09 Jul Toda la información sobre el nervio vago
El nervio vago es uno de los nervios más importante del cuerpo humano, ya que interviene en acciones fundamentales. Sin embargo, es complicado diagnosticar y tratar patologías del mismo debido al desconocimiento que existe en torno a él.
¿Qué es el nervio vago?
Se conoce como nervio vago a uno de los principales nervios del sistema nervioso, que se encuadra dentro de los pares craneales. El nervio vago, es el nervio craneal más largo, ya que se prolonga desde el bulbo raquídeo hasta el tórax, atravesando la región cervical, el tórax y la cavidad abdominal.
¿Cuál es la función del nervio vago?
El nervio vago tiene gran importancia en el cuerpo humano, interviniendo en algunas de las funciones básicas del ser humano. En primer lugar, transmite información relacionada con la actividad sensorial y muscular.
Además, el nervio vago controla las funciones motoras en la laringe, el diafragma, el estómago y el corazón. Entre otras, interviene en funciones tan importantes como la contracción del corazón o disminuye la frecuencia del ritmo cardíaco.
Por otro lado, controla funciones sensoriales de oído, lengua y órganos viscerales. El nervio vago produce el reflejo de la tos, la deglución o el vómito. Además, tiene gran importancia en el sistema digestivo, ya que coordina los movimientos de esófago e intestino, así como, los órganos viscerales. Interviniendo, también, en la sensación gustativa e identificación de sabores.
Tipos de fibras del nervio vago
El nervio vago está compuesto por distintas fibras y prolongaciones que conectan y activan órganos y células. En primer lugar, la fibra motora braquial, que interfiere en los músculos de laringe y faringe, la fibra visceral sensorial transmite información desde diferentes órganos, por ejemplo, pulmones y corazón.
La fibra motora visceral, abarca desde el músculo liso hasta el corazón y el tracto intestinal, por último las fibras sensoriales especial y general, transmiten información al paladar y a diferentes partes del oído.
Principales patologías del nervio vago
Como se ha podido observar, el nervio vago tiene gran importancia en funciones vitales y diarias del cuerpo humano. Sin embargo, existen ciertas patologías provocadas por trastornos o pinzamientos del nervio vago. En primer lugar, la neuralgia vagal, producida por pinzamientos o presión sobre el nervio vago, habitualmente provoca dolor o disfunción.
La gastroparesia es una patología que afecta a los movimientos de los músculos del estómago, pudiendo afectar a la digestión y provocar vómitos o dolor abdominal. Además, el nervio vago, está en algunos casos, relacionado con ataques de epilepsia, en estos pacientes el tratamiento más efectivo suele ser la realineación del Atlas.
En los casos más severos, el nervio vago puede disminuir la frecuencia cardiaca causando el conocido síndrome vasovagal, que puede provocar desmayos. Además, también se han observado casos en los que existe relación entre el nervio vago y procesos depresivos.
Síntomas de patologías en el nervio vago
En muchos casos, distinguir que una patología es consecuencia de un problema o pinzamiento en el nervio vago puede no ser fácil. Sin embargo, existen ciertos síntomas que pueden servir de alerta. En muchos casos es habitual que el paciente experimente dolor de cabeza, así como problema o dificultad en el proceso de deglución, es decir, al tragar.
Es habitual que se observen alteraciones e irregularidades en el ritmo cardiaco, ya que, como se ha explicado, el nervio vago es responsable de la frecuencia cardiaca del corazón. Otros pacientes con patologías del nervio vago, pueden manifestar problemas de tiroides, así como, insomnio o dificultad para conciliar el sueño.
Diagnóstico de patologías del nervio vago
Como se ha dicho anteriormente, la detección y diagnóstico de las patologías del nervio vago no es fácil, ya que en muchos casos, los síntomas pueden confundirse con otras patologías, o se puede tratar el dolor de manera superficial, sin investigar el origen del mismo.
Por eso, una vez que el paciente acude a su médico de confianza manifestando síntomas de lesión vagal, en primer lugar, se llevará a cabo una exploración física, que podrá ser complementada con pruebas diagnósticas por imagen, tales como ecografías o resonancias magnéticas.
Tratamientos para patologías del nervio vago
Una vez que se ha diagnosticado una patología relacionada con el nervio vago, se tendrá que decidir cuál es el tratamiento más adecuado para aliviar y tratar la sintomatología del paciente. En cualquier caso, se deberá aplicar un tratamiento de estimulación del nervio vago, además es importante tratar la respiración de manera adecuada, una de las maniobras más eficaces es la de Valsava.
Además, tratamientos como la fisioterapia o la osteopatía son beneficiosos para la estimulación del nervio vago, a través de terapia manual y de técnicas de respiración.
Pautas para mantener el nervio vago en buen estado
En muchas ocasiones, prevenir patologías o alteraciones en el nervio vago no es posible, sin embargo, existen ciertas pautas que pueden ayudar a prevenirlas.
En primer lugar, trabajar la respiración mediante técnicas de control y relajación, para ello, puede ser muy útil practicar disciplinas como el yoga o el pilates. Además, es recomendable, incluir vegetales en la dieta y evitar alimentos ultraprocesados, así como, harinas y azúcares refinados.
Como se ha explicado, el nervio vago tiene una función fundamental en el cuerpo humano. Por eso, es importante seguir ciertas pautas que eviten alteraciones y ayuden a mantenerlo en buen estado.
Natalia Baltan
Publicado 14:38h, 01 septiembreExcelente, muy bien resumido, es un documento didáctico. Me gustó porque la terminología utilizada es coloquial.
Felicitaciones, sigan así les deseo muchas bendiciones.
Rekovery Clinic
Publicado 17:11h, 01 septiembre¡Hola, Natalia! Muchas gracias por leer y comentar en nuestro blog.
¡Un saludo!
Sofía Ortiz Castaño
Publicado 04:09h, 07 septiembreMuchas gracias por la información. Muy concreta y clara
Rekovery Clinic
Publicado 09:49h, 08 septiembre¡Buenos días, Sofía!
Muchas gracias por tus palabras, un saludo.
Laura
Publicado 06:27h, 09 septiembreHay un tratamiento especifico para cuando se bloquean las cuerdas vocales y aparte no se puede tragar?
Rekovery Clinic
Publicado 10:03h, 10 septiembre¡Hola, Laura!
Puedes pedir una cita online con nuestros fisioterapeutas especialistas para que estudien tu caso de manera personalizada, así lograremos que tu patología cese de la manera más rápida y eficaz posible. ¡Gracias por tu comentario!
Enrique
Publicado 22:53h, 17 septiembreEl nervio vago puede volver a funcionar de manera normal de un momento a otro? o quedarse así para siempre?
Rekovery Clinic
Publicado 09:38h, 20 septiembre¡Buenos días, Enrique!
Sí, puede volver a funcionar correctamente, pero sería muy recomendable acudir a un profesional que trate esta patología. La fisioterapia es un método muy eficaz para tratar el nervio vago, además, el profesional de esta disciplina estudiará tu caso en particular y te ofrecerá los mejores tratamientos para una recuperación exitosa. Puedes reservar una cita online en nuestra clínica de fisioterapia de Madrid para comenzar tu rehabilitación. ¡Un saludo!
Erik
Publicado 10:09h, 22 septiembreMuy buena presentacion yo tengo ese problema .pero nada yo vivo en los eeuu y se me hace imposible acudir a ustedes cuanto me gustaria asistir ,yo llevo mas de 20 años buscando informacion y creo tener este problema q me afecta hasta para enfocarme y ejecutar desiciones correctas y crro q es genetico porque mi padre lo padecia,mi abuela ,y mi hijo y yo y nos ha creado muchos problemas para tomar desiciones correctas y vivir.pero muchas gracias y muy buen articulo
Rekovery Clinic
Publicado 10:25h, 22 septiembre¡Buenos días, Erik!
Sentimos mucho tu patología. Deberías consultar con un traumatólogo especialista si deseas obtener más información. ¡Un saludo!
Gerson Báez
Publicado 13:50h, 07 octubreEs muy importante esta información
Hoy en día existen miles de situaciones
Patológicas derivadas de un trastorno de este nervio!
Rekovery Clinic
Publicado 09:51h, 08 octubre¡Gracias por leer y comentar nuestro blog, Gerson!
Pamela
Publicado 05:43h, 09 octubreDe todas las. Páginas que he buscado esta es la que lo resume mejor y da en el punto. Quisiera saber si hay otros síntomas. He tenido todo esto y sensacionnde llenura todo el tiempo como Si tuviera comida atascada en la boca del estómago. Me ha dado muchos mareos y no concilio el suelo bien. Gracias espero seguir leyendo más artículos. Gracias de verdad
Rekovery Clinic
Publicado 08:43h, 11 octubre¡Buenos días, Pamela!
Gracias por leer y comentar nuestro blog. Si deseas tratar este tema en profundidad, puedes escribirnos a info@rekoveryclinic.com, donde nuestros fisioterapeutas expertos podrán ayudarte.
¡Saludos!
ALBERTO
Publicado 13:50h, 09 octubreGracias por la información. Mi pregunta es. La ectopias ventriculares podrían ser causadas por disfunción del nervio vago?
Rekovery Clinic
Publicado 08:42h, 11 octubre¡Buenos días, Alberto!
Puedes enviar un correo a nuestra clínica de fisioterapia a través de info@rekoveryclinic.com para tratar en profundidad este tema.
¡Un saludo!
Estrella Romero
Publicado 13:10h, 24 octubreBuenos días Dios les bendiga. La información que dan a conocer es muy importante para los que sufrimos epilepsia porque en las clínicas no nos explican nada sino sólo medicamentos que nunca controlan ni los ataques y si termina uno deprimido y hasta con trastorno bipolar por esta razón es muy claro e importante lo que nos explican
Rekovery Clinic
Publicado 09:29h, 25 octubreBuenos días, Estrella.
Muchas gracias a ti por leer y comentar nuestro blog.
Un saludo.
Eva Olvera
Publicado 18:44h, 09 noviembreMi hijo tiene epilepsia , no tiene ataques p, pero si no toma medicamentos alucina , se deprime y se vuelve algo violento,,cuando alucina puede estar hasta tres días sin dormir, lo que le ocasiona, otro tipo de problemas, ahora está teniendo problemas, para hacer pipí, y defecar , lo está tratando un neuropsiquiatra, mi pregunta , también debe verlo un traumatólogo??
Rekovery Clinic
Publicado 09:33h, 10 noviembreBuenos días, Eva.
Para casos como el de tu hijo, sería necesario que acudas a un neurólogo o epileptólogo, ya que son los médicos especializados en ese campo.
Un saludo.
Yolanda
Publicado 13:38h, 14 noviembreMI hija tiene epilepsia nocturna, y desde hace dos meses ha comenzado a tener crisis durante el día pero solo la dan cuando está bebiendo agua es curioso, al tragar pero con el agua, tenéis algún caso con esta patología? Puede ser que tenga mal el nervio vago y este provocando sus crisis al beber? Muchas gracias, muy interesante lo que habéis publicado.
Rekovery Clinic
Publicado 11:42h, 15 noviembreBuenos días, Yolanda.
Muchas gracias por leer y comentar nuestro blog. Para casos como el de tu hija, sería necesario que acudieras a un epileptólogo especialista (neurólogo especializado en la epilepsia).
Un saludo.
Dany
Publicado 13:07h, 06 diciembreGracias!!!!, es una información muy útil.
Rekovery Clinic
Publicado 10:12h, 07 diciembreGracias a ti por leer y comentar nuestro blog, Dany.
Gabriela Gonzalez
Publicado 02:53h, 10 diciembreQue alimentos puedo consumir, sufro de ataques de ansiedad.
Rekovery Clinic
Publicado 10:50h, 10 diciembreBuenos días, Gabriela.
Gracias por comentar en nuestro blog. En este post enlazado encontrarás de manera resumida los alimentos que debes consumir si sufres ansiedad. De todas formas, sería recomendable que acudieras a un psicólogo especialista en dicho tema.
Un saludo.
Emiliano Antonio
Publicado 12:39h, 11 diciembreHola les saludo desde Veracruz México, les por este artículo muy claro y entendible usar las palabras sencillas y coloquiales a los pacientes nos facilita la comprensión de nuestros p4oblemas patológicos.
Desde hace aproximadamente un año comencé a sentir síntomas de temblores internos del sistema nervioso, luego con irritabilidad y mal humor por nada, siempre había sido un hombre muy pasivo, luego aumento mi problema para dormir solo logro conciliar el sueño por 4 horas máximo todos los días aunque no duerma nada durante las restantes 20 horas del día, con este problema ya llevo 4 meses, algunos sabores se me fueron como la sal, el picante, y algunos comunes no todos, soy una persona de 70 años y desearía tener mejor calidad de vida, que especialista me recomendarían para tratar mi problema, por la distancia con uds. no me sería tan fácil y económico pero con gusto lo haría
Agradezco mucho su artículo en este blog y los seguiré leyendo con mucho interés, Dios les bendiga reciban un saludo y abrazo a la distancia desde Veracruz Mexico
Rekovery Clinic
Publicado 11:33h, 13 diciembreBuenos días, Emiliano.
Gracias por leer y comentar nuestro blog. Para casos como el tuyo, el neurólogo es el médico especialista encargado del sistema nervioso. Puedes pedir cita con un profesional de este campo para que pueda ayudarte con tu problema.
Un saludo.
Edith chavez
Publicado 23:12h, 27 diciembreBuenas tarde : Escribo desde Peru . Mi hijo de 28 años ha sido operado de laparotomia por bridas y en elpostooeratorio presentó gastro paresia y dilatación del duodeno . Ya van 15 días y seguimos aspirando bilis por la sonda nasogastrica . Ha iniciado tratamiento ojalá sea esto reversible como nos lo han dicho .
Podemos tener una consulta virtual con ustedes ?
Rekovery Clinic
Publicado 09:49h, 29 diciembreBuenos días, Edith.
Lamentándolo mucho, nuestra clínica de fisioterapia y rehabilitación en Madrid no cuenta con un servicio virtual, por lo que sería recomendable contactar por teléfono con nuestros especialistas, para que puedan informarte con más detalle.
Saludos.
Estrella romero
Publicado 23:29h, 17 eneroBuenas tardes primero gracias a Dios y a ustedes que dan está información hace muchos días inicié el tratamiento de ejercicios, estiramiento y masaje para estimular el nervio vago y la convulsiones de epilepsia gracias a Dios y en el nombre de Jesús me bajaron en 90% ya no primo ni pierdo conciencia, sólo siento el aroma y poco falta de aire pasa en muy corto tiempo. Dios les bendiga y mil gracias
Rekovery Clinic
Publicado 08:55h, 19 eneroBuenos días, Estrella.
Gracias por leer y comentar en nuestro blog de fisioterapia. Nos alegra saber que los ejercicios te están resultando útiles y eficaces.
Un saludo.
Natalia
Publicado 00:30h, 13 febreroHola .Mi hijo tiene la edad de 18 meses.Hace 4 meses le han operado de un tumor benigno.Despues le han hecho ventriculoscopia y por último decidieron colocarle una válvula peritonial.Ante de
descubrir la enfermedad de mi hijo presentaba hipo,tos y vómitos .Esto le pasa cuando esta en el proceso de deglución.Mi duda es quitándole el tumor el sigue con mismos síntomas puede tener relación con el nervio vago?El tumor estaba en la parte del bulbo del celebró. Que profesional cura esa enfermedad ?Que pruebas hay que hacer ?Gracias .Un saludo
Rekovery Clinic
Publicado 12:45h, 14 febreroBuenos días, Natalia.
Lamentamos enormemente la condición de tu hijo. Nuestro campo de trabajo es la fisioterapia y rehabilitación, por lo que sentimos mucho no poder ayudarte con tus preguntas. El oncólogo es el médico especialista que trata estas enfermedades.
Un saludo.
mirtha lilian
Publicado 02:58h, 17 febreroBuenas tardes
Donde atienden
Yo no hago digestión, no siento ruido en mis intestinos y suelo vomitar mucho mi panza se pone inflamada como si estuviera embarazada de 09 meses. para poder liberarme y evacuar tomo te sen
Rekovery Clinic
Publicado 09:19h, 18 febreroBuenos días, Mirtha.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos no poder ayudarte con tu pregunta, en Rekovery Clinic no somos especialistas en este campo, por lo que te recomendamos acudir a un especialista.
Un saludo.
Daniel
Publicado 19:35h, 07 marzoSumamente didáctico y explícito .
Gracias por compartirlo.
Rekovery Clinic
Publicado 09:04h, 09 marzoHola Daniel. Muchas gracias por tus palabras.
Un saludo.
Giorgina
Publicado 14:53h, 13 abrilMe ayudó mucho esta información. Especialmente por la claridad y lo conciso del artículo. Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 09:21h, 18 abrilMuchas gracias por tus palabras, Giorgina.
Recuerda que aquí estaremos para cualquier cuestión que pudieras tener sobre traumatología.
Un saludo.
Dori
Publicado 18:20h, 12 mayoTengo un familiar con este problema del nervio vago, es un sufrimiento unico xq no puede comer inclusive comidas sanas y saludable como vegetales frutas etc, debido a que cada vez que come se le irrita la garganta con dolor, le duelen las rodillas, hormiguea los musculos y hasta ha bajado 8 kilos, estamos desesperados no sabemos que hacer x se esta debilitando mucho, todo el cuerpo le duele cuando come e incluso su digestion es muy lenta y los medicos son muy insensibles, solo piensan en el dinero
Rekovery Clinic
Publicado 10:15h, 13 mayoBuenos días, Dori.
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. Para el caso que nos comentas, lo más recomendable es consultarlo con un médico espe3cialista para que pueda realizar un diagnóstico exhaustivo.
Un saludo.
Lucy
Publicado 11:13h, 22 mayoQue sucede cuando el daño es consecuencia de un bacaf de tiroides mal practicado y produce parecía de la cuerda vocal y del nervio vago derecho. Muchas gracias por su informacion
Rekovery Clinic
Publicado 10:17h, 23 mayoMuchas gracias por tu comentario, Lucy.
Un saludo.
Mariana Corrales
Publicado 14:38h, 02 junioBuenos dias. Excelente artículo, gracias.
Desde los 20 años aproximadamente comencé con problemas gastrointestinales, gastritis, digestiones pesadas y lentas, dolor de cabeza después de comer, hinchazon abdominal, tambien sufro de fibromialgia (la cual estaba controlada), sensibilidad al gluten no celiaca y no tolero lacteos, entre otros.
Hace dos años, al inicio de la pandemia me contagié de covid 19 por primera vez, y esos síntomas aumentaron, dolor de cabeza con la digestión, dolor en el cuello, sentía como si la comida tardara en llegar al estomago y a veces me quedaban residuos de alimentos en la faringe, sensación ruidosa al tragar y como si algo me apretaba el cuello, a veces estaba deprimida sin motivo alguno, ruidos en los oidos (tinitus), a veces mareos leves, palpitaciones.
Acudí a muchos médicos, pero tratando los síntomas por separado (gastroenterólogo, cardiólogo, internista, etc) indicándome muchos tratamientos farmacológicos, sin mejoría.
Presenté una mejoría parcial al eliminar de mi alimentación los cereales, azúcar, empezar a ejercitar y hacer oración y meditación, probióticos y glutamina…
Pero en mayo del 2021 me dió covid 19 nuevamente y otra vez el caos… ya no se que hacer con esto.
por favor a qué especialista debo acudir?
Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 10:03h, 03 junioBuenos días, Mariana.
Muchas gracias por tu comentario en nuestro blog. Para cuestiones tan específicas como la que nos planteas, te recomendamos consultarlo con tu médico de cabecera, y que te pueda derivar a los especialistas que fueran necesarios.
Un saludo.
Delia
Publicado 09:21h, 03 julioBuenos días, vivo n bilbao me han diagnóstico depresión y ansiedad quisier saber la influencia del nervio vago en esto, gracias mi nombre es Delia
Rekovery Clinic
Publicado 09:46h, 04 julioBuenos días, Delia.
Muchas gracias por escribir en nuestro blog. Lamentamos la situación en la que te encuentras. Para cuestiones tan específicas como la tuya, te recomendamos pedir cita directamente con nuestro equipo de fisioterapeutas expertos en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/cita/
Un saludo.
Timoteo
Publicado 03:15h, 31 julioHola ! Yo tengo tiempo cn taquicardias en las madrugadas cuando estoy profundamente dormido y me despierto ; casi por lo regular cuando sueño y me da pánico por qué la frecuencia es cada ves más rapido
Rekovery Clinic
Publicado 11:50h, 01 agostoHola Timoteo.
Gracias por tu comentario en el blog. Lamentamos la situación actual. En tu caso particular, es importante conocer que los síntomas pueden confundirse con otras patologías. Así, te recomendamos consultarlo con tu médico de cabecera para que pueda estudiar tu sintomatología y si fuera necesario, pueda derivarte a los especialistas que fueran necesarios.
Un saludo.
Ana Maria Prado
Publicado 18:56h, 15 octubreCada cierto tiempo cuando paso por problemas emocionales y mucha. Carga
de actividades y siento que ya no doy mas de agotamiento empiezo con angustia nervios y calor ectremo tanto que transpiro mucho y despues mucho frio y nauseas y se me revuelve el estomago y corro a sentarme al wc. Y a veces me falta el aire logro dominarlo con respiraciòn para relajarme . Sufri ademas de gastritis tanto que mi ultima comida es a las 6 dela tarde por que si lo hago mas tarde me sube acidez por la garganta y creo que me voy a ahogar no puedo respirar hasta que empiezo a tratar de relajarme en esas ocasiones creo que voy a morir ahogada. No se que especialista ver . Con todos estos sintomas podria tener algo que ver con el vago??
Rekovery Clinic
Publicado 10:05h, 17 octubreBuenos días, Ana María
Muchas gracias por comentar en nuestro blog. En tu caso, lo más recomendable es consultarlo con tu médico de cabecera para que pueda derivarte al especialista que considere.
Un saludo.
Claudia
Publicado 12:30h, 02 noviembreGracias, me ayudo a tener claridad en muchos síntomas wue vengo presentando hace barios años , gracias son una bendición
Rekovery Clinic
Publicado 09:30h, 04 noviembre¡Hola Claudia!
Muchas gracias por leer nuestro blog, nos alegra mucho de que la información que encontraste en este post te ayudara a entender la patología. Para cualquier consulta, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de profesionales.
Un saludo.
Rosaura
Publicado 09:57h, 07 noviembreExcelente información!
Rekovery Clinic
Publicado 11:18h, 10 noviembre¡Muchas gracias por tu comentario Rosaura!
HECTOR
Publicado 21:25h, 08 noviembreHACE AÑOS ME OPERARON DE una hernia hiatal, me realizaron una funduplicatura y el estomago me lo amarraron sobre el nervio vago desde entonces no me he sentido nada bien, estoy padeciendo mucho de ansiedad y nerviosismo, cuando como siento que se me atora la comida y tengo un dolor muy fuerte en el pecho. Nunca me imagine que la operación me iba a dejar peor de lo que estaba anteriormente. que solución le puedo dar a este padecimiento que estoy teniendo? hay alguna solución para mi problema ?
Rekovery Clinic
Publicado 11:25h, 10 noviembreBuenos días Héctor,
Gracias por comentar en nuestro blog. Te recomendamos en tu caso, consultarlo con el especialista que realizó la intervención, para que pueda valorar lo ocurrido y determine el tratamiento más acertado.
Un saludo.
Norma
Publicado 05:53h, 15 diciembreBuenas noches mi hija sufre de epilepsia desde ase 2 años, en este último año ah sido más frecuente, hasta el punto que ahora ella no puede tomar nada dulce, ni carbohidratos por que al momento de tomar algo dulce ella convulsiona, que puedo hacer en este caso??
Rekovery Clinic
Publicado 09:54h, 16 diciembreBuenos días, Norma.
Lamentamos no poder ayudarte en tu cuestión, ya que la epilepsia no entra dentro de nuestro campo de trabajo. Sería necesario que acudieras a epileptólogo especializado.
Un saludo.
Natalia
Publicado 09:50h, 20 diciembreHola .Mi hijo ha sido operado de un tumor celebral en el bulbo medular .Tiene problema con alimentación . Después de la operación el ha seguido igual con vómitos se atraganta .No lo podemos alimentar.Esto tendrá solución ?Un saludó
Rekovery Clinic
Publicado 09:17h, 21 diciembreBuenos días, Natalia.
Lamentamos mucho lo que nos cuentas. Para estos casos, se debería de acudir a un médico especializado en dicho campo.
Un saludo.
Adriana
Publicado 19:02h, 08 eneroHola, he tenido muchos problemas con la deglucion,me atoro hasta con la saliva, y entro en pánico siempre me he preguntado que me pasa ,sufro hace mas de dos años de estreñimiento y de acidez estomacal
Pero he pensado que es algo que me afecta todo mi lado izquierdo desde la cabeza
Ya he consultado con los medicos lo que me pasa,estan pendientes analisis (endoscopia y colonoscopia ) pero mi problema viene desde la cabeza estoy segura
El cuello de mi lado izquierdo siempre rigido he inflamado y aveces me da tirones
Dolor de oido y garganta pero solo del lado izquierdo
Rekovery Clinic
Publicado 16:53h, 09 eneroBuenas tardes Adriana,
Gracias por leer nuestro blog de fisioterapia.
Será necesario que esperes el diagnóstico de los médicos especialistas, ya que ellos se encargarán de ofrecerte el tratamiento que mejor se adapte a tu patología.
Un saludo.
Beatriz
Publicado 00:07h, 18 eneroBuenas tardes yo tengo trastorno del sueño y mi estomago exitado quisiera q me cure mi nervio bago
Rekovery Clinic
Publicado 14:07h, 18 eneroHola Beatriz,
Gracias por tu comentario. En tu caso, habría que valorar previamente tu situación. Pudes ponerte en contacto directamente con el equipo de Rekovery Clinic en el siguiente enlace: https://rekoveryclinic.com/contacto/
Un saludo.
Rosana Nankin
Publicado 05:41h, 31 eneroExcelente contenido, se aprende mucho con este blog, no conocía mucho sobre este nervio. Gracias.
*Contenido eliminado por política de privacidad*
Rekovery Clinic
Publicado 08:30h, 01 febrero¡Muchas gracias por tus palabras Rosana!
Cualquier consulta, no dudes en contactarnos. Un saludo.
Maria Nohemy Berrio
Publicado 10:05h, 03 mayoBuenos días, me operaron de tumor en el lado izquierdo de la garganta, de eso ya hace un año, se daño la cuerda vocal izquierda y la lengua, desde entonces no puedo comer ni hablar, me gustaría tener una consulta on line para saber que puedo hacer. Tengo terapia con logopeda todo el tiempo desde que me operaron pero veo que no hacen mucho además es una vez por semana y no he tenido ninguna mejoría. Será que esta situación se puede aliviar? Muchas gracias por la ayuda que me puedan dar.
Rekovery Clinic
Publicado 17:42h, 04 mayoBuenas tardes María,
Gracias por tu comentario.
Lamentamos comunicarte que Rekovery Clinic no ofrece consultas online. Puedes ponerte en contacto con nuestra clínica de fisioterapia para poder ayudarte a tratar tu patología.
Un saludo.
Antigua
Publicado 14:46h, 16 mayoGracias essuperinteresante,.Soy un hemiplejico de larga duración.
Rekovery Clinic
Publicado 10:22h, 17 mayoMuchas gracias por tu comentario y mucho ánimo con tu lesión. Un fuerte abrazo!
Carmen Wiederkehr Urquiola
Publicado 08:16h, 10 junioMe han operado y quitado el tiroides
immediatamente despues mi estado de animo cambio con un extres muy fuerte sudoraciones nervios incontrolables insomio ,falta de apetito
Tambien me han subido las tasas de tiroxina libre a unos niveles patologicos
Estoy en contacto con medicos endocrino neurologo…. no me encuentran nada especial
Yo creo que durante la operacion el nervio vago fue afectadao
Que puedo haces,estoy desesperada pues llebo varios meses sin solucion y cada vez peor
Pido ayuda
Rekovery Clinic
Publicado 11:16h, 19 junioHola Carmen,
en este caso lo más adecuado es consultar con su endocrino ya que este pudiese indicarle que si se debe a desajustes hormonales debido a la operación, no obstante, para el tratamiento del nervio vago le recomendamos acudir a un fisioterapeuta que realice técnicas miofasciales para el abordaje del mismo. Saludos
Andrea Dominguez
Publicado 16:43h, 08 septiembrebuenos Dias, que interesante su saber y cómo lo transmite tan generosamente, gracias!
Rekovery Clinic
Publicado 11:24h, 11 septiembreHola Andrea,
Muchas gracias por tu comentario!
Ana
Publicado 04:57h, 18 septiembreBuenos días!
Sufro de síncope vasovagal cuando estoy en situaciones médicas, me angustio, no puedo controlar la situación y me desmayo.
Que me aconseja hacer?
Gracias
Rekovery Clinic
Publicado 09:56h, 18 septiembreHola Ana:
No existe ningún tratamiento como tal, aunque existen algunos ejercicios y recomendaciones que ayudan a prevenirlos como mantenerte hidratada, tomar sal y evitar cualquier tipo de ayuno prolongado cuando vayas a enfrentarte a estas situaciones. También puedes elevar las piernas en cuanto tengas síntomas de alarma.
Saludos!