Cadera
Artrosis de cadera y prótesis de cadera
Cadera
Artrosis de cadera y prótesis de cadera
L- V 8 a 14H y 15 a 21H
S 9 a 15H
Artrosis de cadera
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
La artrosis de la cadera se produce por el desgaste progresivo del cartílago de la articulación. Se suele dar en personas mayores de 50 años, aunque excepcionalmente puede aparecer en jóvenes.
El síntoma fundamental es el dolor en la articulación de la cadera, en la región de la ingle y puede bajar por la cara anterior del muslo. Este dolor puede tener una evolución de meses e incluso años y de carácter creciente según pasa el tiempo. También aparece rigidez y déficit funcional, que se manifiesta como limitación de la movilidad.
A menudo no existe una relación causal demostrada y son una serie de factores de riesgo los que provocan el desarrollo de esta patología, produciendo inestabilidad, desviación, aumento de la carga articular, microtraumatismos y daño estructural.
Los tratamientos de fisioterapia de cadera pasan por la mejora de la fuerza muscular, para reducir el estrés mecánico en la articulación y mejorar la funcionalidad del paciente, ejercicios aeróbicos generales que faciliten la independencia del paciente. Los otros dos objetivos del tratamiento son mantener una buena movilidad de cadera y disminuir el dolor.
Los deportes como tal no provocan artrosis de cadera. Si bien es cierto que se han estudiado deportes de impacto, como el running, en los que se ha observado que aumenta el número de casos.
Realizar cierta actividad física respetando los reposos, con una técnica correcta y con material adecuado, no constituye un riesgo importante de padecer artrosis de cadera posteriormente.
Prótesis de cadera
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
Es una pieza que sustituye a la articulación de la cadera y que se implantan mediante cirugía cuando la cabeza femoral y el acetábulo (superficie articular cóncava) dejan de cumplir su función y es necesario reemplazarlas.
“Prótesis de cadera”, también es el nombre por el que comúnmente se conoce a esta operación. Aunque existen diferentes tipos de prótesis, todas van dirigidas a devolver la funcionalidad de la cadera.
Prótesis total de cadera: este método consiste en la cabeza femoral articula con el inserto acetabular. Se suele utilizar en los casos de artrosis o desgaste articular.
Prótesis parcial de cadera: la cabeza femoral articula directamente contra la pelvis. Es empleada en los casos de fractura de personas con poca actividad. A diferencia de la total, únicamente se sustituye la cabeza femoral dejando la cavidad del acetábulo de la pelvis intacta.
Prótesis de revisión de cadera: esta operación de cadera se realiza para reemplazar otra prótesis que esté generando complicaciones.
Los síntomas que determinan la necesidad de realizar una prótesis de cadera a un paciente son: degeneración articulación por artrosis de cadera, dolor en las primeras fases que paulatinamente se hace mayor y más frecuente, y principalmente, incapacidad funcional.
Normalmente, la causa que motiva esta intervención es la degeneración de la articulación, bien sea por enfermedades como la artrosis, como por traumatismos.
Respecto al tratamiento, es importante que el paciente empiece a hacer un trabajo preoperatorio basado en ejercicios de movilidad articular y tonificación de cadera, que facilitarán la recuperación tras la operación. Después de la cirugía, tras una primera fase en la que los objetivos principales serán reducir la inflamación y recuperar la movilidad articular.
Una vez reestablecida la amplitud de movimiento, se debe buscar la mejora de la fuerza, la funcionalidad del paciente y la reeducación de la marcha.
La práctica de algunos deportes como fútbol, rugby, deportes de raqueta, deportes de pista y campo, están más relacionados con el desgaste de la articulación de la cadera y posteriores situaciones que llevarían a la colocación de una prótesis.
Bursitis de cadera
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
La bursitis o trocanteritis de cadera es una inflamación producida en la bursas de la cadera, que son los sacos rellenos de líquido que se encuentran en dicha articulación y cuya función es evitar la fricción entre las articulaciones.
Algunos de los síntomas que suelen aparecer como consecuencia de esta patología son: dolores en la cadera, dificultad en actividades sencillas como caminar, rigidez en la articulación e hinchazón y rojez en la zona.
Las causas de esta lesión suelen ser consecuencia de realizar movimientos repetitivos que presionen las bolsas sinoviales de la cadera. También puede darse como resultado de otras patologías como artritis, infecciones o lesiones en la cadera.
Lo más conveniente es mantener reposo en el momento en el que se conozca la patología y tomar antiinflamatorios para acelerar el proceso. Aunque también se recomienda realizar ejercicios específicos para la bursitis de cadera, estas actividades deberán estar bajo supervisión de un experto fisioterapeuta para una correcta recuperación.
En el caso de que no se solucione por los anteriores medios, la última opción será recurrir a una operación de artroscopia de cadera.
Es recomendable evitar cualquier tipo de ejercicio físico en el que se produzca un impacto en la cadera, como ocurre en ciertos deportes como crossfit, tenis, fútbol o baloncesto.
Desgarro del Labrum de la cadera
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
El desgarro o rotura del labrum de cadera, afecta al anillo de seguridad que rodea a la cabeza del femoral y cuya función es que la cabeza del femoral esté estabilizada a la cadera.
Habitualmente se suele reconocer ya que se produce un «chasquido» o «pellizco» en la cadera, produciendo dolor, rigidez y bloqueo en la articulación.
Las causas más habituales se deben a anomalías estructurales que aceleran el desgaste, traumatismos o cualquier tipo de lesiones y movimientos repetitivos en los que se desgarra la cadera.
Lo más habitual es mantener reposo total, y en algunos casos menos graves acudir a una clínica de fisioterapia para la realización de ejercicios adecuados para la cadera.
Sin embargo, algunos pacientes necesitan de una cirugía mediante artroscopia de cadera para su total recuperación, en caso de que los tratamientos anteriores resulten ineficaces.
Los deportes más propensos a sufrir labrum de cadera son el golf, el ballet y el fútbol, aunque también se puede dar en personas que sufren cualquier tipo de anomalías en la estructura de la cadera.
El paciente se sometió a una intervención quirúrgica de labrum de cadera. Inició un tratamiento de rehabilitación, en el cual ha ido mejorando de forma progresiva su movilidad, notando mejoría en cada sesión.
Te asesoramos y realizamos las mejores técnicas para una recuperación 100% eficaz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Puede consultar qué cookies empleamos en nuestra Política de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza Facebook para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta red social y sus asociadas.
Esta web utiliza Google Ads para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta plataforma y sus asociadas.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies