ATM

Articulación Temporomandibular

Contacto y horarios

L- V 8 a 14H y 15 a 21H
S 9 a 15H

Bruxismo por espasmo muscular

Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones

¿Qué es el bruxismo por espasmo muscular?

El bruxismo es una patología inconsciente hasta que se hace del conocimiento del paciente. El primer especialista en detectarlo es el dentista al observar el desgaste exagerado de los dientes.

Bruxismo es el término con el que se conoce al rechinar de dientes ya sea durante el día o mientras se duerme. Se produce cuando se aprietan fuertemente los dientes superiores con los inferiores y además se mueven de atrás a adelante y viceversa, generalmente de forma inconsciente debido a los espasmos musculares.

¿Cuáles son los síntomas del bruxismo por espasmo muscular?

  • Dolor reflejo en mandíbula y cuello: debido a la presión que ejercemos con los dientes se genera tensión en la musculatura adyacente a la mandíbula.
  • Insomnio: esta patología provoca que el sueño no sea reconfortante y no se pueda conciliar con rapidez.
  • Problemas cervicales: la presión que se realiza, puede generar contracturas cervicales debido a la proximidad, y como consecuencia mareos o vértigos.

Al principio, el paciente «juega» con el contacto dentario sin fuerza ni contracción. Sin embargo, bajo un estado de tensión emocional se produce una mayor presión sobrepasando el umbral de los receptores periodontales a la presión y el paciente ya no está consciente ni tiene los músculos relajados.

Causas principales del bruxismo por espasmo muscular

Las causas probables se encuentran en el cerebro y están asociadas al estrés emocional que se procesa durante el sueño. Las situaciones breves de estrés en el entorno familiar o laboral también pueden exteriorizarse mediante el bruxismo. Por lo tanto, esta patología nocturna representa también una forma de alteración del sueño.

En algunos casos es una enfermedad del periodonto la causante de los problemas, así como una prótesis dental mal asentada (puentes, coronas, prótesis) o empastes pueden provocar rechinar o presionar los dientes.

El bruxismo también puede aparecer debido a problemas ortopédicos que provocan posiciones incorrectas. Una posible causa neurológica puede ser, entre otros, la esclerosis múltiple.

Mejores tratamientos del bruxismo por espasmo muscular

La función de la fisioterapia mandibular para la ATM juega un papel muy importante en el tratamiento del bruxismo. La fisioterapia mandibular abarca técnicas miofasciales y articulares, y ejercicios activos de flexibilidad y por cadenas musculares, junto con el ejercicio físico o actividades ayudan a relajar los diferentes tejidos, disminuyendo al máximo esta tensión y evitando que se acumule en forma de contracción involuntaria.

Los músculos de masticación deben quedar relajados y los dientes de la mandíbula inferior y superior no deben tocarse. La distancia entre la mandíbula y el maxilar debe ser entre dos a tres milímetros, y los dientes sólo deben entrar en contacto al masticar.

En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o plástico, conocida como férula de descarga, para impedir la lesión permanente y afección de los dientes. Rekovery Clinic es tu clínica de fisioterapia de Madrid especializada en bruxismo por espasmo muscular.

Deportes más susceptibles de sufrir bruxismo por espasmo muscular

El bruxismo es un fenómeno frecuente que no se encuentra asociado necesariamente a un deporte, enfermedad psíquica u otra enfermedad grave. Aunque los factores biológicos como la edad o el sexo, no aumentan las posibilidades de padecer esta patología, las personas entre 17 y 20 años son las más propensas a desarrollarla.

bruxismo-tratamiento-del-dolor-fisioterapeutico-en-madrid

Luxación o subluxación mandibular

Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones

¿Qué es una luxación de mandíbula o subluxación mandibular?

La articulación temporomandibular se utiliza fundamentalmente para masticar, hablar, bostezar, tragar y otras gesticulaciones faciales. Cuando se produce una lesión, estas acciones y gestos se ven limitados a la vez que aparece el dolor y la inflamación de la articulación.

La luxación de mandíbula o subluxación mandibular (luxación ATM) es un trastorno derivado de una hipermovilidad de la articulación temporomandibular en el que se produce un aumento del espacio entre las carillas articulares. En el caso de la subluxación existe contacto entre las superficies articulares y la separación suele reducirla el propio paciente. Es decir, el cóndilo es capaz de volver a su sitio de forma natural.

¿Cuáles son los síntomas de la luxación o subluxación mandibular?

La mandíbula se queda bloqueada en posición de apertura impidiendo que se pueda cerrar la boca. El paciente nota dolor y limitación de la movilidad de la articulación hasta que vuelva a la posición correcta.

Causas principales de la luxación o subluxación mandibular

La luxación o subluxación sucede en pacientes con laxitud de los ligamentos que sujetan la articulación temporomandibular, provocando una inestabilidad. También se pueden generar debido a causas como:

  • Dolor reflejo en mandíbula y cuello: debido a la presión que ejercemos con los dientes generamos tensión en la musculatura adyacente a la mandíbula.
  • Insomnio: esta patología provoca que el sueño no sea reconfortante y no podamos conciliarlo con rapidez.
  • Problemas cervicales: la presión que realizamos, puede generar contracturas cervicales debido a la proximidad y como consecuencia mareos o vértigos.

Mejores tratamientos para la luxación de mandíbula o subluxación mandibular

La fisioterapia deportiva de ATM es necesaria para corregir los problemas de la articulación temporomandibular.

  • Técnicas de movilización articular.
  • Técnicas miofasciales de liberación del músculo.
  • Técnica de relajación post-isométrica de la musculatura oclusora.
  • Técnicas de elongación del músculo.
  • Relajación miofascial de los músculos supra e infrahioideos, retrohioideo y prevertebral.
  • Flexibilidad por cadenas musculares.
  • Ergonomía postural.

En Rekovery Clinic, clínica de fisioterapia y rehabilitación deportiva en Madrid, se aplican los tratamientos más eficaces e innovadores para tratar los espasmos musculares en la zona ATM.

Deportes más susceptibles de sufrir bruxismo por espasmo muscular

Son los deportes de contacto como el rugby, fútbol americano, artes marciales o boxeo, en los que un golpe o traumatismo directo sobre la articulación pueden originar una luxación o subluxación temporomandibular.

luxacion-mandibular-tratamiento-fisioterapeutico-en-madrid

Tratamiento de una luxación en la articulación temporomandibular (ATM)

Son lesiones de hipermovilidad articular, causadas por la tensión de los grupos mandibulares o por el paquete de ligamentos, generando espasmos musculares. Suelen producirse por una apertura amplia voluntaria, una apertura unida a un golpe en el mentón o por una apertura bloqueada por un tiempo prolongado.

Fisioterapeutas especialistas de ATM en Madrid: luxaciones mandibulares y bruxismo

Te asesoramos y realizamos las mejores técnicas para una recuperación 100% eficaz.

Modernas Instalaciones

Instalaciones de 600m2 en Madrid con los mejores fisioterapeutas

Grandes Profesionales

Los mejores fisios de Madrid Cuzco

Última Tecnología

Maquinaria de fisioterapia de las mejores marcas del mercado

Visita nuestro Blog

Noticias sobre fisioterapia y patologías
1º consulta gratuita