Técnicas y tratamientos más novedosos de fisioterapia para mejorar nuestra salud

Técnicas y tratamientos más novedosos de fisioterapia para mejorar nuestra salud

La fisioterapia o terapia física es una disciplina que se encuentra dentro de la rama de la salud, que con el paso de los años se ha ido profesionalizado hasta conocerla tal y como lo hacemos en la actualidad. Tal y como explica la Confederación Mundial para la Fisioterapia, sus objetivos principales son el mantenimiento, desarrollo y recuperación en su totalidad de las personas.

Además, el Reglamento Nacional de la Asociación Española de Fisioterapeutas destaca que esta técnica, junto a la rehabilitación, se recomienda no solo a pacientes con dolores o molestias, sino también a todos aquellos que quieren poseer un estado adecuado de salud física y mental.

¿Para qué sirven las terapias físicas y los ejercicios de fisioterapia?

Gracias a las terapias físicas, muchos pacientes consiguen resultados que jamás imaginaron, aunque en ocasiones el proceso sea lento siempre deben contar con apoyo familiar, y por supuesto, con un equipo de profesionales cualificados que cuenten con la experiencia y preparación adecuada. Aunque en ocasiones es complicado encontrar buenos fisioterapeutas en Madrid con instalaciones innovadoras y pioneras, en Rekovery Clinic podemos ayudarte.

Beneficios de la fisioterapia para la salud

Los principales beneficios que puedes encontrar en clínicas de fisioterapia especializadas son los siguientes:

Una de las ventajas que se puede obtener de la fisioterapia es la de la prevención. El fisioterapeuta te puede dar herramientas, ejercicios y pautas para que realices tanto en tu vida cotidiana, como antes de realizar actividades físicas para que tu organismo funcione perfectamente y puedas alcanzar una buena calidad de vida. La mayoría de estos tratamientos están enfocados a reeducar conductas posturales inadecuadas y mejorar el organismo para evitar enfermedades y molestias en el futuro.

La fisioterapia está indicada, en muchos casos, para amortiguar y frenar el impacto de algunos efectos producidos por enfermedades degenerativas y lesiones cerebrales, como la esclerosis múltiple, la ELA o el Parkinson. Mediante técnicas como la fisioterapia neurológica se pueden tratar afecciones del sistema nervioso relacionadas con los patrones neuromotores patológicos, mientras que con la fisioterapia respiratoria se pueden combatir patologías del sistema respiratorio producidas por enfermedades degenerativas.

El objetivo final de esta terapia es la restauración total del movimiento y la fuerza para conseguir la recuperación total de los pacientes. Se consigue reforzar las estructuras musculares, óseas y articulares, previniendo así lesiones y consiguiendo recuperaciones más rápidas en el caso de padecer alguna.

Cuando un paciente acude a una consulta con o sin diagnóstico médico, el fisioterapeuta debería hacer una valoración complementaria más detallada de las articulaciones y estructuras que puedan estar relacionadas indirectamente con esa lesión. Un buen profesional en la materia además de esto, debe ayudar a modificar las barreras ambientales en el ámbito laboral y doméstico del paciente con el objetivo de facilitarles el acceso a todas las actividades sociales posibles.

Técnicas fisioterapéuticas más empleadas por los profesionales

Los medios y técnicas empleados en la fisioterapia son muy variados e incluso pueden determinar el tipo de terapia física que se debe utilizar.

Estos tipos se dividen principalmente en técnicas de terapia manual donde las manos son el principal medio de rehabilitación y técnicas mediante herramientas físicas o naturales. A continuación te presentamos las más empleadas en cada categoría, hasta el momento, por los profesionales.

Ejercicios y terapias físicas de fisioterapia

Masoterapia

Incluye diversas técnicas o modalidades relacionadas con el masaje, como puede ser el masaje terapéutico, el masaje deportivo o técnicas como el drenaje linfático manual terapéutico y técnicas manuales neuromusculares.

Kinesioterapia

La kinesioterapia se corresponde con un método curativo para el tratamiento de ciertas deformidades óseas, en la que se realizan movimientos activos o pasivos del cuerpo.

Entre sus objetivos principales se incluye perfeccionar respuestas musculares, estimular el movimiento del cuerpo, evitar la rigidez articular y tratar incapacidades como la tetraplejia, la paraplejia o hemiplejia, así como ciertas enfermedades respiratorias.

Fisioterapia respiratoria

La fisioterapia pulmonar utiliza procedimientos para la desobstrucción de las vías aéreas, la reeducación respiratoria y de readaptación al esfuerzo con el objetivo de mejorar el funcionamiento de los músculos del aparato respiratorio y aumentar la resistencia de los pacientes.

Esta técnica está recomendada en casos de enfermedades neuromusculares como distrofias,

Tratamientos fisioterapéuticos mediante agentes físicos y naturales

Electroterapia y ultrasonidos

La electroterapia y los ultrasonidos son técnicas en las que se emplean corrientes eléctricas o ultrasonidos sobre determinadas partes del cuerpo con el objetivo de potenciar la acción neuromuscular.

Su objetivo principal es ofrecer a los pacientes mejoras tróficas en los tejidos. Sus propiedades son principalmente antiinflamatorias y analgésicas.

Hidroterapia

Esta técnica hace referencia a los procedimientos donde el agua es el elemento principal terapéutico. Dentro de esta categoría encontramos la talasoterapia (uso del medio y del clima marino) y la hidrocinesiterapia (realización de ejercicios en el agua). Mediante estas terapias físicas se puede conseguir reducir la inflamación y los dolores musculares.

También se le atribuyen beneficios en cuanto a la mejora en la circulación, la relajación de los músculos y propiedades antiespasmódicas.

Magnetoterapia

Esta técnica desarrolla sus tratamientos mediante campos electromagnéticos donde se ayuda a eliminar contracturas. Algunos de los recursos más empleados en este tipo de tratamiento son la fototerapia, la aplicación de luz ultravioleta o los infrarrojos.

Todos ellos están indicados para combatir patologías y enfermedades como el acné, la psoriasis, las úlceras por decúbito y la ictericia fisiológica del recién nacido.

Nuevas técnicas de fisioterapia para mejorar la salud

En los últimos años se han ido implementando nuevas técnicas que permiten el alivio de dolores, la mejora de lesiones o la cura de patologías a través de técnicas terapéuticas. Por ello, los profesionales vinculados a este ámbito deben estar contantemente actualizándose para poder ofrecer tratamientos cada vez más concretos y efectivos a cada uno de sus pacientes.

En la actualidad, los posibles tratamientos son muchos, pero los que más se han ido desarrollando han sido los vinculados a personas con discapacidad donde podemos encontrar el uso de equipos de última generación como electro-estimulación, ultrasonidos, láser, magnetoterapia, rayos infrarrojos o baños de parafina.

Técnicas innovadoras de fisioterapia para la discapacidad

Fisiatría

Se basa en el empleo de técnicas quirúrgicas de medicina y rehabilitación física para pacientes con discapacidad física. Su técnica consiste en aplicar electricidad para detectar los nervios y músculos dañados que se deben tratar.

La fisiatría puede incluir también estudios que detecten el estado y funcionamiento del sistema nervioso, y procedimientos mínimamente invasivos como nucleoplastía (una pequeña intervención para reducir la presión), la detección y tratamiento de arritmias gracias a la radiofrecuencia y estudios de las estructuras o aparatos del cuerpo en movimiento (fluoroscopia).

Combinada con ejercicio físico, la fisiatría puede restaurar la movilidad y la funcionalidad del paciente sin la necesidad de cirugía. Aunque no se trata de una técnica nueva, los avances en la ella han permitido a los profesionales conseguir realizar terapias una forma más eficiente y específica.

Técnicas miofasciales

Enfocadas a la recuperación de lesiones del aparato locomotor, es una técnica manual que consiste en masajear el tejido conjuntivo del paciente con el fin de aliviar bloqueos y tensiones musculares. Se trabaja con la fascia haciendo que también se mejore la circulación del paciente.

Termoterapia

La termoterapia aplica calor en la extensión del cuerpo con instrumentos que poseen una temperatura superior a la corporal. El calor se propaga por medio de agentes térmicos llegando hasta el organismo y logrando así, que surjan los efectos terapéuticos.

Esta técnica crea efectos fisiológicos de nivel celular en el aparato digestivo, el sistema urinario, el sistema circulatorio, nervioso, sanguíneo, en la piel y sobre los músculos.

Si eres una persona que padece alguna dolencia o quiere mejorar su salud y prevenir dichas lesiones, puedes solicitar una cita en nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación, donde te ofreceremos un estudio completo de la zona afectada, así como el tratamiento más adecuado.

10 Comentarios
  • fisioterapeuta a domicilio Barcelona
    Publicado 02:16h, 25 febrero Responder

    Creo que la fisioterapia es una rama de la medicina al cual no se le da mucha importancia, creo que si se prestara mas atencion o se apicara mas seguido en pacientes con artritis o lesiones musculares podrían tener un mejor proceso de recuperación

    • Rekovery Clinic
      Publicado 18:56h, 27 febrero Responder

      ¡Hola! Muchas gracias por comentar en nuestro blog 🙂
      Y estamos totalmente de acuerdo contigo!
      Un abrazo.

  • Sanus Fisioterapia
    Publicado 03:30h, 07 julio Responder

    Hola compañeros!

    Un post muy completo y claro. En nuestra clínica, tratamos de estar a «la última» en lo que a nuevas técnicas se refiere. Siempre en constante formación y adquiriendo material y equipos que ayuden a mejorar los tratamientos.

    Utilizamos mucho la técnica de la magnetoterapia y las técnicas miofasciales. Nos encantaría poder ofrecer la técnica de la hidrocinesiterapia pero no podemos llevarla a la práctica. Quizá en algún servicio a domicilio durante el verano ; )

    Saludos!

    • Rekovery Clinic
      Publicado 17:08h, 08 julio Responder

      Hola chicos!

      Gracias por vuestro comentario.

      Qué razón tenéis, es muy importante mantenerse a la última en lo que a técnicas de fisioterapia se refiere.

      ¡Un saludo!

  • carlos alberto coronel
    Publicado 17:38h, 21 enero Responder

    excelente pagina me gustaria resivir sus notas diarias

    • Rekovery Clinic
      Publicado 10:28h, 25 enero Responder

      ¡Muchas gracias por tu comentario, Carlos Alberto!

  • Susana
    Publicado 23:32h, 04 noviembre Responder

    Que buena información. Lo mejor es contar con insumos de calidad para hacer los ejercicios. Muy interesante el artículo.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 09:27h, 05 noviembre Responder

      ¡Gracias por leer y comentar nuestro blog, Susana!

  • Josefina Alonzo
    Publicado 05:33h, 09 agosto Responder

    Dedicada con responsabilidad al área de servicios cómo fisioterapeuta física, ocupacional,manejo del movimiento y control del dolor aparatología, electroterapia y rehabilitación…etc ..,Amo los servicios de terapia física ya que son de buen aliado para la salud y el bienestar de todos… los ejercicios nos dan la ayuda que necesitamos para mejorar nuestra calidad de vida como seres humanos….

    saludos desde República Dominicana.
    gracias !.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 23:09h, 13 agosto Responder

      Gracias por escribir Josefina.

Escribe un comentario

1º consulta gratuita