26 Sep Todo lo que debes conoces sobre la lesión de SLAP
SLAP son las siglas de Lesión Labral de Anterior a Posterior y hace referencia a un tipo de lesión en el hombro. El labrum del hombro puede romperse y una rotura SLAP supone una rotura del mismo junto al tendón del bíceps, tanto en la parte delantera como en la trasera. Sigue leyendo este post, donde te contamos qué es, sus tipos, cuáles son síntomas y causas y el mejor diagnóstico y tratamiento de la misma.
¿Qué es una lesión SLAP?
La lesión SLAP (Superior Labrum Anterior to Posterior) se trata de una lesión de la parte superior del labrum glenoideo del hombro, generalmente en la inserción del tendón de la cabeza larga del bíceps braquial, aunque puede involucrar al lambrun anterior y posterior.
El término lesión SLAP fue acuñado en 1990 por S.J. Snyder junto a otros especialistas, que además contribuyeron a la realización de la primera clasificación de las lesiones de labrum tipo SLAP.
Se trata de una de las lesiones de hombro menos frecuente relacionada con el dolor de hombro, con una incidencia de 3,4 a 26% en la población en general, aunque estas cifras aumentan en los deportistas de lanzamiento.
Tipos de lesión SLAP
La clasificación más empleada engloba 4 tipos de lesión SLAP, aunque lo cierto es que puede ocurrir más de una de ellas a la misma vez.
La lesión SLAP tipo I se trata de una lesión degenerativa del labrun sin Rotura del mismo y con el tendón del bíceps intacto; una lesión SLAP tipo II es más frecuente y está asociada a microtraumatismos repetitivos, donde el labrum superior y el tendón de la cabeza larga del bíceps braquial se encuentran desprendidos de la glenoides. Una lesión SLAP tipo III se presenta como una lesión en asa de cubo con el bíceps intacto, y puede causar síntomas mecánicos en función de la gravedad de la misma. Por último, una lesión tipo IV aparece por una lesión del labrum superior en asa de cubo, pero con una afección a la raíz de la porción larga del bíceps.
Síntomas SLAP en el hombro
Los síntomas de una lesión de SLAP pueden variar en función del tipo, la gravedad y evolución de la misma, por lo que la sintomatología de cada paciente puede variar. Aunque existen una serie de síntomas comunes en los pacientes con una lesión SLAP:
- Dolor en la zona del hombro, que puede llegar a extenderse por el brazo y la parte superior de la espalda.
- Incremento del dolor al realizar actividades deportivas o deportes de lanzamiento.
- Pérdida del rango de movimiento de rotación interna glenohumeral.
- Sensación de inestabilidad al levantar el brazo e implicar el hombro.
Causas de una lesión SLAP
El labrum puede lesionarse de muchas maneras y por diversos mecanismos, siendo las más comunes dislocaciones y luxaciones, caídas sobre el hombro o el brazo extendido y el levantamiento de peso que sobrepase la capacidad de la fuerza muscular.
Generalmente, las personas de riesgo de padecer dicha patología son deportistas de lanzamiento como es el caso de jugadores de balonmano, waterpolo o beisbol, personas que practican ejercicios de repetición en el trabajo en durante el entrenamiento, pacientes con una patología degenerativa del manguito rotador o personas que padecen una lesión traumática.
Lesión de SLAP: diagnóstico y tratamiento
Las lesiones SLAP deben evaluarse por pruebas físicas y pruebas traumatológicas, además de las posibles lesiones asociadas que existen en el hombro.
¿Cómo se diagnóstica el SLAP?
El diagnóstico de esta lesión se realiza mediante una exploración física y pruebas de provocación, aunque dichas pruebas pueden confundirse con otras patologías como una lesión del manguito rotador, una rotura del tendón supraespinoso o una dislocación.
Un especialista en traumatología recomendará confirmar dicha lesión con pruebas complementarias como una radiografía o una resonancia magnética, y así observar de manera exhaustiva la articulación del hombro.
Tratamiento fisioterapéutico de SLAP
Como tratamiento conservador, el reposo y los inflamatorios forman la primera opción cuando el especialista sospecha una lesión SLAP. Una vez pasa esta primera fase, si no mejoran los síntomas, se pasará a un tratamiento de rehabilitación, cuyo objetivo sea la movilidad y fortalecimiento del manguito, los estabilizadores escapulares y la porción larga del bíceps.
En Rekovery Clinic contamos con un equipo de profesionales en fisioterapia y unas instalaciones con la tecnología más avanzada en fisioterapia que permite abordar la recuperación de paciente con una patología de hombro de manera multidisciplinar y adaptada a cada paciente.
De no resultar efectivo los tratamientos conservadores, el experto en traumatología recomienda proceder a un tratamiento mediante artroscopia para la recuperación de la lesión.
Nuestros especialistas en fisioterapia y rehabilitación deportiva en Madrid pueden ayudarte mediante un programa diseñado para la rehabilitación del hombro, siempre bajo un previo diagnóstico individualizado. ¡No esperes a que tu lesión empeore y ponte en manos del equipo de Rekovery Clinic!
Jose
Publicado 03:34h, 19 diciembreHola tengo una lecion de slap tipo 2 y quiste paralabral lado derecho pero tengo dolor en la espalda en la escapula que se extiende desde la axila asta la espalda media de ese mismo lado el dolor lo tengo desde ace 5 meses.el dolor se puede relacionar con la lecion de slap
Rekovery Clinic
Publicado 10:00h, 19 diciembreBuenos días, José.
Muchas gracias por leer nuestro blog.
Para obtener un diagnóstico certero, te recomendamos que acudas a un traumatólogo especialista, el cual pueda realizarte un estudio médico completo de la zona afectada.
Un saludo.
Rosana Memphis
Publicado 08:10h, 03 febreroMuy buena la explicación, siempre he pensado que podía ser el manguito, pero veo que hay varios tipos de lecciones.
*Contenido eliminado por política de privacidad*
Rekovery Clinic
Publicado 09:14h, 03 febreroBuenos dáis Rosana, muchas gracias por tu comentario.
Para cualquier consulta que pudieras tener tener, no dudes en ponerte en contacto con nuestros especialistas.
carmen
Publicado 17:19h, 24 septiembrehola, se me ha diagnosticado un slap me han dado rehabilitación pero los dolores son cada vez más grandes desde el hombro ,escapula me afecta a codo y los dedos de la mano . me duele el músculo del antebrazo y se me duerme el brazo junto dedo índice y anular . me deben operar . trabajo con peso y me duele mucho después trabajar
Rekovery Clinic
Publicado 10:51h, 25 septiembreHola Carmen,
Puedes acercarte a nuestra clínica de rehabilitación para recuperarte luego de la cirugía. Estaremos encantados de ayudarte.
Pide tu primera consulta gratuita llamando al +34 625 231 231.
Saludos!