fisioterapeutas especialistas que podrán tratar tu lesión. Puedes pedir cita llamando a nuestro teléfono 913532323 ¡Te esperamos!

        ¡Un saludo!

  • Elba
    Publicado 06:08h, 09 diciembre Responder

    Hola..sufro del piramidal y atrapamiento de la ciatica y al darme terapia se me inflama mas y no camino ni puedo estar sentada solo acostada qe puedo hacer..estoy desesperada por estar postrada

    • Rekovery Clinic
      Publicado 13:35h, 09 diciembre Responder

      ¡Hola, Elba!

      En primer lugar, deberías acudir a tu traumatólogo de confianza, ya que probablemente sea necesario que realices un tratamiento de rehabilitación. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com para contarnos de forma más detallada tu caso.

      ¡Un saludo!

  • Mane
    Publicado 06:15h, 17 diciembre Responder

    Hola he leido que este sindrome tiene relación con el intestino delgado . Debes cambiar tu dieta desintoxicar . Hacer ejercicios de estiramiento masajes etc . Llevo 4 meses e ido a un quiropractico y el me a ayudado mucho . Suerte para todosc.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:50h, 17 diciembre Responder

      ¡Hola!

      Así es, en Rekovery Clinic contamos con fisioterapeutas especializados que pueden ayudar al tratamiento del síndrome piramidal. Si tienes cualquier duda puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Francisco
    Publicado 11:05h, 30 diciembre Responder

    Hola, me an diagnosticado síndrome piramidal desde hace 2 meses y apenas puedo andar cojeando, tengo mucho dolor y me an filtrado 3 veces y apenas noto mejoría mi pregunta es, esto se cura de alguna manera, soi diabetico. Muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:20h, 04 enero Responder

      ¡Hola, Francisco!

      Lo mejor es que acudas a tu traumatólogo de confianza. En Rekovery, contamos con fisioterapeutas especializados que podrán ayudarte a tratar tu lesión. Puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

  • Ana María
    Publicado 15:23h, 26 enero Responder

    Hola llevo ya dos semanas con dolor muy fuerte me an detectado piramidal no me an dicho nada de lo que tengo que hacer en urge vos solo me pinchan por el dolor me vio el trauma y me dijo que tenían que hacerme una resonancia y desde entonces me duele al caminar mucho en cuanto tiempo dura este dolor o tiene cura

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:51h, 27 enero Responder

      ¡Hola, Ana María!

      Lo más recomendable es que sigas las indicaciones de tu traumatólogo de confianza. Una vez realizada la prueba diagnóstica, la fisioterapia puede ayudarte. No obstante, si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver todas tus dudas.

      ¡Un saludo!

  • Leticia
    Publicado 07:02h, 28 enero Responder

    Hola yo padezco un ardor bajo el glúteo y corre por toda la pierna especíalmente la rodilla la espalda baja del lado izquierdo también un hormigueo no soporto mucho tiempo sentada anteriormente no me molestaba al acostarme pero ahora tambien ahí de cualquier posición q me acueste no se si sea síndrome piramidal ya estuve en terapia física varios medicamentos para dolor y nada estoy apunto de que infiltren en la espina dorsal pueden ayudarme tengo 5 años que empeze con ese problema pero ahora se agudizó

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:11h, 28 enero Responder

      ¡Hola, Leticia!

      Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, el tratamiento con fisioterapia puede ofrecerte resultados positivos. Si quieres puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de resolver cualquier duda que te surja.

      ¡Un saludo!

  • Ruth Perez
    Publicado 14:26h, 30 enero Responder

    Hola ! soy una joven de 26 años hace 3 años me puse unas inyecciones (antibioticos)intramusculares para aliviar una infeccion renal que tenia
    Desde entonces me eh estado sintiendo mal
    Ya que me duele mucho el, gluteo derecho
    No puedo sentarme,
    Oh parareme caminar,
    Subir escalones se me hace dificil
    Por un momento pense que me habian dañado el nervio ciatico
    Pero ahora que estuve leyendo mas! del caso y los sintomas me parece que tengo eso (Simdrome del piramidal) son todos los sintomas que tengo ya no hayo que hacer me duele mucho!
    Mi pregunta tambien es la siguiente

    ¿Ese simdrome piramidal pudo ser causada por esas inyecciones?
    ¿Talvez hubo mala practica?

    Ya que yo no hago ejersicio
    Mi problema radica de esa vez.. Y desde entonces no me deja tranquila
    Necesito saber por favor
    Gracias!

    • Rekovery Clinic
      Publicado 16:06h, 01 febrero Responder

      ¡Hola, Ruth!

      Lo mejor es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que realice un estudio de tus dolores. En los casos de síndrome piramidal, el tratamiento con fisioterapia ofrece muy buenos resultados. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com para contarnos más en detalle y poder darte más pautas.

      ¡Un saludo!

  • MOISES
    Publicado 00:30h, 18 febrero Responder

    Me gustaría saber si tengo este síndrome, ami me empezo a doler desde tobillo derecho hacia arriba, por la parte del gemelo primero era un ardor, sentía la molestia solo cuando camina varias cuadras sentado o caminando dentro de la casa no me dolía, pero ahora la molestia es mas intensa y el dolor me llega hasta el gluteo derecho, ahora me da dolor aunque no camine, lo estraño que he notado que si ando en bici no siento nada de dolor y note que el dolor proviene cuando piso con el talon

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:03h, 18 febrero Responder

      ¡Hola, Moisés!

      Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza, para que evalúe el alcance de tu lesión. Si tienes cualquier duda, puedes escribirnos a nuestro email info@rekoveryclinic.com , contamos con un equipo de fisioterapeutas profesionales que podrán darte pautas.

      ¡Un saludo!

  • Jose luis
    Publicado 20:47h, 25 febrero Responder

    Gracias y mas gracias, creo, a través de este articulo, haber encontrado cual es mi problema.
    He visitado tres traumatólogos diferentes pero ninguno me supo explicar cual era mi dolencia.
    Practico deporte y todo comenzó con una pequeña molestia muscular por encima a la rodilla derecha lado frontal izquierdo. Continúe practicando deporte pero note debilidad muscular y una sensación de piel dormida justo sobre dicho musculo.
    A los 6 días de comenzar la molestia me dolía, al principio poco y luego mucho la zona de la cabeza del fémur sobre todo cuando caminaba o estaba acostado boca arriba. Deje de entrenar y busque ayuda y sacando las tres resonancias (pelvis, muslo derecho rodilla) las cuales dieron todo bien nadie supo decirme nada.
    Gracias nuevamente

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:53h, 02 marzo Responder

      ¡Hola, José Luis!

      Nos alegra mucho saber que este artículo ha sido útil para ti. Si tienes cualquier duda escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.
      ¡Un saludo!

  • Rosario Ramirez
    Publicado 21:40h, 05 marzo Responder

    Gracias .. ahora entiendo mi dolor…mi traumatologo me diagnostico lumbalgia ciatica
    Pero un fisioterapista me dijo es sindrome piramidaj
    Coincide con sintomas
    A mi ne ayuda un montón lis ejercicios
    Debo usar bastón para no recargar peso pierna derecha????
    Gracias mil

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:09h, 08 marzo Responder

      ¡Hola, Rosario!

      En principio el uso del bastón no sería necesario. En tu caso, lo más apropiado es un buen tratamiento de fisioterapia que ayude al fortalecimiento y movilidad. En Rekovery, contamos con fisioterapeutas especializados que podrán ayudarte, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Sandra ramos niño
    Publicado 12:08h, 20 marzo Responder

    Hola soy Sandra ramos una mujer de 48 años creo estar sufriendo de pirámidal ya que al leer el artículo los síntomas son las a mismos no llevo vida sedentaria pues voy de lunes a viernes a gimnasio y pues levanto buen peso al realizar los ejercicios que debo hacer cuando estoy acostada boca arriba y voy a voltear algunos de los costados mi dolor en la nalga izquierda no me lo permite

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:58h, 22 marzo Responder

      ¡Hola, Sandra!

      Lo más recomendable es que acudas a tu traumatólogo de confianza para que evalúe qué tipo de lesión se trata. Si tienes cualquier duda, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

  • Sofía
    Publicado 04:00h, 13 abril Responder

    Con esta información me ayudó a entender esta patología, tengo una pregunta ¿es posible utilizar un agente físico. como compresa húmedo caliente u otras opciones para el tratamiento con agentes físicos?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:32h, 13 abril Responder

      ¡Hola, Sofía!

      Muchas gracias por tu comentario. En muchos casos, la aplicación de frío o calor puede ayudar a aliviar los dolores. Sin embargo, siempre es mejor que consultes con un especialista. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde estaremos encantados de atenderte.

      ¡Un saludo!

  • María Teresa Sanchez-Ferragut García
    Publicado 08:22h, 19 abril Responder

    Hola, tengo fractura del sacro, edemas bilaterales y pinzamientos bilaterales en piramidal. Anterior a este diagnóstico, fui tratada de lumbociatica durante casi tres meses, fue cuando me hicieron una resonancia magnética de caderas, cuando el traumatólogo observó el diagnóstico que he puesto al principio. De tratamiento, tengo solo celebrex. Estoy desesperada, pues me tengo que presionar la zona para poder andar. Que me recomiendan?. Muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:23h, 20 abril Responder

      ¡Hola, María Teresa!

      Lamentamos saber de tus dolores. Te recomendaríamos que visitases a un fisioterapeuta que ayude a que recuperes la movilidad de la articulación y alivie la inflamación. Escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com donde podremos darte más pautas.

      ¡Un saludo!

  • Luis
    Publicado 13:19h, 24 mayo Responder

    Hola amigos yo tengo estos sintomas del piramidal no puedo levantar mi pierna izquierda al caminar y sentado me duele muchísimo ustedes donde se encuentran.
    Yo estoy en cancun Mexico .

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:48h, 25 mayo Responder

      ¡Hola, Luis!

      Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog. Nuestra clínica está ubicada en Madrid (España). No obstante, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos proponerte información útil.

      ¡Un saludo!

  • Carmen Gloria
    Publicado 03:10h, 28 junio Responder

    Hola, hace casi 3 meses y medio me fracture la rodilla izquierda, a raíz de esto pase mucho tiempo sentada y hace como 3 semanas comencé a sufrir un fuerte dolor en el glúteo derecho, el dolor es muy intenso sobre todo cuando me incorporo al levantarme, este dolor se irradia hasta casi el tobillo. Fui al Traumatologo y me hice una resonancia magnética, el resultado de ese examen fue el siguiente:
    Hallazgos compatibles con un pinzamiento isquiofemoral de aspecto subagudo de ambas caderas. Músculo piriforme bífido derecho, con rama del nervio ciático entre sus fascículos musculares, hallazgo que puede predisponer a un síndrome de dolor glúteo profundo.
    Tendinosis en origen común de isquiotibiales bilateral.
    Bursitis del tendón iliopsoas bilateral.
    Colección laminar en tejido celular subcutáneo adyacente a cresta ilíaca izquierda. Considerar un origen postraumático.
    Agradeceré me puedan indicar que debería hacer, la recomendación del Traumatologo fue que debía operarme. Quiero evitar la intervención quirúrgica, nunca antes había padecido algo así, lo atribuyo a que he pasado mucho tiempo sentada y sobrecargué mucho la pierna derecha debido a la fractura de la rodilla izquierda. Espero me puedan darme su recomendación. Saludos desde Chile.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:39h, 28 junio Responder

      ¡Hola, Carmen!

      Por el diagnóstico que comentas, te recomendamos que antes de someterte a una intervención quirúrgica, valores tratamientos como la fisioterapia, que en casos de pinzamientos nerviosos suele ofrecer buenos resultados y permite, de forma progresiva, recuperar la movilidad. No obstante, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com dónde podremos proporcionarte información de utilidad.

      ¡Un saludo!

  • Héctor
    Publicado 19:23h, 28 junio Responder

    Hola . Mi padre está con síndrome piramidal y tomando Ensmtium y Zaldiar . El dolor remite a veces .. se puede tratar con rehabilitación y ejercicio específico. Sólo está caminando y no Coke aún la bici . Pues no puede subirse al intentar soportar el pedo del cuerpo se vence la pierna que carga el cuerpo para subirse . Que me recomiendas?
    Con todo esto lleva más de un año sin realizar paseos de 15 km sólo camina 4-8 Km . Puede curarse en 2 meses? Gracias por responder

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:23h, 30 junio Responder

      ¡Hola, Héctor!

      Es muy complicado estimar un tiempo de recuperación sin haber tenido la oportunidad de valorar al paciente. Lo más recomendable en estos casos, es un tratamiento de fisioterapia que, de manera progresiva, ayuda a fortalecer la musculatura de la zona y recuperar la movilidad. Si tienes cualquier duda, estaremos encantados de atenderte en nuestro email info@rekoveryclinic.com

      ¡Un saludo!

  • Bernardo cosetl Bañuelos
    Publicado 22:54h, 19 agosto Responder

    Atendiendo sus muy atinados consejos los estoy llevando a la práctica y me están sirviendo y continuaré practicando los ejercicios .

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:18h, 23 agosto Responder

      ¡Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog, Bernardo!

  • Yolanda
    Publicado 01:02h, 07 septiembre Responder

    Hola buenas noches, a mi me estuvieron tratando mi fisio como si fuese una ciatica con una pistola de presión me dejó la cintura morada literalmente y estuve pagando por ponerme peor MEF han diagnosticado SACROILEITIS y espondiolistesis en L5 S1 PERO ACABO DE LEEROS Y VEO MIS SÍNTOMAS EN EL SINDROME PIRAMIDAL y pase de los primeros el covid cuando nadie sabía ni lo que era en España y yo decía mi marido es transportista y viene de Italia ya allí se empezó a oío decía a ver si vas a ser ese virus de los chinos, estuve tres meses malísima que creía que me moría y a raiz de ahí empezó el dolor en las caderas y llevo dos años vagando por fisios y médicos he tomado de todo que es lo mejor para CURARME por favor si es el piramidal? Muchas gracias por adelantado solo con leeros me habéis dado ESPERANZA Y ES MUCHO PARA MÍ 😘

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:04h, 08 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Yolanda!

      Sentimos mucho el caso que nos cuentas. Como tus síntomas pueden derivar en patologías diversas, deberías acudir a un fisioterapeuta especialista que pueda estudiar tu caso en particular. Una vez obtenido el diagnóstico profesional, se procederá a realizar la rehabilitación que mejor se adapte a ti. Puedes llamarnos a nuestra clínica de fisioterapia, ¡un saludo!

  • Yolanda
    Publicado 01:03h, 07 septiembre Responder

    Perdón además me empezó acompañado con fascitis plantar tiene relación?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:05h, 08 septiembre Responder

      ¡Hola de nuevo, Yolanda!

      Tienes toda la información en el anterior comentario que nos escribiste, ¡muchas gracias!

  • Adri
    Publicado 20:44h, 14 septiembre Responder

    Hola buenas tardes, mi dolor viene de años. El dolor va y viene. Siento mucho dolor al dormir sobre esa pierna( sin darme cuenta claro) o cuando estoy mucho de pie. Me dijeron troncanteritis, pero también me descubrieron un pequeño desplazamiento de vértebra lumbar. No sé qué hacer

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:42h, 15 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Adri!

      Puedes pedir una cita online con nuestros fisioterapeutas especialistas para que estudien tu caso de manera personalizada, así podremos ofrecerte un tratamiento para que tu patología cese de la manera más rápida y eficaz posible. ¡Gracias por tu comentario!

  • Sandra
    Publicado 05:30h, 17 septiembre Responder

    Muy interesante el artículo

  • Javier Hernàndez
    Publicado 03:57h, 29 septiembre Responder

    Hola buenas noches
    mi Doctor me acaba de decir que por mis sintomas tengo sidrome piramidal, donde estan ubicados para una consulta, no se si estos sintomas tengan algo que ver con el que no me dejan caminar bien y menos correr se me va la fuerza .
    Gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:05h, 29 septiembre Responder

      ¡Buenos días, Javier!

      Hay muchas patologías que producen esa molestia al caminar, entre ellas, el síndrome piramidal, por lo tanto, sí que podría ser un indicio. No obstante, escríbenos a nuestro email info@rekoveryclinic.com explicándonos con una explicación más detallada para poder proporcionarte una información más concreta. ¡Un saludo!

  • José Felipe Cruz Pérez
    Publicado 14:46h, 10 octubre Responder

    Excelente información y de mucha ayuda para los que estamos lesionados de ese nervio

    • Rekovery Clinic
      Publicado 08:40h, 11 octubre Responder

      ¡Gracias por leer nuestro blog de fisioterapia y rehabilitación, José!

  • Conchita abogado
    Publicado 08:07h, 20 octubre Responder

    Llevo un mes con el dolor, he ido al fisio al Quiropractico y a la acupuntura, hay momentos que duele menos y otros más con si regresará al
    Inicio. Sirve hacerme una resonancia magnética? Ya no sé qué hacer si estiro también me
    Duele después

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:37h, 20 octubre Responder

      Buenos días, Conchita.

      Si el dolor no desaparece, es recomendable que acudas a un traumatólogo especialista para ofrecerte un diagnóstico médico completo y el tratamiento que mejor se adapte a ti. Si te recomendase un tratamiento de fisioterapia, no dudes en acudir a nuestra clínica de rehabilitación de Madrid.

      Un saludo.

  • María
    Publicado 15:10h, 29 octubre Responder

    Hola! Llevo mes y medio con molestias en glúteos (principalmente al estar sentada), caderas y muslo delanteros cuando estoy sentada y me irradia. Me han hecho varias resonancias, además de protusiones y una pequeña hernia, todo de carácter discreto en la lumbar, me han indicado que tengo un Septo Graso en el vientre del músculo piramidal izquierdo a favor de la dirección raíces sacras.
    Que debo hacer en este caso? Como se trabaja o elimina? Gracias!!!! Un saludo.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:47h, 02 noviembre Responder

      Buenos días, María.

      Lamentamos mucho no poder ofrecerte un diagnóstico médico completo sin realizarte antes una revisión. Nuestra recomendación es que acudas a un experto en traumatología que trate tu lesión en profundidad y te ofrezca el mejor tratamiento posible. Nosotros siempre recomendamos a Elgeadi Traumatología por su amplia experiencia en lesiones traumatológicas.

      Saludos.

  • Martha Liliana Díaz
    Publicado 01:04h, 10 noviembre Responder

    Buenas tardes, he tenido un dolor espalda baja, pero se irradia a los gluteos derecho y luego izquierdo, y así siempre, pero no baja a los muslos. Que podría ser?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:25h, 10 noviembre Responder

      Buenos días, Martha.

      Los síntomas que presentas pueden ser provocados por diversas patologías, por lo que no podemos ofrecerte un diagnóstico sin realizar antes una revisión detallada de la zona. Puedes pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia de Madrid y así comenzar a tratar tu lesión.

      Un saludo.

  • Mónica
    Publicado 12:54h, 21 noviembre Responder

    Buenas a todos! Hace 15 días q estoy con ese dolor inaguantable. Me dijeron q hiciera quiropráxia y tomara flexicamin b12. Me han puesto inyectables de dexametasona y ketorolac también y mi dolor no cede. Que otra cosa se puede hacer. No puedo estar sentada ni parada por mucho tiempo. Yo entrenaba de lunes a viernes con peso y fines de semana hacia trekking, y este dolor me alejo de todas mis actividades. Aún no puedo hacer nada pq ni siquiera puedo asentar el pie.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:23h, 22 noviembre Responder

      Buenos días, Mónica.

      Si los tratamientos convencionales no resultan eficaces, se podría optar a una intervención quirúrgica. Sería recomendable que acudieras a un equipo de traumatólogos especialistas que puedan evaluar la zona afectada ofreciéndote un diagnóstico médico completo.

      Un saludo.

  • Jonás
    Publicado 18:45h, 11 diciembre Responder

    Felicidades, muchas gracias por la información.
    ¿La Electroterapia aplicada en la nalga izquierda, podrá ayudar a desinflama el músculo piramidal.
    Saludos hasta la próxima, desde el Estado de México.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:21h, 13 diciembre Responder

      Buenos días, Jonás.

      Gracias por leer y comentar nuestro blog de fisioterapia. Escríbenos un correo a info@rekoveryclinic.com para obtener más información sobre esta técnica.

      Un saludo.

  • Jonas
    Publicado 21:28h, 13 diciembre Responder

    Buenas tardes. Por favor, podría informar sobre la técnica de electroterapia para el Síndrome del músculo piramidal.
    Gracias, saludos y hasta la próxima

  • Zulma espinoza
    Publicado 06:05h, 30 diciembre Responder

    Hola tengo un familiar le diagnosticaron síndrome piramidal bilateral me gustaría saber hay algún medicamento

    • Rekovery Clinic
      Publicado 15:01h, 03 enero Responder

      Buenos días, Zulma.

      Gracias por leer nuestro blog de fisioterapia. Sentimos enormemente no poder ayudarte, ya que no podemos ofrecerte una solución sin antes realizar un estudio completo de la zona. Nuestra recomendación es que acudas a un equipo de fisioterapeutas expertos en Madrid.

      Saludos.

  • Miguel Angel
    Publicado 04:21h, 06 enero Responder

    cuanto tiempo puede tardar una recuperación? en mi caso, tengo dos meses y medio con el dolor y tengo un mes haciendo terapias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:17h, 07 enero Responder

      Buenos días, Miguel.

      Gracias por leer y comentar en nuestro blog. El tiempo de recuperación de una lesión dependerá de muchos factores, como son la técnica quirúrgica empleada o la gravedad de dicha lesión. Seguir un tratamiento de fisioterapia llevado a cabo por especialistas, podrá ayudarte en tu lesión. Si dichos métodos convencionales no resultan completamente eficaces, sería necesario que acudieras a un médico traumatólogo.

      Saludos.

  • Natalia H
    Publicado 11:21h, 26 enero Responder

    Hola… Desde hace muchos años que padezco del sindrome piramidal derecho, confirmado por resonancia y traumatólogo, que me ha enviado a un osteopata. He tomado antiinflamatorios, rehabilitación y no mejoro, al reves, empeoro.
    No puedo ya ni dormir.
    Qué puedo hacer? Esto tiene cura? Existe operación para solucionar esto?
    La verdad es que estoy desesperada. Vivo en Cataluña… Muchas gracias de antemano…

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:56h, 28 enero Responder

      Buenos días, Natalia.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Un tratamiento preventivo a largo plazo del síndrome piramidal será clave para la su pronta recuperación. Por ello te recomendamos pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia.

      Un saludo.

  • AINHOA
    Publicado 16:12h, 03 febrero Responder

    Hola! yo llevo unos 4 años con dolores en la pierna izquierda. solo es en la izquierda, pero me coge desde el glutero y parte de arriba de cintura, hasta detras de la rodilla. todos los veranos a nada que empieza a hacer calor esta pierna se me hincha, tengo entumecimiento…. se hincha desde arriba hasta el tobillo. Me han hecho resonancia y pruebas, y dicen que es sindrome piramidal, que tengo el nervio ciatico como «aplastado». He ido a hacer sesiones de rehabilitación con corrientes y masajes, y no he conseguido nada…. Esto me pasa sobre todo en verano, pero ahora mismo en invierno cuando hago trabajos del campo y me tengo que agachar mucho y continuamente, tambien lo estoy sufriendo. estoy que no puedo subir las escaleras del dolor que tengo, y mi trabajo es de administrativa…. os suenan todos estos sintomas por un sindrome piramidal??

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:14h, 04 febrero Responder

      Buenos días, Ainhoa.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lamentamos el dolor que presentas. En tu caso, te recomendamos en primer lugar visitar a un traumatólogo especialista para que pueda realizar un estudio más completo y pueda proporcionarte el tratamiento más adecuado a tu caso.

      Si fuese necesario, no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Rekovery Clinic, estaremos encantados de poder ayudarte.

      Un saludo.

  • Teresa
    Publicado 08:02h, 03 abril Responder

    Hola me llamo Teresa me tengo un dolor pasmado en la pierna derecha, no es todo el tiempo, pero mas cuando estoy parada en un solo lugar que podrá ser.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:27h, 04 abril Responder

      Buenos días, Teresa.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog de fisioterapia. Para cuestiones como la que presentas, desde Rekovery Clinic te recomendamos consultarlo con un traumatólogo especialista, para que pueda realizar un estudio más completo de tu patología y determinar el tratamiento adecuado.

      En caso de que el especialista lo recomendase, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de fisioterapia y rehabilitación deportiva.

      Un saludo.

  • Yolanda
    Publicado 21:59h, 12 abril Responder

    Hola, gracias por vuestra ayuda.

    Yo estoy con un dolor postoperatorio (sigmoidectomía laparoscópica por divertículitis) desde el primer día de mi operación. Dolor de sacro y piernas, pero luego aumentó la zona dolorosa y la intensidad. Me duele actualmente, hoy mucho, la zona sacra, glúteos (más el derecho) y por debajo de ellos, creo que se llama isquiotibiales, caderas, muslos y rodillas y los pies, muchas veces, se me quedan fríos.

    La Rehabilitadora me mandó una resonancia lumbosacra, que es normal. Me van a dan fisioterapia en piscina. La analgesia no me hace nada. He empezado con lyrica (25/50/75). Siento sobre un dolor continuo, como flashes de dolor más intenso, como pálpitos, a veces hormigueo en glúteo derecho en los alrededores del esfínter anal Tengo dolor pélvico crónico y contractura del músculo elevador del ano, pero nunca he sentido estos dolores que además empeoran con el tránsito intestinal, hasta los gases aumentan el dolor. Y lo que me vuelve loca, que haya sido justo en el post operatorio. No lo entiendo. Estoy desesperada. Llevo casi 5 meses con esto, todos los días.
    No sé qué tengo, podría ser el piramidal? Siento que voy a estar mucho tiempo esperando a un diagnóstico.
    Muchas gracias. Yolanda.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 11:42h, 13 abril Responder

      Buenos días, Yolanda.

      Lamentamos mucho tu patología. Para ofrecerte un estudio completo de la zona afectada, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación. De esta forma, lograremos identificar tu lesión y una próspera recuperación.

      Un saludo.

  • Tamara
    Publicado 16:37h, 17 mayo Responder

    Ola me da como de vez en cuando pinchazos glúteo izquierdo acia cadera sobre todo acostada q puede ser.gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:59h, 18 mayo Responder

      Buenos días, Tamara.

      Muchas gracias por tu comentario en el blog. Lamentamos la situación en la que te cuentas. No podemos determinar la causa del dolor sin antes realizar un diagnóstico completo. Por ello, te recomendamos pedir cita con nuestro equipo de fisioterapia y rehabilitación en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/cita/

      Un saludo.

  • Nuria
    Publicado 19:07h, 25 mayo Responder

    Hola , buenas tardes , estoy diagnosticada con síndrome piramidal por el neurocirujano por diversas pruebas, entre ellas rm , mi problema era que apenas podamos estar de pie , no podía subir ni bajar escaleras , y el dolor solo se me aliviaba estando acostada , me mando un tratamiento farmacológico hasta mi siguiente consulta que sonsiste en tramadol75 , lyrica 75, naproxeno y por supuesto omaprezol. El problema es que desde hace una semana el dolor se ha agudizando tanto que me ha dejado postrada en la cama , no me puedo sentar ni ponerme de pie sin marearme por el dolor , pero no me pueden adelantar la cita y dos fisioterapeutas que he consultado me dicen que no se atreven a tocarme por miedo a empeorar las cosas , hay algun tipo de ejercicio que pueda hacer para desinflamar un poco el musculo? Cuando toco el muslo izquierdo y la parte baja del glúteo esta ardiendo y se notan como bolitas . gracias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:48h, 27 mayo Responder

      Buenos días, Nuria.

      Muchas gracias por tu comentario, lamentamos la situación en la que te encuentras. Lo más recomendable para el caso que presentas, es consultarlo con un traumatólogo especialista para un diagnóstico exhaustivo completo de tu patología. Si fuera recomendado por el mismo, no dudes en pedir cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva.

      ¡Un saludo!

  • Alejandro
    Publicado 01:39h, 07 julio Responder

    Buenas llebo más de 3 años con un dolor en la pierna derecha estoi ya mareado de ver traumatologos y fisios y sigo igual cada vez me cuesta más y no se me alivia ni con el reposo ai días que me duele un poco menos me han realizado bastantes pruebas y todo bien el dolor empezó en la parte externa de la pierna sobre todo cabeza del peroné ese dolor a desaparezido pero me duele mucho el glúteo y me pilla tola la parte externa me llega incluso al tobillo no me deja apoyar bien el pie cuando estoi tumbado y relajo las piernas noto que el pie derecho se me abre asia ese lado no se me queda derecho el fisio me a dicho que es el piramidal podría ser eso el problema que tengo creo que es lo que falta por mirarme. Muchas gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:02h, 08 julio Responder

      Buenos días, Alejandro. Gracias por escribir en nuestro blog de fisioterapia. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, para confirmar la sintomatología que presentas, lo más aconsejable es consultarlo con un equipo de traumatólogos especialistas. Desde Rekovery Clinic, te podemos recomendar el equipo del Prof. Dr. Elgeadi, expertos en traumatología que acumulan años de experiencia. Puedes pedir cita en Clínica Elgeadi aquí: https://clinicaelgeadi.com/cita/

      Un saludo y mucho ánimo.

  • karla
    Publicado 09:04h, 22 julio Responder

    hola soy karla! luego de q me colocaran una inyeccion de dipirona ena nalga me agarra un dolor en la pierna izquierda q va desde la nalga, muslo rodilla y pantorrilla y se concentra mucho en la pantorrilla izwuierda es cmo una quemads

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:45h, 22 julio Responder

      Buenos días, Karla.

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Lo más recomendable sería estudiar tu caso y sintomatología mediante un diagnóstico completo y con ello, poder determinar el tratamiento adecuado. Puedes ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • michelle
    Publicado 02:23h, 28 julio Responder

    que edad es mas comun que aparezca la falsa ciatica?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:10h, 29 julio Responder

      Buenos días, Michelle.

      Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Es más común encontrar pacientes que presentan falsa ciática con aproximadamente 40-50 años, pero ello dependerá de muchos factores como el estado del paciente.

      Si tuvieras alguna lesión traumatología, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Ana Maria
    Publicado 18:56h, 01 agosto Responder

    Buenas tardes, a mi me ha pasado eso a raiz de una caida y no lo contemplais en vuestros diagnosticos

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:48h, 03 agosto Responder

      Buenos días, Ana María.

      Gracias por tu comentario, Efectivamente, tal como indicas, una de las causas del síndrome piramidal son los traumatismos, de forma que este músculo puede verse afectado. No dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en fisioterapia y rehabilitación en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Eduardo jimenez
    Publicado 13:04h, 02 agosto Responder

    El dolor inició en la espalda y actualmente se siente casi en medio del glúteo, son dolores conmo si fueran mordiscos y en ilusiones no me puedo agachar ni mover.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:59h, 03 agosto Responder

      Buenos días, Eduardo.

      Gracias por tu comentario. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Te recomendamos en primer lugar consultarlo con un traumatólogo de confianza para que pueda estudiar tu caso de manera exhaustiva y determinar el tratamiento adecuado para tu patología. Si fuera necesario, nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación deportiva estarán deseando ayudarte. Puedes ponerte en contacto con el equipo de Rekovery Clinic en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Lucas
    Publicado 22:59h, 17 agosto Responder

    Estoy probando con estiramientos, saliendo a caminar, y no consigo aliviar el dolor. Los analgésicos me duran como mucho una hora, y los tratamientos de fisioterapia, una semana. El dolor se me extiende desde la zona lumbar izquierda hasta casi el gemelo. ¿Qué puedo hacer para acabar con este dolor?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:37h, 19 agosto Responder

      Buenos días, Lucas

      Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Si el tratamiento conservador no te funciona, lo más recomendable es acudir a consulta de un traumatólogo especialista de confianza para que pueda estudiar tu caso de manera exhautiva, y con ello, poder determinar el tratamiento más acertado para tu patología.

      Desde Rekovery Clinic, te recomendamos pedir cita en Elgeadi Traumatología, expertos con más de 20 años de experiencia en el sector de la medicina, para que puedan evaluar tu caso. Te dejamos aquí el enlace para que puedas pedir cita con el equipo experto: https://elgeaditraumatologia.com/cita-privada/

      Muchas gracias y ánimo.

  • Manu
    Publicado 09:40h, 18 octubre Responder

    Yo creo que es debido ala intensidad y poco descanso en el deporte,tengo tanto el dolor piramidal como el ceatico,me recomiendan la acupuntura…?????gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:24h, 19 octubre Responder

      Hola Manu,

      Lamentamos tu situación. En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con un especialista para que pueda valorar su sintomatología mediante un diagnóstico previo y determinar el tratamiento adecuado para tu caso. Puedes pedir cita con nuestros fisioterapeutas expertos en Madrid en el enlace proporcionado.

      Un saludo.

  • Arnulfo Lopez
    Publicado 16:49h, 10 noviembre Responder

    Hola.Arnufo Lopez de México CDMX tengo ese problema del piriforme y m duele nadamas en reposo cuando corro no pasa nada pero si q es desesperante y doloroso saludos cordiales q pudo ASER.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:14h, 11 noviembre Responder

      Buenos días Arnulfo,

      Muchas gracias por tu comentario. Lamentamos la situación en la que te encuentras. En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con un especialista en traumatología para que pueda realizar un diagnóstico previo y determinar el tratamiento más acertado para tu patología. Si fuera necesario, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en fisioterapia en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/

      Saludos.

  • Pili Villar del río
    Publicado 22:06h, 14 diciembre Responder

    Hola.. Estoy desesperada llevo 14 meses con dolores insoportables.. Me duele mucho los glúteos pero cada vez es uno.. La zona lumbar.. Las ingles y las 2 caderas.. Me han hecho una resonancia y tengo 2 protusiones.. Otra de cadera y no hay nada.. Un electromiograma y ha salido todo bien y ahora estoy a la espera de una resonancia de coxis y una infiltración.. El traumatologo no sabe de donde me viene el dolor, No aguanto sentada mas de 20 minutos se me carga la zona lumbar y tampoco aguanto de pie… No dejo de ir al osteopata pero no mejoro. Puede ser sea el piramidal? Gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:56h, 16 diciembre Responder

      Buenos días, Pilar.

      Según lo que nos cuentas, te recomendamos que acudir a un traumatólogo especializado. Nuestro centro de fisioterapia siempre confía en el equipo de traumatólogos de Clínica Elgeadi, los cuales son especialistas en técnicas mínimamente invasivas.

      Un saludo.

  • Susana
    Publicado 09:44h, 16 enero Responder

    Buenas, mi hija tiene 15 años y lleva 4 meses con esta lesión, practica fútbol y no lo ha dejado, acude al fisio de vez en cuando, debería dejar de jugar al fútbol o no, no sabemos que hacer además ella estira diariamente.

  • Lorena
    Publicado 15:13h, 11 febrero Responder

    En el caso de que la causa del atrapamiento sea por una escoliosis, que hay que hacer ? Ejercicios en casa o ir a un fisioterapeuta.
    Este es mi caso pero mi sintomatología me permite hacer una vida normal. Tengo dolor pero la sensación de tener mucha rigidez en la pierna.
    Que me aconsejáis ?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:33h, 13 febrero Responder

      Buenos días Lorena,

      Sin duda, acudir a un centro de fisioterapia profesional es la mejor idea, ya que podrá ofrecerte un diagnóstico completo, y te recomendará los ejercicios que mejor se adapten a tu patología.

      Un saludo.

  • Jenni
    Publicado 14:05h, 20 abril Responder

    Hola buenos dias,a mi me pasa que cada vez que levanto la pierna derecha al bajarla me estalla como 1 hueso en la parte de cadera nalga y me duele a que se deve eso?fui gimnasta ya hace años.y con esto no puedo hacer ningun ejercicio con esta pierna ya que despues quedo con dolor en la pierna y nalga derecha puede ser eso de sindrome piramidal.?gracias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:20h, 21 abril Responder

      Buenos días Jenni,

      Gracias por tu comentario.

      Para ofrecerte un diagnóstico acertado, sería necesario que acudieras a nuestra clínica de fisioterapia y estudiar la zona afectada.

      Un saludo.

  • Ximena
    Publicado 15:18h, 04 junio Responder

    Hola que tal?
    Soy de Uruguay, estoy realizando un curso de masoterapeuta y nos mandaror una investigacion de algunos musculos, uno de ellos es el piramidal, el video me ayudo a saber que podemos realizar sobre el, pero tambien necesito saber que maniobra no podemos realizarle y porque . Si me pueden ayudar desde ya muchas gracias.
    Saludos

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:30h, 09 junio Responder

      Hola Ximena,
      Lo único a tener en cuenta es la relación anatomica que tiene con el ciático y si en algún momento aparecen síntomas de compresión nerviosa cambiar de segmento anatómico.
      Un abrazo

  • ivan
    Publicado 01:41h, 11 agosto Responder

    Hola.
    Hace una semana me pusieron 3 antibióticos inyectables en el glúteo (cada 12hs, la primera del lado derecho, la segunda del izquierdo y finalmente en el derecho una vez más)
    Los primeros días dolía un poco la zona, pero ahora tras una semana, el dolor es muy fuerte (al intentar cruzar de piernas, ponerme las medias o las zapatillas es imposible) ya que el glúteo se contractura y duele mucho. No duele al caminar ni al estar acostado ni sentado. El dolor es al usar el músculo del glúteo. El piramidal. Se que no es ciática porque son síntomas distintos.
    Ya se que me van a responder que lo mejor es que vaya al medico, pero actualmente estoy en el campo, y en las próximas semanas no podría visitar a mi medico.
    Quisiera saber si estoy haciendo lo correcto hasta que me pueda ver el medico. Estoy tomando diclofenaco, orfenadrina, me aplico calor y me hago masajes en la zona, junto a los estiramientos que vi en videos de terapistas. ¿Algún otro consejo?
    Gracias!

    • Rekovery Clinic
      Publicado 14:57h, 28 agosto Responder

      Hola Iván, respecto a la medicación no podemos aconsejarle puesto que su médico se lo habrá recetado en función a su caso. Si que le recomendamos que siga aplicándose calor y que trate de hacer no sólo estiramientos sino también ejercicios de activación puesto que parece un problema muscular.

  • Nelson Cueva
    Publicado 00:35h, 07 septiembre Responder

    Buenas tardes.
    Mi mamá tiene 82 años y durante los últimos 3 meses a sentido hormigueo en la pierna izquierda y desde hace un mes tiene dolores fuertes en los glúteos, le han revisado y dicen los médicos que lo tiene nada…. pero leí su artículo y los síntomas son similares a los del síndrome piramidal… Que podría hacer para ayudarle a desaparecer esos dolores…somos de Ecuador

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:34h, 07 septiembre Responder

      Hola Nelson,
      Lo mejor sería acudir a un fisioterapeuta que le realice un tratamiento que puede incluir EPI, masajes y ejercicios de movilidad.
      Esperamos que se mejore. Saludos!

  • Jonatan
    Publicado 03:35h, 13 septiembre Responder

    Hola tengo 34 años y tengo 2,50 cm de diferencia entre pierna y pierna!,subir un desgarro y al tener esta deficiencia.. me agarro piramidal.. ahora me recetaron plantillas con altura para compensar y empeze kinesiologia. Solo tengo el famoso latigazo al repiquetear o saltar.. dps camino con normalidad o estar sentado parado no me provoca ningún dolor! Pero no puedo practicar deporte debido a q no puedo saltar o explotar correr! El doc dijo con en 45 días con tratamiento se va… pero veo gente q dice q lo sufre hace 3 años?

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:30h, 21 septiembre Responder

      Hola Jonatan,
      Cada lesión tiene distintos factores que afectan de una manera u otra al proceso de recuperación y no siempre es igual de un paciente a otro. En su caso lo más conveniente sería acudir a un profesional sanitario para hacer una evaluación adecuada teniendo en cuenta todos los factores que puedan afectar a su caso.
      Saludos

Escribe un comentario

1º consulta gratuita