Lumbar
Lesiones y tratamientos de la zona lumbar
Lumbar
Lesiones y tratamientos de la zona lumbar
L- V 8 a 14H y 15 a 21H
S 8 a 16H
Antero/retrolistesis
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
Las vertebras van una encima de otra y necesitan estar bien alineadas para realizar su función correctamente. Cuando esta alineación se pierde y la vertebra se desplaza bien hacia delante (anterolistesis) como hacia atrás (retrolistesis) la columna se lesiona.
En unos primeros grados no causa dolor y se encuentra por casualidad en radiografias. En unos grados mayores de la lesión puede provocar dolor de espalda llegando incluso a poder provocar compresión nerviosa.
Las causas pueden ser hereditarias o pueden derivarse del desarrollo de alguna actividad que nos provoca la lesión. Tambien existe la posibilidad de que sea congenito. Se vé mucho en la practica deportiva que conlleva levantamientos de peso. Tambien se observa en personas mayores que por causa de la artritis existe un mayor desgaste de cartílago y huesos.
El ejercicio físico y la rehabilitación controlada es el mejor de los tratamientos para este tipo de patologías y han demostrado un alto nivel de eficacia sobre todo para detener su progresión llegando incluso a no tener que operarlas.
Aquellos en los que se implica a la espalda de manera violenta con levantamientos de peso excesivo o que requieran demasiada elongación de la columna vertebral.
Aplastamiento vertebral
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
Nos referimos con aplastamiento vertebral a las fracturas que presentan las vertebras que son los huesos que forman la columna vertebral.
Este tipo de lesión cursa con un dolor intenso de espalda localizado en parte baja o media de la espalda. El dolor se suele sentir como una “puñalada” intensa y tarda mucho en desaparecer llegando a ser incapacitante.
La causa mas frecuente es la osteoporosis enfermedad por la que los huesos se hacen mas débiles existiendo un déficit de calcio y minerales. Aunque otras causas pueden deberse a traumatismos en la espalda o tumores.
El tratamiento en aquellas personas mayores que tienen esta lesión derivada de la osteoporosis se suele tratar con medicamentos que ayuden a aliviar el dolor y con suplementos de calcio. El reposo es también una buena manera de aliviar el dolor así como el tratamiento de fisioterapia que realizándolo de manera personalizada ayuda a reducir de manera significativa el dolor de la espalda.
Es raro encontrase un aplastamiento vertebral en la practica deportiva salvo aquellos en los que pueda existir un traumatismo muy severo derivado de un impacto o de una caída como en los deportes de motor o en la equitación al caerse del caballo en algún salto.
Lumbalgia
Qué es, síntomas, causas, tratamientos y precauciones
La lumbalgia es un dolor localizado en la zona baja de la espalda resultando esta lesión una de las frecuentes que se dan en la población y que es motivo de una de las mayores causas de discapacidad en todo el mundo.
Dolor en la zona inferior de la espalda que puede presentarse con neuralgia que se irradia por la pierna llegando a los dedos de los pies y creando debilidad en las extremidades inferiores.
Las causas pueden ser muy diversas y resulta imprescindible un buen diagnostico que tiene que ser realizado por especialistas. Algunas de las causas mas frecuentes que cursan la lumbalgia son las distensiones musculares, aplastamiento vertebral, hernias de disco o simples distensiones musculares.
El mejor tratamiento es ponerse en manos de un buen equipo de especialistas que sepan evaluar el origen de la lumbalgia para proceder a realizar el tratamiento de recuperación que garantice la desaparición de la lesión de manera efectiva.
Un buen tratamiento de fisioterapia con ejercicios específicos de espalda a consecuencia de un buen estudio previo es lo que mejor resultado da en episodios de lumbalgia siempre que se realicen de manera prematura. Resulta fundamental ponerse en manos de especialistas para seguir una serie de consejos posturales que también ayuden a evitar recaídas futuras.
Todos los deportes en los que solicitamos la musculatura de todo el cuerpo son candidatos a que con algún mal gesto o movimiento podamos tener alguna distensión muscular que nos pueda ocasionar una lumbalgia por lo que el espectro de deportes en esta patología es amplísimo.
Te asesoramos y realizamos las mejores técnicas para una recuperación 100% eficaz.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Puede consultar qué cookies empleamos en nuestra Política de cookies
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Esta web utiliza Facebook para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta red social y sus asociadas.
Esta web utiliza Google Ads para promocionar nuestros productos o servicios y poder analizar el número de visitantes que recibidos desde esta plataforma y sus asociadas.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies