TRX, una nueva forma de entrenar: qué es, beneficios y ejercicios

La modalidad deportiva TRX es una práctica diseñada para aprovechar al máximo la potencia física, mediante la realización de unos ejercicios con cuerdas elásticas que obliguen a utilizar nuestro propio peso. Esta práctica cuenta con múltiples beneficios como aumentar la resistencia muscular, la fuerza, la coordinación y la flexibilidad del cuerpo. ¡Sigue leyendo este post y descubre un ejercicio eficaz para trabajar todo el cuerpo!

Qué es el entrenamiento con TRX

¿Qué es el entrenamiento con TRX?

El TRX (Total Resistance Exercises) es una modalidad deportiva que consiste en realizar ejercicios en suspensión aprovechando el peso del propio cuerpo. Así, con la ayuda de unas cintas especiales se suspende en el aire parte del peso de nuestro propio cuerpo. Se trata de unas cintas de nylon resistentes de medida regulable con un enganche que se fija a bastante altura, las cuales cuentan con un agarre para las manos o pies, en función del tipo de ejercicio que se pretenda realizar.

Esta modalidad fue inventada por Randy Hetrick para formar a los equipos SEAL de la Marina de EEUU, unidades de élite del ejército norteamericano, por lo que se buscaba un método para mantenerse en forma que no requiriera demasiado espacio ni tampoco mucho equipamiento.

Aunque nació con vocación de ser un entrenamiento militar, el TRX se ha ido incorporando en rutinas de entrenamiento de actividades colectivas, hasta los equipos de medicina deportiva, para mejorar la rehabilitación de algunas lesiones y patologías.

¿El TRX es apto para todo el mundo?

Aunque eso de pensar que entrenar colgados en una cuerda no es para todo, lo cierto es que el TRX es método de entrenamiento apto para todo el mundo y cualquier edad que puede ser practicado tanto por los más expertos como para los más principiantes e incluso personas con edades avanzadas, siempre y cuando se adapten las distintas modalidades a las necesidades y estado de cada persona.

Ejercicios para entrenar con TRXPor ello, resulta crucial conocer las sencillas indicaciones de los profesionales expertos en este tipo de entrenamiento cuyo fin sea desarrollar a la perfección cada uno de los ejercicios propuestos.

Beneficios del entrenamiento con TRX

El TRX es una modalidad que tiene como objetivo trabajar todo el cuerpo con diferentes movimientos. Lo cierto es que la zona que más se trabaja es el core, fundamental para lograr el equilibrio que esta disciplina requiere. Es importante conocer con más detalle los diferentes beneficios del TRX.

  • Mejora de la movilidad, desarrollo de la coordinación, la flexibilidad y el equilibrio
  • Fortalecimiento de la resistencia de la musculatura
  • Ayuda a mejorar los problemas de espalda, pues las parte del cuerpo que más se trabajan son la musculatura lumbar, los abdominales y el pecho. Así, reduce la lumbalgia y los dolores que aparecen en la espalda.
  • Reduce la grasa y es más efectivo para la pérdida de peso.
  • Activación del core.
  • El TRX se emplea en sesiones de fisioterapia y rehabilitación física.

Cuántos días a la semana es recomendable hacer TRX

¿Cuántos días a la semana es recomendable hacer TRX?

La cantidad de días para practicar esta modalidad de TRX dependerá principalmente del objetivo. Si se desea aumentar la masa muscular, lo más adecuado es incluir este tipo de entrenamiento unas 3 a 4 veces por semana, respetando siempre los tiempos de descanso, pues los músculos crecen en reposo.

Si se busca el objetivo de pérdida de peso, se puede combinar el entrenamiento TRX unas 2 veces por semana con la práctica de ejercicios aeróbicos, aunque lo más recomendable es consultarlo con un experto para que pueda determinar los tiempos necesarios para ambas prácticas.

En los casos en los que se tenga un buen nivel y se lleve practicando años este deporte, unos 4 a 5 días por semana son adecuados, siempre teniendo en cuenta en nivel de intensidad de los ejercicios que se realicen durante el entrenamiento.

¿Cuántas calorías se queman en una sesión de TRX?

Los diferentes movimientos y ejercicios que se practican durante un entrenamiento de TRX pueden llegar a alcanzar las 300 a 400 calorías por sesión de una hora TRX. Se trata de un ejercicio que se hace en poco tiempo pero su práctica es intensa.

Beneficios del entrenamiento con TRXEjercicios para entrenar con TRX

Para trabajar la plancha abdominal en ejercicio TRX, con los pies en el agarre y los antebrazos en el suelo, se puede realizar este trabajo isométrico que trabaja la musculatura más profunda del abdomen, además de la espalda baja.

El ejercicio de extensión de tríceps TRX es uno de los más eficaces para el fortalecimiento de los mismos. Inclinando ligeramente el cuerpo hacia adelante, se sostienen las agarraderas con los brazos estirados y las dos manos juntas. De esta forma, se llevan hacia adelante flexionando los codos a la vez que el cuerpo se inclina hacia el suelo, activando en todo momento la musculatura del abdomen.

Para trabajar glúteos, femorales y cuádriceps, se practicará la sentadilla búlgara. Se realiza elevando la pierna con TRX, lo que suma intensidad al ejercicio.

La actividad de entrenamiento con TRX es una alternativa factible a las modalidades de ejercicio tradicionales. Es importante conocer que debe ser adaptado individualmente a cada persona, por lo que contar con profesionales. En Rekovery Clinic nos adaptamos a las necesidades de cada paciente, todo ello siempre bajo la calidad de nuestros servicios. Pide cita con nuestros expertos en fisioterapia y rehabilitación deportiva en Madrid y descubre las ventajas de esta modalidad.

2 Comentarios
  • Elena
    Publicado 09:26h, 12 diciembre Responder

    Quiero quemar la grasa abdominal y del contorno . Mándame sugerencias.

    • Rekovery Clinic
      Publicado 12:51h, 12 diciembre Responder

      Buenos días, Elena.

      Gracias por leer nuestro blog.

      Para tu caso en particular, deberías ponerte en manos de un dietista-nutricionista.

      Un saludo.

Escribe un comentario

1º consulta gratuita